Buona Torta: una variedad de sabores y combinaciones irresistibles (probá la torta Magnolia)

(Por NV) Si te gusta lo casero, lo artesanal y lo fresco Buona Torta tiene todo lo que buscás y más. No dejes de probar sus deliciosas tortas de autor, entre ellas Magnolia, Rosetta, Trufa, Oreo y frutilla. También cuentan con cajas de postres, una excelente opción para merendar o regalar. Las cookies son las estrellas de la marca.


 

Silvana Godoy Bonini es la propietaria de Buona Torta, una pastelería artesanal que se destaca por sus tortas, sus cookies y sus cajas de postres. “Contamos con los registros necesarios de INAN y de la Municipalidad para comercializar los productos y la formalidad es un gran diferencial en nuestro rubro hoy en día. También realizamos talleres de formación en pastelería; una gran ayuda para los que necesitan”, cuenta la joven emprendedora, que con su know how, además de sus productos, también ofrece una mano para aprender.

El 30 de mayo del 2011 nació oficialmente la marca. Silvana tenía en ese momento 14 años, estaba todavía en el colegio. “Era el cumpleaños de mi mamá -ella es la menor de cinco hermanos- y me tocaba hacer la torta. Con una caja de Exquisita, dulce de leche y manzana que tenía armé algo rápido y súper casero. A todos les gustó y surgió la idea de vender. Junto con mis hermanos empezamos a darle vuelta al nombre y mi mamá sugirió darle un toque italiano (tenemos sangre italiana de parte de mi mamá y chilena de parte de mi papá). Así surgió Buona Torta, que significa rica torta en italiano”, recordó Silvana, que es licenciada en Marketing de la Universidad Católica (su tesis fue acerca de la marca).

“Desde chica supe que quería tener algo mío, ser empresaria y construir una marca que no sea solo vender, sino crear lazos, transmitir algo, y dejar una huella que vaya más allá”, comentó. Silvana empezó sola hace 10 años, cocinando, practicando, viendo recetas en Youtube, en internet, aprendiendo de forma autodidacta, pero con la fuerte convicción de superarse y dedicarse a la pastelería. Hoy ya son cuatro personas en el equipo, la empresa está formalizada y hace un mes y medio se hizo realidad su sueño de tener la cocina de producción propia.

Además, hace tres años Silvana descubrió otra vocación: la de enseñar y hoy día ofrece talleres de tortas americanas, tortas clásicas, tartas y cheesecakes y de cookies para principiantes y también a personas que se quieren dedicar a la pastelería. “Con Buona Torta organicé el evento Pasteleros Creativos, donde la chef de argentina Victoria Petrozzino dictó dos talleres de decoración de tortas estilo Acuarela y Brushstrokes y donde fueron participantes más de 40 personas”, señaló.

Deliciosas propuestas: ¡Vas a querer probarlas todas!
Entre las tortas se destacan Magnolia (bizcochuelo de chocolate relleno de mousse de dulce de leche y dulce de leche), Coconut (bizcochuelo de coco relleno de crema de coco y dulce de leche), 4 leches tradicional (rellena de dulce de leche o crema de leche condensada), red velvet (la tradicional torta americana roja con frosting de queso crema) y Bomba (brownie relleno de oreo, Nutella y dulce de leche).

Otras tentaciones son Rosetta (bizcochuelo de vainilla con almendras rellena de crema chantilly y dulce de leche) 4 leches chocolate (rellena de dulce de leche o crema de chocolate), Trufa (bizcochuelo de chocolate relleno de crema de chocolate), carrot cake (la famosa torta de zanahoria), torta Oreo (bizcochuelo de chocolate relleno de crema de cookies and cream y dulce de leche ) y la torta de frutilla (bizcochuelo de vainilla remojado en salsa especial relleno de crema pastelera y mousse de frutilla).

Enamorate de otros exquisitos productos como la tarta de frutilla y crema pastelera, el lemon pie y el cheesecake de frutos rojos. En cuanto a las cajas de postres, las mismas pueden ser personalizadas con los productos que se deseen. También cuentan con servicio para catering de eventos. “En las fechas especiales contamos con bandejas de desayuno, picadas, y en Pascua tenemos huevos rellenos”, detalló Silvana.

Buona Torta también vende en Casa Rica en ocasiones especiales, ahora para las fiestas estarán los chocottones rellenos disponibles y también en más de 20 locales de Biggie Express están a la venta el famoso Pavé Oreo, un postre que Silvana lo hacía en su adolescencia a los comienzos de la marca. Asimismo, anunció que, para el año que viene, buscarán cubrir cada vez más locales y lanzar eventualmente más sabores.

Actualmente el formato de venta de la marca es a través de las redes sociales. También se puede pasar a buscar de la cocina de producción que se encuentra sobre la avenida Santa Teresa. Todos los días tienen disponibles tortas y postres para entrega inmediata. “Las ventas prácticamente duplicaron durante la pandemia y fue donde nos vimos obligados a incorporar el servicio de delivery el cual significa alrededor de un 60% de las ventas normales. En este caso la pandemia nos favoreció bastante y permitió que crezcamos”, destacó la joven.

Finalmente, Silvana mencionó que diciembre es la época con más trabajo y la más feliz del año. “Todas nuestras energías están abocadas a las fiestas de fin de año, tanto así que hace unos días ya compramos una batidora industrial para la producción de chocottones que también de paso beneficia a toda la producción en sí”, destacó. El plan de la propietaria de Buona Torta es presentar nuevos productos y seguir con los talleres en el 2022.

Más datos
Pedidos al (0971)607-387. Encontrales en el Instagram @buonatortapy y en Facebook como Buona Torta

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.