Bubble Bakery: una forma divertida de comer waffles

(Por Nora Vega - @noriveg) Una nueva opción para disfrutar los clásicos waffles llegó a Asunción, se trata de Bubble Bakery, un local ubicado estratégicamente en el corazón del barrio Villamorra.

Image description
¡Una deliciosa tentación!
Image description
Los diferentes toppings.
Image description
Bubble Bakery se encuentra sobre Tte. Zotti esq. Hassler.
Image description
Iván Albospino y Sara Benítez, los propietarios.

Bubble Bakery, nació con la necesidad de ofrecer algo innovador al público de la mano de Iván Albospino y Sara Benítez. “Nos entusiasma ver cómo las personas, especialmente los niños, se divierten eligiendo sus sabores y armando sus bubble waffles”, comentaron los propietarios.

Lo que diferencia a Bubble Bakery son los bubble waffles servidos en forma de cono, las burbujas se pueden rellenar del sabor que elijas y éstas pueden ser: Nutella, Kitkat, almendras, Oreo y chocochips.

Además de los rellenos, los bubble waffles podés combinar con diferentes tipos de base y toppings.

¡COCINA EN VIVO!

En el local vas a encontrar variedades de jugos, smoothies, frappés y próximamente los bubble waffles salados, ¿Te imaginás tus burbujas rellenas de catupiry?

El espacio cuenta con una moderna infraestructura donde podés observar en vivo como te preparan tus waffles con los ingredientes seleccionados. Es ambiente es cómodo, ideal para disfrutar en familia, pareja o amigos y un amplio deck para los que prefieren aire libre.

En cuanto a los precios el Bubble waffles simple cuesta G. 23 000 incluye la base+topping; mientras el Bubble waflles relleno sale G. 26 000 e incluye relleno+base+topping. ¡No te podés perder!

MÁS DATOS

Dirección: Tte. Zotti esq. Hassler.

Atiende te martes a domingo, de 14 a 22 horas.

@BubbleBakery 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.