Brahma Experience: Road to Ultra Paraguay

(Por Nora Vega - @noriveg) Brahma dio a conocer la edición limitada Road to Ultra 2015, que con una nueva línea gráfica inspirada en el ñandutí. Este esperado evento deja la vara cada vez más alta y pone a Paraguay en el mapa de las mejores fiestas EDM del mundo. Conversamos con Guillermo Martínez, brand manager de Brahma, quien nos comentó todos los detalles sobre este nuevo Brahma Experience.

UNA GRAN EXPERIENCIA

“Además de contar con los mejores lineups, la marca busca marcar una anécdota en la vida de los jóvenes paraguayos, proponiendo experiencias insuperables uno o dos meses antes del evento. Es por eso que vamos generando contenido y conversación en cada punto de contacto con el consumidor. Hoy tenemos un diseño de lata y etiqueta exclusivo para el Road to Ultra Paraguay, que ya está desapareciendo de las manos de los puntos de ventas. En las redes sociales ya se manifiesta una excitación inmensa con respecto a lo que se espera del festival, por lo tanto, podemos decir que esperamos una masiva cantidad de jóvenes (de edad y espíritu) con ganas de ir a vivir una historia única”, comenta Guillermo Martínez, brand manager de Brahma.

EDICIÓN LIMITADA

La nueva edición limitada de Brahma denota una gran preponderancia del rojo y amarillo, ambos colores muy implementados en el ñandutí, nuestro tejido típico, cuyas tramas se van tejiendo sobre un telar, uniendo el logo del evento con esta gran representación característica del Paraguay. Los calibres que Brahma presenta en esta edición son: Brahmita 340 cc, Brahma 940 cc y lata 354 cc.

La marca busca a través de todos sus recursos, transmitir sus experiencias más allá de los eventos y plasmarla en todas las dimensiones, es por ello que vuelve con una nueva edición limitada. Este producto estará distribuido a nivel total país.

EL AÑO DE BRAHMA

“Estamos viendo un año bisagra para Brahma. Los consumidores demuestran una aceptación nunca antes demostrada a nuestras ediciones limitadas y a la famosa Brahmita. En lo que va de este 2015 estamos sumamente positivos, consolidando los lazos con los amigos de Brahma en las redes sociales. Vemos que estamos en la dirección correcta. El objetivo es continuar y seguir elevando la vara”, comenta Guillermo.

“En este momento estamos enviando a seis ganadores de Brahma representando a Paraguay y Brahma Experience al TomorrowWorld, en Atlanta USA, por lo tanto la plataforma Brahma Experience nunca descansa. Vamos a llegar al verano con otro gran festival, ¡así que a prepararse!”, indica el brand manager.

ROAD TO ULTRA PARAGUAY 2015

Brahma Experience Road to Ultra en Paraguay será el 9 de octubre, en Rakiura. Se trata de una de las plataformas de música electrónica más grande del país, que se asocia a destacados eventos y hacen de ellos una experiencia inolvidable, así como ya se vivió en el Life In Color 2014 y 2015, Road to Ultra 2014, Dreamcatcher’s Festival, entre otros.

“Actualmente los consumidores pueden comprar sus entradas de Brahma Experience Road to Ultra en cualquier boca de RED UTS, pero también en el Bartel Brahma (frente a Casa Rica) donde además puede disfrutar de un chopp helado gratis”, finaliza Guillermo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.