Astoria Bierhaus, la casa de la cerveza

(Por Nora Vega - @norivegAstoria Bierhaus es la primera casa de la cerveza del país, dedicada exclusivamente a esta bebida en todas sus variedades; desde las artesanales, hechas en casa, hasta la mayor variedad de marcas internacionales del mercado.

“La esencia está inspirada en los orígenes de su propio nombre, Astoria es una zona de la ciudad de Nueva York, en Queens, en donde a principios del siglo XVII, se establecieron los primeros inmigrantes alemanes, belgas y holandeses. Fue ahí en donde surgieron las primeras cervecerías y pubs del continente americano, iniciando así la cultura cervecera. Fieles a esta ideología, nos dedicamos a plasmarla en el presente, dándole un toque más actual y distendido”, indica Luis Saguier, propietario del restaurante.

En el local predomina el uso de la madera, los materiales decorativos alegóricos a la cerveza, barriles y faroles. Además elementos como el mármol, espejos y luces leds, que se conjugan para darle modernidad al templo cervecero. “Como es la casa de la cerveza no podía faltar una barra bien importante para los que deseen probar una experiencia aún más típica de bar”, cuenta el empresario.

RECOMENDADOS
El menú de Astoria se compone de una extensa cantidad de opciones que va desde las picadas para disfrutarlas con amigos, hasta platos de fondo internacionales para agasajar a la pareja, y opciones para toda la familia como son las pizzas personalizables, hamburguesas, sándwiches, ensaladas, tablas de mar, mexicanas y empanadas gourmet a parte de una basta selección de postres tradicionales con un toque especial del autor.

El chef ejecutivo de Astoria Bierhaus se llama Diego Paranderi, tiene 33 años y una basta experiencia en el mundo gastronómico. El experto recomienda de entrada unas deliciosas Empanadillas de Mar y Tierra. De Fondo: Lomito Involtini, que está compuesto de un robusto lomito envuelto en panceta y morrones, en baño de mozzarella y albahaca con salsa demi-glace, acompañado de exquisitas mandiocas fritas a la provenzal. “Y para el postre, nuestro suculento y original Volcán Contrastante es el indicado”, indica el empresario.

En cuanto a tragos, la casa recomienda la única combinación de sabores tropicales Isla Aventura. Y si de cervezas se trata, no te podés ir de Astoria sin haber probado sus cervezas artesanales, tanto la Golden Ale (rubia) como la Scotch (roja).

“La capacidad total del local es de alrededor de 400 personas, contamos también con un salón privado especial para eventos con capacidad de 120 personas aproximadamente. Además, ciclos de conciertos, principalmente de pop-rock británico y eventos tradicionales como ser el San Patricks, Día de la Amistad, Día de la Primavera, Octoberfest, entre otros. Por otra parte, el almuerzo ejecutivo es uno de los más variados y accesibles de la zona. Entre los recomendados se encuentran la tradicional milanesa o la rica tilapia”, cuenta el propietario.

Astoria Bierhaus cuenta con numerosos proyectos a corto y a largo plazo. “Los mismos incluyen principalmente la innovación de la mano de la tan creciente tecnología, adaptándola al local para brindar un servicio superior al existente hoy en día”, finaliza Saguier.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.