Bar Nacional abre sus puertas: tradición, historia y sabor en el corazón de Asunción

(Por LA) En pleno centro de Asunción, en una esquina histórica frente al Panteón Nacional de los Héroes, abrió sus puertas Bar Nacional, un nuevo espacio que ofrece una propuesta gastronómica tradicional y se convierte en un verdadero homenaje a la cultura y el patrimonio paraguayo.

Image description

Con una carta cuidadosamente diseñada para resaltar lo mejor de la cocina tradicional paraguaya, Bar Nacional rescata sabores auténticos de la gastronomía local, a la vez que les otorga una nueva dimensión contemporánea. Entre sus platos más destacados se encuentran la empanada de vacío desmechado, la sopa de surubí y el estofado de carne con polenta, además de otros manjares que evocan la esencia de la comida casera, como el puretón y las clásicas empanadas.

Rodrigo Nogués, director de G5pro, la agencia detrás del proyecto, comentó que “queremos que Bar Nacional no sea solo un bar, sino un lugar que celebre nuestra identidad y nos conecte con nuestras raíces. Ofrecemos una propuesta gastronómica que no solo respeta las tradiciones, sino que las interpreta de una manera fresca y atractiva”.

Lo que hace que Bar Nacional sea aún más especial es su ubicación estratégica en un edificio histórico frente al Panteón Nacional de los Héroes. Este espacio, de gran valor patrimonial, ha sido cuidadosamente restaurado para preservar su legado mientras se adapta a las necesidades modernas. El trabajo de renovación ha respetado la arquitectura original del edificio, incorporando mejoras estructurales que aseguran su durabilidad y funcionalidad a largo plazo.

El interiorismo del bar combina detalles contemporáneos con elementos que evocan la historia de Asunción. Se han incluido obras de artistas nacionales como Hugo Cataldo Barudi, Regina Rivas Bigordá, y Carolina Vinader, entre otros, quienes han aportado sus creaciones para dar vida a un espacio que celebra la identidad cultural paraguaya. Las paredes, adornadas con imágenes históricas de la ciudad, nos transportan a una Asunción de antaño, donde la cultura popular y la alegría del pueblo son las protagonistas.

“La intención es intentar reflejar las diversas tradiciones que construyen una identidad nacional. La revitalización de este edificio no sólo rescata un símbolo del patrimonio cultural de Asunción, sino que también lo reafirma como un punto de referencia en la memoria colectiva del país. Su reapertura refuerza su papel como un lugar de encuentro donde la historia y la identidad nacional se entrelazan, consolidándose como un testimonio vivo del espíritu y la tradición paraguaya”, acotó Nogués.

Un socio estratégico: Ueno Bank ofrece beneficios exclusivos

La apertura de Bar Nacional viene acompañada de sorpresas para los clientes de ueno bank, sponsor oficial del bar, que ofrecerá descuentos especiales y reintegros exclusivos para sus usuarios, haciendo que la experiencia sea aún más atractiva.

“Estarán disponibles un montón de sorpresas en el bar, beneficio en compras con un tope de G. 500.000, permitiendo a los clientes acceder a reintegros de G. 200.000. Y si la compra se realiza con la Tarjeta de Crédito Albirroja, el reintegro puede aumentar hasta G. 250.000. Estamos muy felices con esta nueva apuesta”, explicó Marcelo Cardozo, CEO de deportes y entretenimiento de ueno bank.

Con capacidad para hasta 200 personas, Bar Nacional fue diseñado para adaptarse a diferentes momentos del día y a todo tipo de público. El espacio se divide en varias áreas, cada una pensada para ofrecer una experiencia distinta. La planta baja y vereda es perfecta para disfrutar del aire libre, viendo la dinámica de la ciudad, mientras se saborea una bebida o se disfruta de un plato típico. Los salones en planta alta son espacios más íntimos y cálidos, ideales para encuentros especiales, reuniones de negocios o celebraciones privadas.

"Queremos que nuestros visitantes se sientan como en casa, en un lugar acogedor que respira historia y modernidad al mismo tiempo", comentó Nogués.

Para adaptarse a los diferentes estilos de vida de los asuncenos y visitantes, Bar Nacional ofrece horarios amplios y flexibles: lunes a jueves de 7:00 a 01:00, viernes y sábado de 7:00 a 02:00 y domingo 8:00 a 01:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.