Brûlée: un café restó de estilo vasco francés es la nueva alternativa en Senador Long

(Por NV) Brûlée es café restó inspirado en la taberna vasco francesa, que presenta un menú fusión de varias tendencias internacionales. Este lugar, de acogedores rincones, es un emprendimiento encabezado por Alethia Ferreira de Espínola y Pedro Espínola.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Brûlée nació como propuesta innovadora en su concepto de negocio: es un espacio gourmet en el cual el café es la propuesta diurna abierta al público, mientras que las cenas están reservadas a quienes accedan a las membresías de clientes de alta fidelidad, que pasan a formar parte de un club exclusivo que les permite tener “su propio restaurante”.
 
“Nuestro principal objetivo es presentar algo diferente, algo que aún no hay, y que es una respuesta a lo que observamos. Se trata de una nueva tendencia de vivir la gastronomía y las relaciones sociales tras la pandemia”, cuenta Alethia Ferreira de Espínola. “El lugar ofrece una experiencia que trasciende lo común y da inicio a una sazón gourmet que nos transporta en el tiempo, cuando la sazón era natural y no industrial”, agregó.
 
En este espacio gastronómico se elaboran platos con ingredientes hidro orgánicos, y lo más frescos posible; desde las salsas hasta las pastas son elaboradas artesanalmente. También ofrece productos de marcas conocidas como Juan Valdez Café, y sus productos, y Medialunas Calentitas.
 
Brûlée es una palabra francesa que traducida literalmente significa quemado. “La elegimos para tomar la referencia de la crème brûlée, un postre muy conocido y que muestra la impronta del tipo de gastronomía que ofrecemos; propuestas atractivas por su simpleza, pero sin renunciar a un toque gourmet”, explicó Alethia.
 
El lugar es ideal para aquellos que quieran sentir una experiencia distinta; desde tomar un café tranquilo hasta tener un almuerzo de negocios o en familia. “Nos diferenciamos por nuestros desayunos. Los combos como Piaf y Bonjour son los más elegidos. Nunca falla un rico chocolate caliente con un croissant o una deliciosa tarta de manzana”, dijo Pedro Espínola.
 

En el almuerzo, las pastas son las estrellas. Los ñoquis de calabaza con una salsa scarparo o unos canelones de espinaca rellenos de bolognesa con una bechamel cremosa con nueces son algunos de los platos recomendados de la casa. De postre: crème brûlée o una cassata brûlée.
 
El lugar abrió sus puertas al público el 1 de abril. “Tenemos el promedio que estimamos, ya que somos nuevos en el mercado, pero no disminuimos nuestras expectativas ya que somos muy puntillosos en la selección que ofrecemos”, mencionó Pedro.
 
Los eventos se realizan en la noche con los diferentes miembros del club, igualmente se puede reservar el lugar para un desayuno empresarial o familiar, baby shower, cumpleaños, entre otros acontecimientos. “Como todo emprendimiento apuntamos constantemente a un crecimiento, sin dejar de lado las críticas constructivas, para así ofrecer un servicio diferencial y exclusivo”, finalizó Pedro.
 
Más datos

  • Dirección: Senador Long 325
  • Reservas al (0981) 628-795
  • Instagram @bruleepy
  • Facebook: Brulee Espacio Gourmet
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

Del minimalismo al expresionismo: las tendencias tipográficas que marcarán el diseño en 2025

(Por BR) El diseño tipográfico enfrenta un período de cambio para este 2025, marcado por la influencia de la tecnología, la necesidad de personalización y la constante reinterpretación del pasado. A medida que los diseñadores van creando nuevas fuentes, las marcas tienen la oportunidad de mostrar personalidad y conectarse con las audiencias a un nivel más profundo y a largo plazo.