Bendita’s Empanadas Gourmet ahora también en el centro

(Por Nora Vega - @noriveg) Las empanadas gourmet continúan marcando fuertemente sus pasos dentro del mercado gastronómico, presentando propuestas interesantes de sabores que revolucionaron la cocina. Es por eso que Bendita’s Empanadas Gourmet, un emprendimiento que se encuentra ubicado en el barrio Villa Morra, ahora también apostó a habilitar una sucursal en el centro de Asunción.

Image description
Bendita’s Empanadas Gourmet se encuentra en Villa Morra: Teniente Vera 2762 casi Denis Roa; y en el centro de Asunción: Oliva entre Alberdi y Chile.
Image description
En el local vas a poder encontrar 29 sabores de empanadas.
Image description
Bendita’s Empanadas Gourmet cuenta también con servicio de delivery.

Bendita’s Empanadas Gourmet es un negocio familiar que nació a finales del 2015 y se dedica al rubro de las empanadas gourmet enteramente caseras y con una variedad de sabores exclusivos. “Samantha Torales, mi mamá, es la titular de la empresa y se encarga del área financiera y de la producción. Por otra parte, mi hermana María José Orué y yo, nos encargamos del marketing y la publicidad”, comenta Tony Orué, vocero del emprendimiento.

El primer local de Bendita’s Empanadas Gourmet fue inaugurado en el mes de noviembre del año 2015 y se encuentra ubicado en el barrio Villa Morra; en las calles Teniente Vera 2762 casi Denis Roa. “Le hemos puesto el nombre de Benditas porque mi madre es creyente y considera que todo en la vida es una bendición”, cuenta Tony.

SEGUNDO LOCAL, ESTA VEZ EN EL CENTRO

La sucursal de Bendita’s Empanadas Gourmet fue inaugurada el pasado 11 de agosto y se encuentra en la calle Oliva entre Alberdi y Chile. “Con este nuevo local nos sumamos a los instalados en el centro de la capital, un logro muy significativo para la familia. Este desafío obedece a una respuesta de muchos clientes que se acercaron a pedirnos que cubramos esa zona. Nuestra idea es continuar expandiéndonos”, agrega el vocero.

SABORES SALADOS Y DULCES

En el local vas a poder encontrar 29 sabores de empanadas, incluyendo los productos estrella y especialidades de la casa como la CheeseBurger, Picaña con queso y Picaña al ajo, así como las empanadas con borde relleno, cocinadas al horno y fritas. También sabores como Pollo Catupiry, Lomo Champignon, Roquefort, entre otras, se suman a la carta.

Te invitamos a probar también las empanadas dulces, ideales para el postre y las cuales tienen muchísima aceptación (según nos comentaron los propietarios), en especial la Choco Dulce de leche, la de Manzana y Canela, y la de Batata y Queso. Bendita’s Empanadas Gourmet cuenta también con servicio de delivery. Más info al 608 379.

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Aníbal Corina: “Con la facturación electrónica desde el POS llegaremos a 80.000 comercios”

(Por MV) La formalización sigue siendo uno de los principales desafíos del país. En línea con este objetivo, Bancard lanzó la factura electrónica desde su POS, una herramienta diseñada para emprendedores y mipymes. Esta funciona para transacciones en efectivo, transferencias, tarjetas o pagos vía QR. No solo facilitará la emisión de comprobantes fiscales, sino que también permitirá una mayor trazabilidad de las transacciones, tanto electrónicas como en efectivo.

Ganadería en discusión: ¿de qué trata la nueva resolución y qué dicen los productores al respecto?

(Por SR) El reciente cruce de comunicados entre gremios ganaderos y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Sencsa) evidenció la tensión latente entre el sector privado y el ente regulador, en un momento clave para la ganadería paraguaya. A pesar del malestar generalizado, los desafíos comunes obligan a ambas partes a construir una hoja de ruta consensuada que garantice competitividad, sanidad y sostenibilidad para el rubro.