Cave Monalisa, un universo de lujo y excelencia

(Por NV) La Cave Monalisa fue especialmente creada para los amantes del buen gusto y del buen vino. Es el lugar ideal para compartir un rico café, realizar catas, degustaciones, eventos privados, after office y celebrar fechas especiales con los amigos o con la familia. Además, es perfecto para reuniones empresariales.

Image description
Image description
Image description
Image description

El cliente que visita la Cave Monalisa percibe en cada mínimo detalle una experiencia única e irrepetible. El lugar alberga muchos tesoros, todos discretamente acomodados, con sus sellos registrando los orígenes de las imponentes viñas. “Nuestra trayectoria en el mercado paraguayo data de muchos años y reflejan que el trabajo bien hecho y la pasión por ofrecer el mejor de los servicios y la variedad en productos y marcas, son el sello que nos identifica”, expresó Victoria Iglesias.

Iglesias manifestó que están convencidos de que la Cave Monalisa es única en el país. El espacio fue diseñado por el arquitecto Eduardo Huergo, siguiendo el mismo estilo tan especial y particular que tienen en la Casa Central de Ciudad del Este. “En cada rincón se han cuidado hasta los mínimos detalles, y fueron acondicionados para la conservación de los selectos vinos que se encuentran reposando en nuestras bodegas climatizadas para la conservación de los mismos”, indicó la vocera.

Este espacio acogedor, que cuenta con una estructura peculiar insuperable, se encuentra ubicado dentro de la tienda Monalisa en Paseo La Galería. Cuenta con una capacidad para acoger hasta 80 personas cómodamente distribuidas y también dispone de un sector privado para albergar hasta 15 personas más. 

Ofrece una variedad de vinos exclusivos pertenecientes a distintas nacionalidades. Iglesias comentó que son casi ocho mil la cantidad y variedad de vinos que alberga la bodega. Los mismos provienen de Francia, España e Italia. También hay vinos californianos, húngaros, argentinos y uruguayos, separados de acuerdo a su región. Este espacio ofrece también una sala de licores y un Cigar Room.

Maridajes

“Mientras comparten un vino o champagne pertenecientes a las más exclusivas regiones del viejo y nuevo mundo, sugerimos acompañen con una Tabla de Fríos que combina una selección de finos quesos, embutidos italianos, frutos secos y aceitunas”, recomendó Iglesias. “En temporada de frío también ofrecemos la opción de acompañamiento con una variedad de deliciosos fondues de quesos y chocolates”, agregó.

Te invitamos a descubrir el interesante mundo que ofrece la Cave Monalisa, un lugar creado con el objetivo de brindar la oportunidad de desconectarse del ruido diario en un ambiente relajado. “Seguimos y seguiremos trabajando con el firme propósito de continuar creciendo juntos, pues nuestro bien más preciado son nuestros clientes y los futuros por sumar”, finalizó Iglesias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.