Bucca: fábrica de pastas frescas hechas por verdaderos maestros en este arte

(Por NV) Bucca se distingue por un ambiente diferente, donde preparan los más deliciosos platos de pastas artesanalmente elaborados con sabores únicos y variados, para todos los gustos y para toda la familia. En el lugar se puede disfrutar del desayuno, almuerzo (buffet), merienda y cena. Ofrece también productos de panadería, confitería y cafetería.
 
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Lo que hace distintiva a esta propuesta gastronómica es que quien trae las recetas experimentadas en muchos años de oficio es un paraguayo que, habiendo aprendido estas artes culinarias europeas, viene a compartir y ofrecer productos de alta calidad con el sabor original de la verdadera pasta fresca italiana. 
 
Bucca tiene su propia elaboración tanto como en producción de pastas tradicionales y también en productos premium. “Contamos con el servicio de consumición en el local o la opción de hacer el pedido y pasar a retirar las pastas frescas, hechas en el día y llevarlas a cocinar en la casa para disfrutar en familia”, cuenta Clara Florentín, del departamento de Marketing.
 
“Tenemos la mayor variedad de pastas y salsas premium del país. Nuestros productos no contienen colorantes ni conservantes. Ofrecemos pastas artesanales de línea premium y tradicionales confitería, repostería, panificados tradicionales artesanales y también contamos con servicio de cafetería”, explicó la vocera de la empresa. “Brindamos un espacio cálido para que el cliente se sienta a gusto en familia y poder disfrutar de nuestros productos”, destacó.
 
Su cocina se define como de alta calidad y fresca. Eso hace que marque la diferencia en el producto ya terminado. Este local es ideal para todos los amantes de las pastas que pueden deleitarse con deliciosas propuestas como sorrentinos, agnolotis de surubí, torteletis de cordero, panzottis tricolor, ravioles de salmón, lasañas, ravioles, ñoquis, capelletis y tallarines artesanales cortado a cuchillo.
 
En cuanto a las ventas, Florentín aseguró que tienen muy buena recepción de parte de los clientes, las ventas van en aumento. “Para lo que resta del año buscaremos expandirnos y llegar a cada mesa de las familias paraguayas ofreciendo el servicio de delivery y compra online”, finalizó.
 
Más datos
Dirección: O’Higgins esquina Austria. Teléfono: (0981) 201-007. Instagram: Buccapastas Facebook: Bucca Pastas
 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

Del minimalismo al expresionismo: las tendencias tipográficas que marcarán el diseño en 2025

(Por BR) El diseño tipográfico enfrenta un período de cambio para este 2025, marcado por la influencia de la tecnología, la necesidad de personalización y la constante reinterpretación del pasado. A medida que los diseñadores van creando nuevas fuentes, las marcas tienen la oportunidad de mostrar personalidad y conectarse con las audiencias a un nivel más profundo y a largo plazo.