Brahma Experience: Road to Ultra Paraguay

(Por Nora Vega - @noriveg) Brahma dio a conocer la edición limitada Road to Ultra 2015, que con una nueva línea gráfica inspirada en el ñandutí. Este esperado evento deja la vara cada vez más alta y pone a Paraguay en el mapa de las mejores fiestas EDM del mundo. Conversamos con Guillermo Martínez, brand manager de Brahma, quien nos comentó todos los detalles sobre este nuevo Brahma Experience.

UNA GRAN EXPERIENCIA

“Además de contar con los mejores lineups, la marca busca marcar una anécdota en la vida de los jóvenes paraguayos, proponiendo experiencias insuperables uno o dos meses antes del evento. Es por eso que vamos generando contenido y conversación en cada punto de contacto con el consumidor. Hoy tenemos un diseño de lata y etiqueta exclusivo para el Road to Ultra Paraguay, que ya está desapareciendo de las manos de los puntos de ventas. En las redes sociales ya se manifiesta una excitación inmensa con respecto a lo que se espera del festival, por lo tanto, podemos decir que esperamos una masiva cantidad de jóvenes (de edad y espíritu) con ganas de ir a vivir una historia única”, comenta Guillermo Martínez, brand manager de Brahma.

EDICIÓN LIMITADA

La nueva edición limitada de Brahma denota una gran preponderancia del rojo y amarillo, ambos colores muy implementados en el ñandutí, nuestro tejido típico, cuyas tramas se van tejiendo sobre un telar, uniendo el logo del evento con esta gran representación característica del Paraguay. Los calibres que Brahma presenta en esta edición son: Brahmita 340 cc, Brahma 940 cc y lata 354 cc.

La marca busca a través de todos sus recursos, transmitir sus experiencias más allá de los eventos y plasmarla en todas las dimensiones, es por ello que vuelve con una nueva edición limitada. Este producto estará distribuido a nivel total país.

EL AÑO DE BRAHMA

“Estamos viendo un año bisagra para Brahma. Los consumidores demuestran una aceptación nunca antes demostrada a nuestras ediciones limitadas y a la famosa Brahmita. En lo que va de este 2015 estamos sumamente positivos, consolidando los lazos con los amigos de Brahma en las redes sociales. Vemos que estamos en la dirección correcta. El objetivo es continuar y seguir elevando la vara”, comenta Guillermo.

“En este momento estamos enviando a seis ganadores de Brahma representando a Paraguay y Brahma Experience al TomorrowWorld, en Atlanta USA, por lo tanto la plataforma Brahma Experience nunca descansa. Vamos a llegar al verano con otro gran festival, ¡así que a prepararse!”, indica el brand manager.

ROAD TO ULTRA PARAGUAY 2015

Brahma Experience Road to Ultra en Paraguay será el 9 de octubre, en Rakiura. Se trata de una de las plataformas de música electrónica más grande del país, que se asocia a destacados eventos y hacen de ellos una experiencia inolvidable, así como ya se vivió en el Life In Color 2014 y 2015, Road to Ultra 2014, Dreamcatcher’s Festival, entre otros.

“Actualmente los consumidores pueden comprar sus entradas de Brahma Experience Road to Ultra en cualquier boca de RED UTS, pero también en el Bartel Brahma (frente a Casa Rica) donde además puede disfrutar de un chopp helado gratis”, finaliza Guillermo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)