Caffé San Marco, siempre hay excusas para tomar un buen café 

(Por NV) Lo mejor de Italia se puede saborear en Caffé San Marco, un nuevo lugar que enamorará a los coffee lovers. Se encuentra sobre la avenida Mariscal López 5673 y Manuel Talavera.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Si bien el consumo promedio per cápita de café en Paraguay sigue siendo bajo, en comparación a países como Argentina y Uruguay, desde el punto de vista de Sofía Galeano Grassi, propietaria de Caffé San Marco, el crecimiento del consumo tiene conexión directa con la necesidad de las personas de relacionarse entre sí, disfrutando una charla tranquila y amena acompañada de buen café y un espacio apropiado para que la experiencia cumpla con las expectativas de los clientes.

Sofía aseguró que siempre hay excusas para tomar un buen café. “Esta es una bebida que se adapta a varios tipos de públicos. Entre semana por la mañana, los encuentros para cerrar negocios, comer un buen desayuno o simplemente para conectarse con uno mismo para arrancar la jornada con todo. A media mañana para los que tuvieron que comenzar a las apuradas y no pudieron desayunar, el brunch es siempre una buena idea y siempre es bueno tomar un buen café para continuar la jornada. Por la tarde, la merienda en familia y entre amigos es un clásico”, comentó.

El espresso es el café estrella de este nuevo establecimiento gastronómico. Cuando hablamos de esta “experiencia del café”, la decoración, ambientación y música, juegan un rol importante, ya que sin ellos la experiencia no estaría completa. “Con un estilo un tanto minimalista queremos que el café y las personas que vienen a nuestro local sean los protagonistas de ese momento; y que el olor y la buena música sean los que te acompañen en este pequeño momento de felicidad”, manifestó Sofía.

“Recomendamos a nuestros clientes consumirlo sin azúcar y realizar una cata lenta y sin prisa, para disfrutar del olor, de la dulzura propia del café (muy distinta a la dulzura que viene del azúcar) de la ligera acidez y de los matices de sabores que finalizan con un toque de amargura”, indicó. El local ofrece la marca Illy, que según palabras de Sofía es el mejor café italiano.

La propietaria del café explicó que el espresso, al ser una bebida que tiene origen en Italia, es el propulsor de este lugar, y por ende, es la base de todas las recetas que se encuentran en el menú. “No hay más reglas que disfrutar de un buen café”, afirmó. En el local también podés encontrar deliciosas opciones saladas como bagels de jamón crudo, una exquisita combinación acompañada con rúcula, tomates cherry y queso crema.

Caffé San Marco tiene una capacidad en salón climatizado de 24 lugares y dos galerías exteriores con una capacidad de 24 lugares más. “Quisimos complementar el servicio del café con postres y helados artesanales, y al pensar en posibles uniones, Quattro D fue la marca que más sonaba fuerte para nosotros. Acudimos a ellos con el proyecto y pudimos concretar la tan anhelada fusión para ofrecer lo mejor de Italia (café y helado) en un mismo lugar”, finalizó. Para más datos ingresar a @caffesanmarco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.