Atentos chefs menores de 30: la inscripción para S. Pellegrino Young Chef Academy está habilitada

(Por NV) La competencia S.Pellegrino Young Chef Academy 2024-25 reunirá a jóvenes chefs que deseen desafiarse a sí mismos y a sus habilidades, al tiempo de que adquieren visibilidad mundial. La convocatoria está abierta para jóvenes chefs, menores de 30 años, que tendrán la oportunidad de formar parte de una comunidad internacional y recibir formación, orientación, contactos y oportunidades profesionales. Las inscripciones están abiertas hasta el 19 de junio de 2024.

S.Pellegrino Young Chef Academy 2024-25 pondrá en escena a los mejores talentos culinarios que tienen en sus manos el futuro de la gastronomía. La competencia se realiza primeramente a nivel regional, luego los ganadores competirán en la Gran Final. Para alzarse con el título, los chefs deben impresionar al gran jurado mundial, un prestigioso panel de chefs de renombre internacional, demostrando unas habilidades técnicas insuperables, así como una creatividad auténtica. El talento ganador también debe mostrar una fuerte convicción personal con respecto a la gastronomía, para así, convencer al jurado de su capacidad de convertirse en un agente de cambio positivo.

En la última edición, Guadalupe Elizeche se destacó como la primera paraguaya en clasificar para la competencia regional S.Pellegrino Young Chef Academy. Entre tres jóvenes paraguayos que se postularon, Guadalupe fue seleccionada después de un minucioso proceso de selección y luego viajó a Colombia obteniendo el premio de Fine Dining Lovers Food for Thought Award elegida por la comunidad en línea de Fine Dining Lovers, premio que se otorga al chef que mejor represente su convicción personal en su plato emblemático.

Una marca comprometida con la gastronomía

Esta es la sexta edición del S.Pellegrino Young Chef Academy y la tercera edición en la que nuestro país participa. “La llegada de esta competencia a Paraguay refleja el creciente interés y talento gastronómico en nuestra nación. Una generación joven y capaz está ansiosa por destacar a nivel mundial, fusionando tendencias internacionales con ingredientes autóctonos para crear su propia identidad culinaria”, dijo Elías Saba, director Ejecutivo de Wine and Spirit.

Desde que se lanzó el video promocional en las redes sociales, la respuesta fue más que positiva. “Con más de 19 jóvenes interesados en participar, observamos un notable aumento desde el primer año, que fue todo un desafío. Esto evidencia la valentía y determinación de la nueva generación de paraguayos que están dejando su marca en distintos ámbitos, incluida la gastronomía”, manifestó el Saba. “Estamos seguros de que este número irá creciendo a medida que avance el proceso de aplicación”, sostuvo.

Saba mencionó que, además de la posibilidad de ganar reconocimiento y prestigio, los participantes tienen la oportunidad de conectarse con la comunidad gastronómica tanto a nivel local como internacional. “Incluso si no son seleccionados en su primer intento, tienen la opción de volver a aplicar en futuras ediciones. Y aquellos que llegan a la final tienen la oportunidad de viajar y experimentar la cultura culinaria en diferentes partes del mundo, lo que proporciona una valiosa exposición y networking, lo que puede abrir nuevas puertas en sus carreras gastronómicas”, expresó.

El directivo alentó a todos los chefs jóvenes talentosos de Paraguay a que se animen a participar. “La aplicación es sencilla y gratuita, y puede realizarse a través del sitio web oficial de San Pellegrino Young Chef. Estamos aquí para apoyar y guiar a los participantes en cada paso del proceso, así que no duden en contactarnos si necesitan ayuda o asistencia”, indicó.

Por otra parte, anunció que Wine and Spirit tiene previsto organizar una serie de eventos a lo largo del año para celebrar la pasión y el talento gastronómico en Paraguay. “Estos eventos enogastronómicos estarán diseñados para destacar tanto la cocina casual como la de alta gama, y esperamos que contribuyan a revitalizar aún más la escena gastronómica después de los desafíos que enfrentamos durante la pandemia”, especificó.

Una gran oportunidad para jóvenes chefs

Sabrina Benítez, Brand manager de S.Pellegrino, comentó que en Paraguay, San Pellegrino Young Chef Academy tiene como objetivo destacar el talento emergente en la gastronomía. Acqua Panna y S.Pellegrino están comprometidos con la comunidad de chefs y creen firmemente en el poder transformador de la gastronomía. "Empoderar a los jóvenes chefs es clave para impulsar la innovación en la industria", señaló. “Esta competencia no solo ofrece una plataforma para que los jóvenes chefs muestren su creatividad, sino que también brinda oportunidades de crecimiento profesional a nivel internacional”, destacó.

En cuanto a los ingredientes, Sabrina especificó que se permite llevar alimentos fermentados y también se pueden conseguir localmente, ofreciendo así dos opciones para los participantes. Sin embargo, es importante destacar que no se permiten animales en peligro de extinción en los platos presentados. Además, el plato que se presenta no puede ser un postre ni una entrada; debe tratarse de un plato principal.

Para tener en cuenta

Se solicita a los participantes tener entre 18 y 30 años de edad y contar con al menos un año de experiencia laboral a tiempo completo en uno o más restaurantes o empresas de catering. El idioma oficial de la competencia es inglés, pero se permiten las candidaturas en español para facilitar el proceso de inscripción. Las inscripciones se realizan en línea, completando un formulario que incluye información personal y profesional, junto con la receta de un plato de autor que transmita su visión personal, habilidades únicas y creatividad.

Los aspirantes durante el concurso también competirán por otros tres premios que reconocerán las diversas convicciones y enfoques de los jóvenes chefs a la hora de crear un cambio social positivo a través de la comida: Premio S.Pellegrino a la Responsabilidad Social, Premio Conexión Acqua Panna en Gastronomía y Premio Alimentos para la Reflexión de Fine Dining Lovers.

Al igual que en ediciones anteriores, la primera fase de selección será evaluada por ALMA, la Escuela Internacional de Artes Culinarias Italianas. ALMA definirá una preselección de jóvenes chefs que participarán en las finales regionales, las cuales tendrán lugar en todo el mundo a lo largo del segundo semestre de 2024.

Más datos

Para más información visitá la web: https: www.sanpellegrinoyoungchefacademy.com o comunícate con Wines and Spirits (0986) 219-700. Instagram @winesandspirits.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.