Burger Store: nuevo nombre, misma pasión, mismas burgers (y muchas novedades)

(Por NV) Las hamburguesas de Burger Store, además de ser 100% caseras, son elaboradas con cortes premium, cocinados previamente a la parrilla tradicional. La marca se reinventó, cambió de nombre, sumó nuevos irresistibles productos y sus propietarios están ultimando detalles para habilitar un local en el denominado “Soho de Asunción”.

Image description
Image description
Image description
Image description

Todas las historias gastronómicas generalmente inician como un sueño de alguien que sabe cocinar, en el caso de Burger Store, sus creadores Mburu Fleitas y Óscar Ayala Paciello toda la vida se dedicaron a la publicidad y al cine. Ellos dijeron “muchas personas y negocios se están reinventando ¿por qué nosotros no?” y fue así como ingresaron al apasionante mundo de los fogones.

“Era un rubro totalmente desconocido, pero en estos meses aprendimos mucho gracias a un equipo súper profesional que trabaja con nosotros. Es así que toda la pasión y el amor que nos caracteriza en todos nuestros proyectos los volcamos también a este hermoso mundo de la cocina”, comentó Mburu. “Hace poquito hicimos un rebranding y renaming para reforzar nuestra identidad propia y seguir construyéndola. Nos identificamos mucho más con este nombre y la posibilidad de diversificarnos”, destacó.

Apostaron a este tipo de hamburguesas porque ambos son amantes del asado tradicional de los domingos y quisieron trasladar ese sabor a una buena burger. “Probamos todas las hamburguesas, hechas de todas las maneras, y definitivamente la nuestra tiene un sabor muy particular al hacerse a la parrilla de verdad”, cuenta Óscar. Además, ellos eligen cuidadosamente cada uno de los ingredientes, “todos de la mejor calidad posible para luego combinarlos de distintas formas”.

De sabor único y calidad intacta

Algo que los clientes de Burger Store aprecian mucho son las salsas y el pan, que es artesanal, salido del horno al momento. “Creemos que lo que nos hace diferente es la atención al cliente y nuestros procesos. Habíamos trabajado en empresas donde cada proceso es controlado a su vez por áreas de calidad. Las mismas garantizaban que todo se realice de la mejor manera posible y eso también lo aplicamos a este emprendimiento durante todas las etapas”, explicó Mburu.

En cuanto a la producción, Óscar indicó que actualmente va en aumento. “Estamos regulando hasta terminar de adecuar la estructura física y estar listos para el volumen que realmente nos piden. Hoy por hoy los clientes hacen pedidos todos los días, pero estamos atendiendo solo de jueves a domingos. En breve extenderemos los días”, adelantó. “Queremos agradecer a nuestros proveedores que nos apoyaron de manera increíble desde el día uno cuando vendíamos 10 hamburguesas al día. No nos olvidamos de ellos y no les cambiamos por nada. La lealtad ante todo”, recalcó.

Además, los jóvenes emprendedores se están alistando para abrir un local al público, en el barrio las Mercedes, en donde se encuentran desde el inicio. La marca está creciendo. “Tuvimos que agrandar los espacios y la estructura, los equipos y nos mudamos a un lugar más grande”, especificó Óscar. “Invertimos en la cocina compramos hornos freidoras industriales, refrigeradores y otros materiales”, añadió.

Muchas novedades

Esta marca ofrece hamburguesas a la parrilla con opciones de sabores y carnes para todo tipo de comensales. Ahora también sumaron al menú pizzas artesanales a la piedra. “Desde el primer día de pruebas nos enamoramos de esta nueva propuesta y nuestros clientes también”, dice Mburu. “Próximamente tendremos las opciones sin gluten y lanzaremos unos sliders (o mini burgers) en combo con un Tintillo de London Import. También tendremos combos con cervezas”, agregó.

Burger Store tiene tres burgers estrellas la Blu, la Bacon y la Cheese. “Las demás se venden casi en la misma proporción, pero es como esas tres no pueden faltar. Son sabores universales de hamburguesas y la diferencia está en el toque que le ponga cada creador”, destacó Óscar. Lo nuevo del menú de burgers es la Chicken Burger, que es 100% pechuga deshuesada molida y claro 100% a la parrilla tradicional.

Estas son hamburguesas hechas con mucha pasión y amor. “Vemos reflejado todo nuestro esfuerzo en cada hamburguesa que sale del local desde el pan hasta el packaging, que personalizamos con los nombres de las personas, y creo que esas cosas nos diferencian. Nos encanta recibir piropos de cada cliente después de probar nuestras hamburguesas, eso nos alegra muchísimo y nos motiva a seguir creciendo”, finalizó Mburu.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.