¿Antojo de pizza o hamburguesa? Casamorra es una interesante propuesta en Villa Morra

(Por NV) Desde que abrió las puertas, Casamorra se convirtió en un lugar imperdible para los amantes de la buena comida. No dejes de probar las estrellas de su menú, que incluyen hamburguesas jugosas, pizzas irresistibles, baguettes y wraps. Además, la oferta se complementa con deliciosos postres, una extensa lista de tragos de la casa y, por supuesto, los chops, que se sirven tremendamente fríos.

En Casamorra, la mayoría de los productos logran rápidamente ser protagonistas de la carta, pero los clientes tienen algunos preferidos y estos son los Sándwiches de Lomo: todos tienen como base 140 gr de lomo que se encuentran dentro de un pan baguette de masa madre. Vienen en sabores como Classique, Du Cheval, Madame y Caesar.

La capacidad del local es de aproximadamente 100 personas. “Ofrecemos un salón climatizado y un patio donde se realizan los pedidos. Nuestro RestóBar está inspirado en la historia del barrio Villa Morra, un tema reflejado en un mural destacado en nuestras paredes. Este mural rinde homenaje a Villa Morra como un barrio histórico, recordando que de aquí partía el famoso tranvía hacia el centro de Asunción. En el centro de la obra, el Dr. Morra aparece disfrutando de una hamburguesa y una cerveza bien fría, acompañado de su esposa, la señora Zambonini, con una generosa pizza”, explicó Rodrigo Samudio, uno de los propietarios de Casamorra.

La cocina de Casamorra se caracteriza por productos verdaderamente premium. “Nuestras hamburguesas están preparadas con 100% vacío de exportación y cocinadas completamente a la parrilla. Además, el pan está recién horneado y elaborado con masa madre. La masa de nuestras pizzas también se prepara en el local, con un reposo de 48 horas para lograr una fermentación óptima, lo que da como resultado una pizza más ligera, crujiente y deliciosa. Utilizamos exclusivamente tomate San Marzano en nuestra salsa, lo que aporta el toque auténtico de una pizza napolitana”, detalló el propietario.

Los productos más elegidos son siempre los clásicos, porque “nunca fallan”, dijo Rodrigo. Las hamburguesas más pedidas son: la BLT, la Cheesbacon, la Bluemoon y la Porteña. Entre las pizzas más solicitadas son: la Margherita Caprese, la Cinque Formaggi, la Luna Blù y la Pepperoni. Entre los Baggets los más pedidos son: Du Cheval y Madame. Y entre los wraps el más solicitado es el Wrap Caesar.

Rodrigo recomendó probar la hamburguesa Baconjam, que incluye un medallón de 150 g de vacío, pan recién horneado, mermelada de panceta, cebolla crispy y pepinillos. También se destaca la Porteña, que lleva un medallón de 150 g de vacío, pan recién horneado, queso provolone a la parrilla, morrones salteados, huevo frito y chimichurri.

Entre las pizzas exclusivas del local se destaca la Carbonara. Rodrigo especificó que esta receta se prepara con la auténtica salsa carbonara, que lleva yemas, pimienta, guanciale y queso parmesano. “La única diferencia con la receta original es el uso de queso parmesano en lugar de pecorino romano, difícil de conseguir en Paraguay”, aclaró. “Otra pizza verdaderamente única en Asunción es la Fugazzeta, una fusión entre la auténtica fugazzeta porteña y la masa de pizza napolitana, un verdadero lujo”, dijo el propietario.

Este local, que abrió sus puertas en abril, tiene una trayectoria breve, pero muy prometedora. “Junto con mis socios comerciales, Maximiliano Ruiz y Ximena Samudio, creamos Casamorra con el objetivo de elevar el estándar y ofrecer la mejor comida rápida del barrio Villa Morra, un desafío nada fácil”, comentó Rodrigo, que también es propietario de Altaburga y Vespona. “Estamos trabajando para posicionar a la marca y tenemos planes de expandirnos hacia el sector de eventos y catering”, anunció. 

Más datos

Casamorra se encuentra en Malutín 648 c/ Lillo. Teléfono (0983)217-773. Seguiles en el Instagram: @casamorrapy

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.