Cervecería Singular propone cervezas artesanales con sabor histórico (probá la New England IPA)

(Por NV) El consumo de cervezas artesanales es tendencia. Para muchos ya dejó de ser una simple curiosidad probar algo diferente; se convirtió en un nuevo estilo de vida, porque una vez que la persona entiende ciertas generalidades sobre la bebida, comienza a respetarla y valorarla mucho más. En los últimos años la cervecería artesanal paraguaya ha tomado impulso con interesantes propuestas como las de Cervecería Singular.

Image description
Image description
Image description
Image description

Cervecería Singular cuenta con las cervezas de línea, las constantes, que por ahora son cuatro. La Grisette es un estilo de cerveza histórica belga, la cual era entregada a los trabajadores de las minas de Valonia como parte de su ración diaria de alimentos. La Golden Ale posee un estilo moderno británico que nació como una reacción de los cerveceros ingleses por preservar el espíritu de las Ales ante la invasión de Lagers en su tradicional mercado.

También la Hefe de Jefes, una hefeweizen, cerveza de trigo, tradicional y típica de Bavaria, liviana, refrescante, con notas de banana y clavo de olor y la Neipa (New England IPA), una cerveza que tiene como principal característica la carga lupular bien alta hacia el final de la cocción y proceso de fermentación, lo cual le otorga aromas y sabores increíbles más que el amargor propio del lúpulo.

Además de estas cervezas, el equipo de Singular, −compuesto por Javier López, Francisco Montanaro, Álvaro Díaz y Rodolfo Molinas−, está constantemente experimentando con estilos de cervezas históricos (Rauchbier, Gose, Bitters), modernos (American Pale Ale, American IPA) y regionales (Catharina Sour, Paraguayan Ale).

Y aunque todos los productos de Cervecería Singular tienen sus fans, la Neipa (New England IPA) se perfila como la favorita del público. Así como se lanza, se acaba, así que hay que estar atentos cuando anuncian en sus redes para poder quedarse con algunos litros.

La marca como tal surgió en julio del 2020, tras la decisión de empezar a comercializar un producto que producían desde hace cuatro años de manera experimental. La pasión del equipo de Singular es la clave del reconocimiento de esta cerveza en un mercado tan amplio como el de nuestro país. Ellos dicen que no solamente la elaboran, sino que la respetan.

Por otra parte, el difícil contexto del 2020 le sirvió a esta cervecería como el empujón que necesitaba el equipo para lanzarse definitivamente al mercado de las cervezas artesanales de calidad en Paraguay. “Sobre cervezas estudiamos por placer 24/7 y eso a la larga está arrojando sus resultados positivos”, mencionaron los jóvenes emprendedores.

El público de Singular es muy variado, crece cada día más, particularmente personas que buscan calidad antes que cantidad, que saben y sienten lo que vale un vaso de cerveza. Son consumidores que demuestran mucho interés por aprender más sobre este apasionante mundo.

En Cervecería Singular el delivery y el pick up aumentaron, la mayoría de los clientes optan por la segunda opción, realizan el pedido a través de alguno de sus canales habilitados y en un par de minutos lo tienen listo.

Los creadores de esta marca anunciaron que buscarán expandir el nivel de producción para las cervezas de línea en una planta externa para llegar a las demás cervecerías y bares de especialidad. También continuarán con los experimentos y cervezas especiales, de temporada, en esta microcervecería.

Más datos
Cervecería Singular queda sobre Torreani Viera 1544 entre Alfredo Seiferheld y Adolfo Riquelme. Informes y pedidos al (0981) 427-062. Encontrales en el Instagram como @cerveceria.singular 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.