Bake-me: postres altamente recomendables (ricos, saludables y sin azúcar)

(Por NV) Esta marca ofrece productos pensados para aquellas personas que buscan cuidar y mejorar su alimentación, así como también para los que son intolerantes a la lactosa o al gluten, celíacos y diabéticos. Bake-me es una tentación irresistible que ¡tenés que probar!

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Bake-me empezó en febrero de 2018 con la idea de que comer rico y saludable es posible (y además beneficioso). “Siempre me gustó mucho probar recetas y ver la manera de hacer un poco más saludable mis postres o comidas favoritas, ya sean dulces o saladas”, cuenta Paula Rüger, fundadora y propietaria de la marca.

Paula recuerda que comenzó cocinando para ella misma y, como era algo que le encantaba y disfrutaba, lo convirtió en su propio emprendimiento. “Mi familia y mis amigas siempre me preguntaban por qué no vendía o por qué no cocinaba sobre pedido. Hasta que un día me animé y aquí estoy”, comentó.

Lo que hace únicos a los productos de Bake-me es el sabor y la textura que tienen. “Nuestro principal objetivo es que quien los coma ni siquiera se percate de que es light/saludable y con ingredientes alternativos”, explicó Paula, y realmente lo logran porque son exquisitos. “Cocinamos dulces con batata, zapallo, zucchini y otras frutas y verduras”, señaló.

En Bake-me vas a encontrar muffins y brownies de avena, cookies, pastafrolas, alfajorcitos, trufas, entre otras deliciosas propuestas. Todo siempre sin azúcar. “Nuestro sabor más vendido de muffins es el de carrot cake. Nos dicen a menudo que no tiene nada que envidiar a la versión tradicional”, dijo orgullosa.

Hoy la marca −después de dos años− tiene tres cocineras, un repartidor, además de una cocina industrial, más de 50 puntos de venta y un móvil de distribución propio. “En nuestra cocina trabajamos todos los días para producir y entregar los productos lo más frescos posible, que son horneados y entregados en el día”, explicó Paula.

Su primer local

“Nos pone súper felices el hecho de poder contarles que hace unas semanitas habilitamos nuestro primer local”, mencionó la joven emprendedora. “Si bien tardó más de lo esperado con la pandemia, por fin pudimos abrir y recibir a nuestros clientes con la modalidad de pick up”, agregó.

En la tienda vas a poder encontrar todos los días productos frescos y sin azúcar para pasar a retirar. También trabajan sobre pedido con anticipación. Y si tenés antojos de los muffins podés encontrarlos en La Marchante y en puntos de venta 24 horas como la cadena Biggie.

La tienda queda sobre Del Maestro esq. Rogelio Benítez, en el barrio Herrera. Para más información llamá al (0981) 536-996. Seguiles en las redes sociales: @bake.me.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.