Café con aroma colombiano: Mary’s Coffee House prepara un tour cafetero (desde fincas hasta cafeterías)

Si sos amante del café no te podés perder esta aventura. Mary Jung, la barista y propietaria de Mary’s Coffee House en conjunto con Universo Turismo prepararon un viaje a Colombia para conocer el procedimiento por el que pasa una taza de café antes de llegar a la mesa.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Recuerdo la primera vez que visité a una finca cafetera, fue una experiencia única que me enseñó a valorar mejor el café, al ver todo lo que implica el trabajo de los caficultores en la finca. Por eso nos unimos con Universo Turismo para crear este tour cafetero donde los amantes del café podrán conocer todo el trabajo que hay detrás de una taza café”, comentó Mary Jung, que todos los años visita a la finca cafetera para ser estar presente en la trazabilidad del café que hace años está trayendo de Colombia.

El programa Tour Cafetero fue diseñado para todas las personas que disfrutan del buen café, y deseen saber más acerca de su origen y producción. El mismo contará con recorridos por la finca La Esperanza en Silvania - Cundinamarca, también así por el café Montebrujas con el acompañamiento de los mismísimos caficultores y, por supuesto, distintas otras cafeterías de Bogotá. Más allá de eso, contará con visitas en puntos turísticos como la Catedral de Sal de Zipaquirá, el centro histórico de Bogotá, Monserrate, el Museo del Oro, entre otros. 

Mary’s Coffee House es la primera casa de café de especialidad de Paraguay. Cuenta con cuatro locales. “El café es un alimento que entra y reacciona en nuestro cuerpo. Entonces no podemos ofrecer cualquier producto. Tomamos la profesión de barista con mucha responsabilidad y respetamos cada proceso del café”, dijo la propietaria, que llegó a ser reconocida a nivel internacional llegando a recibir la Orden al Mérito por el Gobierno de Santander, Colombia. 

Más datos
La aventura de este tour inicia el 23 de mayo y finaliza el 26, fecha de regreso a Paraguay. El programa incluye alojamiento, tour a la finca cafetera y puntos turísticos del país, recorridos por restaurantes y cafeterías, pasaje aéreo en clase económica vía Avianca. Para más información, comunicarse al (0983)855-367 o (0982)860-571, contacto directo con Universo Turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.