Café Quinto, un negocio paraguayo que tuesta y realiza curaduría de cafés brasileños de especialidad

(Por NV) La curaduría y tueste de Café Quinto está a cargo de Carlos Quinto, un joven emprendedor que busca y selecciona cafés de alta calidad de productores brasileños apasionados por la labor del cultivo y sus diferentes procesos de cosecha y beneficio. La marca cuenta con cafés de especialidad frescos tostados semanalmente para los amantes de esta bebida. 

Image description
Image description
Image description

Café Quinto ofrece cafés pensados para ser utilizados en bebidas a base de espresso (ideales para las cafeterías) y otros 10 productos para filtrados. La marca está relacionada con la cercanía, con la trazabilidad. “Desde un principio nos propusimos tratar directamente con los productores, a quienes acompañamos durante todo el proceso productivo. Importamos cafés de finca, microlotes y nanolotes que los seleccionamos en origen. Tenemos el tueste adecuado para cada producto y lo que buscamos es destacar su mayor potencial sensorial”, explicó Carlos Quinto, propietario de este emprendimiento.

“El café de especialidad tiene como requerimiento principal tener trazabilidad, es por eso que tienen siempre toda la información sobre su origen, la finca, la altitud, el productor y otros datos. Café Quinto va más allá; en nuestras etiquetas se puede apreciar además de todos esos datos, el nombre del productor, su proceso, su sensorial. Es tanta la cercanía que tenemos con los productores que sabemos los números de lotes de los cafés”, detalló Carlos. “Por eso, llevamos esa misma trazabilidad y cercanía a las cafeterías en donde están nuestros productos, por lo que ellos no son clientes sino aliados”, sostuvo.

El laboratorio de Café Quinto cuenta con herramientas y procesos que ayudan en una producción de gran volumen, manteniendo la calidad y consistencia en cada tueste. “Este año tendremos un total de 12 cafés diferentes de nuestros tres productores aliados. No podían faltar nuestros micro y nanolotes, que son producciones de muy poca tirada que con un cuidado y proceso particular derivan en cafés de altísima calidad”, comentó Carlos.

Cada lote tiene características diferentes por lo cual se modulan de manera distinta, para eso cuentan con un software que les ayuda a replicar las recetas de tuestes de las diversas variedades del stock. Brasil es el lugar elegido para traer los granos, ya que cuenta con un innovador proceso de producción, de cosecha, así como también dispone de una interesante tecnología invertida.

El inicio de una travesía cafetera

Café Quinto nació como un proyecto muy pequeño, que comenzó con 20 kits y luego fue creciendo poco a poco gracias al amor y la pasión de Carlos hacia el mundo del café. Con el tiempo logró conocer más acerca del mercado paraguayo y pudo encontrar su nicho. Dos amigos, Luis Fernando Vallese y Javier Apesteguia, se sumaron como socios y así nació la tostaduría.

Carlos quería acercarse a los amantes del café a través de un buen producto. El nombre Quinto se dio por una razón muy personal, relacionado con su padre y con su familia. “Mi apellido comienza con V y durante mucho tiempo viví en España, por lo cual todos empezaron a llamarme Carlos Quinto. Además, soy el quinto hijo de mis padres”, relató.

Al momento de asociarse, sus amigos no tuvieron problema de mantener esta marca, que ya es bastante conocida en nuestro país y está en constante crecimiento.

Dónde se encuentran los productos

Las cafeterías son los principales aliados de Café Quinto, que compran los productos en volumen. También tienen venta directa al público, en packs de 250 gramos, que se pueden adquirir a través del Instagram y en algunas cafeterías.

“Estamos buscando estar presentes en más lugares gourmet y tiendas especializadas”, anunció el propietario.

Para Carlos, las grandes marcas que están llegando van a hacer crecer más el mercado del café en Paraguay. “Nosotros comenzamos muy pequeños, pero las ventas están ascendiendo cada vez más”, informó. “Nuestra mayor inversión es el tiempo dedicado a las cafeterías en la capacitación que les brindamos para ofrecer un mejor producto”, señaló.

Para este año la marca quiere posicionarse en el mercado; la meta es que las personas reconozcan a Café Quinto por su sabor. Como novedad, el nanolote Frutos Rojos será la estrella de esta temporada. También los de notas sensoriales de cereza y el de uva blanca son variedades que se lanzarán próximamente y que seguramente van a ser muy demandadas, porque una vez que se pruebe este café de especialidad no hay vuelta atrás.

Y como plus, este año Café Quinto estará presente una vez más en el Asu Coffee Fest lanzando un café de la variedad Geisha, un café exótico y complejo. Además, tendrán otros cafés y muchas sorpresas. Más datos al (0972) 331-909. Seguiles en las redes sociales @cafequintopy

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.