Astrocookie: una tienda online especializada en galletitas (probá las de ka'i ladrillo)

(Por NV) Astrocookie es una marca nueva, perfecta para los amantes de los dulces; aquellos que quieren regalarse un momento de relax con un permitido delicioso. La cookie chip chocolate es la estrella de la casa y no se quedan atrás otras variedades como las cookies con Nutella, las cookies S'more (con malvavisco), las cookies Ka'i ladrillo (dulce de maní) y las cookies Oreo.


 

Astrocookie al principio iba a llamarse Cookies Fit. “Hacíamos galletas de avena con pasas. Me dedico a la venta de chipa y como la producción era baja quise también ofrecer una opción fit”, cuenta Diego Andrés Martínez, gerente y técnico de este emprendimiento gastronómico que luego tomó otro rumbo.

Viendo Youtube, Diego se encontró con la receta de unas cookies chocolate. “Me dije a mí mismo, voy a probar miles de veces hasta conseguir el punto perfecto”, comentó. Y así lo hizo. “El logo nace de una inspiración del fondo de pantalla de WhastApp y como el hombre pisó la luna hicimos una referencia con las cookies, como si fuera que habíamos descubierto algo nuevo novedoso. Así quedó Astrocookie: el astro de las galletas”, mencionó.

Saber anticiparse al mercado. Diego dice que Astrocookie se diferencia en pensar en el cliente. “Buscamos saber qué les gusta a los clientes y a los que aún no lo son. No lanzamos un nuevo sabor sin estar seguros de que les va a encantar. En cuanto a la masa usamos manteca de leche y esa manteca llevamos a punto caramelo que da otro sabor y aroma”, resaltó. “Ahora estamos haciendo encuestas para saber qué gusta y sacar nuevos sabores”, agregó.

Las ventas están en pleno crecimiento. “Nos sorprendió la aceptación que tuvimos desde el principio, sobre todo porque es un producto poco común, pero muchas personas nos escribieron diciéndonos que estaban felices porque por fin encontraron una tienda de cookies. En los primeros siete días logramos vender 10 cajas de cuatro unidades e inclusive los mismos clientes pidieron una segunda tanda”, expresó.

En cuanto al mercado local, el joven emprendedor manifestó que está creciendo de maravilla y más aún con el aporte de la tecnología. “Estoy seguro de que las redes sociales nos ofrecieron abrir las fronteras para ver lo que otros países producen. Nos motivamos y en muchos casos logramos implementar los mismos productos en Paraguay”, señaló.

Diego es un emprendedor nato. “Aún somos pequeños, no tenemos heladera mucho menos un horno, pero sí tuvimos la pasión y el sueño. Así que pedimos prestado el horno y la heladera, nuestra cocina está en nuestra casa. Todo se realiza de manera artesanal. Nuestra meta es abrir la primera tienda de cookies en Gran Asunción para que todos puedan tener una opción de merienda muy rica y un lugar donde puedan sentirse bien atendidos”, anunció.

Astrocookie nació con el objetivo de hacer algo nuevo en este país. Quisimos demostrar que aún hay esperanza y yo les puedo asegurar que los sueños están para cumplirse. En mi caso no conseguí empleo, entonces decidí crear mi propia empresa. Espero poder seguir creciendo para en algún momento sumar al equipo jóvenes con ganas de crecer y aprender”, finalizó.

Más datos
Para pedidos e informes comunicate al (0991)335-973. Encontrales en las redes sociales como @astrocookiespy

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.