Bake-me: postres altamente recomendables (ricos, saludables y sin azúcar)

(Por NV) Esta marca ofrece productos pensados para aquellas personas que buscan cuidar y mejorar su alimentación, así como también para los que son intolerantes a la lactosa o al gluten, celíacos y diabéticos. Bake-me es una tentación irresistible que ¡tenés que probar!

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Bake-me empezó en febrero de 2018 con la idea de que comer rico y saludable es posible (y además beneficioso). “Siempre me gustó mucho probar recetas y ver la manera de hacer un poco más saludable mis postres o comidas favoritas, ya sean dulces o saladas”, cuenta Paula Rüger, fundadora y propietaria de la marca.

Paula recuerda que comenzó cocinando para ella misma y, como era algo que le encantaba y disfrutaba, lo convirtió en su propio emprendimiento. “Mi familia y mis amigas siempre me preguntaban por qué no vendía o por qué no cocinaba sobre pedido. Hasta que un día me animé y aquí estoy”, comentó.

Lo que hace únicos a los productos de Bake-me es el sabor y la textura que tienen. “Nuestro principal objetivo es que quien los coma ni siquiera se percate de que es light/saludable y con ingredientes alternativos”, explicó Paula, y realmente lo logran porque son exquisitos. “Cocinamos dulces con batata, zapallo, zucchini y otras frutas y verduras”, señaló.

En Bake-me vas a encontrar muffins y brownies de avena, cookies, pastafrolas, alfajorcitos, trufas, entre otras deliciosas propuestas. Todo siempre sin azúcar. “Nuestro sabor más vendido de muffins es el de carrot cake. Nos dicen a menudo que no tiene nada que envidiar a la versión tradicional”, dijo orgullosa.

Hoy la marca −después de dos años− tiene tres cocineras, un repartidor, además de una cocina industrial, más de 50 puntos de venta y un móvil de distribución propio. “En nuestra cocina trabajamos todos los días para producir y entregar los productos lo más frescos posible, que son horneados y entregados en el día”, explicó Paula.

Su primer local

“Nos pone súper felices el hecho de poder contarles que hace unas semanitas habilitamos nuestro primer local”, mencionó la joven emprendedora. “Si bien tardó más de lo esperado con la pandemia, por fin pudimos abrir y recibir a nuestros clientes con la modalidad de pick up”, agregó.

En la tienda vas a poder encontrar todos los días productos frescos y sin azúcar para pasar a retirar. También trabajan sobre pedido con anticipación. Y si tenés antojos de los muffins podés encontrarlos en La Marchante y en puntos de venta 24 horas como la cadena Biggie.

La tienda queda sobre Del Maestro esq. Rogelio Benítez, en el barrio Herrera. Para más información llamá al (0981) 536-996. Seguiles en las redes sociales: @bake.me.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.