Blossom Bakery: ideal para los que aman lo dulce y disfrutan al comer un postre

(Por NV) El producto estrella de Blossom Bakery son las cookies, también cuentan con un menú de tortas, postres variados y entre las opciones saladas se destacan las bombitas de queso (de auténtica receta brasileña) y los deliciosos croissants. Te invitamos a conocer más sobre esta marca.

Este emprendimiento gastronómico ofrece una variedad de productos para disfrutar en cualquier momento, que son elaborados en el día. Los clientes realizan directamente sus pedidos. “Me encanta recomendarles los sabores de acuerdo a sus gustos y preferencias. Nuestra buena atención es algo que nuestros clientes destacan constantemente”, cuenta María Silvera Maubet.

Blossom Bakery nace en el 2019, luego de dejar un trabajo en el que estuve por varios años en el área de marketing como brand manager. Ese fue un momento de renacimiento para mí, por eso, al pensar en un nombre elegí Blossom, que representaba esa salida de la zona de confort para florecer en otra profesión que me apasionó toda la vida: la pastelería”, explicó María.

María dice que, si tienen que personificar a Blossom, sería como esa mejor amiga que ama y disfruta de comer rico y le encanta recomendarte siempre lo mejor. “Ese es el espíritu de Blossom, crear productos deliciosos para que disfrutes cada mordisco”, comentó.

“En la actualidad elaboramos los productos por pedidos, contamos con delivery/pick up y también estamos a través de las apps de comida Monchis y PedidosYa. El negocio está creciendo, estamos llegando cada vez a más clientes que nos vuelven a elegir y eso es muy alentador”, indicó.

Actualmente la producción es en la casa de María. “Inicié el negocio con una inversión en equipamiento de gastronomía, horno especializado, batidora industrial, etc. La producción va en aumento mes tras mes y la meta es, en un futuro cercano, consolidarnos en un local para recibir a nuestros clientes y que vean los productos”, destacó.

Productos deliciosamente tentadores
“¡Nada como unas cookies recién horneaditas con chocolatada en la merienda!”, recomendó la propietaria. En cuanto a las tortas, la más vendida es la Coconut Brownie −con brownie, dulce de leche y una crema de coco− que deja a todos sus clientes enviciados. “Personalmente siempre me encantó la combinación del coco y el dulce de leche, así creé esta torta que, además, es perfecta para nuestro clima ya que es fría”, señaló.

Por otra parte, María expresó que es increíble y alentador ver cómo está creciendo el mercado gastronómico es nuestro país. “Hay cada vez más variedad y eso nos beneficia a todos, ya que, al ofrecer calidad, variedad y estar en constante mejora se da el crecimiento”, analizó. “Nuestra meta a corto plazo es consolidarnos en más puntos de venta. Ese es nuestro plan para el primer trimestre del 2022”, anunció.

Finalmente, María nos contó que, desde muy chiquita, los postres fueron su pasión. “Aparte de comer me encantaba preparar los postres para los cumples de todos, además, me declaro adicta a los postres y sobre todo a las famosas cookies. Cuando creí que estaba consolidada en el rubro del marketing empecé a hacer cursos, a prepararme, a dejar caer los miedos y me inicié en la gastronomía”, mencionó.

“Hoy, eso me da mucha satisfacción, porque veo crecer día a día un negocio que inició con mucha pasión. Me encantaría animar a las personas a que encuentren eso que les apasiona, que se preparen y que vayan por ello. La satisfacción de trabajar en lo que uno ama no tiene precio y con preparación y esfuerzo, el éxito está asegurado”, finalizó.

Más datos
El centro de producción de Blossom Bakery está ubicado en Lambaré. Más informes y pedidos de delivery o pick up al (0982)137-780. Encontrales en el Instagram como @blossombakerypy

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.