Brûlée: un café restó de estilo vasco francés es la nueva alternativa en Senador Long

(Por NV) Brûlée es café restó inspirado en la taberna vasco francesa, que presenta un menú fusión de varias tendencias internacionales. Este lugar, de acogedores rincones, es un emprendimiento encabezado por Alethia Ferreira de Espínola y Pedro Espínola.
 

Brûlée nació como propuesta innovadora en su concepto de negocio: es un espacio gourmet en el cual el café es la propuesta diurna abierta al público, mientras que las cenas están reservadas a quienes accedan a las membresías de clientes de alta fidelidad, que pasan a formar parte de un club exclusivo que les permite tener “su propio restaurante”.
 
“Nuestro principal objetivo es presentar algo diferente, algo que aún no hay, y que es una respuesta a lo que observamos. Se trata de una nueva tendencia de vivir la gastronomía y las relaciones sociales tras la pandemia”, cuenta Alethia Ferreira de Espínola. “El lugar ofrece una experiencia que trasciende lo común y da inicio a una sazón gourmet que nos transporta en el tiempo, cuando la sazón era natural y no industrial”, agregó.
 
En este espacio gastronómico se elaboran platos con ingredientes hidro orgánicos, y lo más frescos posible; desde las salsas hasta las pastas son elaboradas artesanalmente. También ofrece productos de marcas conocidas como Juan Valdez Café, y sus productos, y Medialunas Calentitas.
 
Brûlée es una palabra francesa que traducida literalmente significa quemado. “La elegimos para tomar la referencia de la crème brûlée, un postre muy conocido y que muestra la impronta del tipo de gastronomía que ofrecemos; propuestas atractivas por su simpleza, pero sin renunciar a un toque gourmet”, explicó Alethia.
 
El lugar es ideal para aquellos que quieran sentir una experiencia distinta; desde tomar un café tranquilo hasta tener un almuerzo de negocios o en familia. “Nos diferenciamos por nuestros desayunos. Los combos como Piaf y Bonjour son los más elegidos. Nunca falla un rico chocolate caliente con un croissant o una deliciosa tarta de manzana”, dijo Pedro Espínola.
 

En el almuerzo, las pastas son las estrellas. Los ñoquis de calabaza con una salsa scarparo o unos canelones de espinaca rellenos de bolognesa con una bechamel cremosa con nueces son algunos de los platos recomendados de la casa. De postre: crème brûlée o una cassata brûlée.
 
El lugar abrió sus puertas al público el 1 de abril. “Tenemos el promedio que estimamos, ya que somos nuevos en el mercado, pero no disminuimos nuestras expectativas ya que somos muy puntillosos en la selección que ofrecemos”, mencionó Pedro.
 
Los eventos se realizan en la noche con los diferentes miembros del club, igualmente se puede reservar el lugar para un desayuno empresarial o familiar, baby shower, cumpleaños, entre otros acontecimientos. “Como todo emprendimiento apuntamos constantemente a un crecimiento, sin dejar de lado las críticas constructivas, para así ofrecer un servicio diferencial y exclusivo”, finalizó Pedro.
 
Más datos

  • Dirección: Senador Long 325
  • Reservas al (0981) 628-795
  • Instagram @bruleepy
  • Facebook: Brulee Espacio Gourmet
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).