Cerveza Patagonia: protagonista de una noche espectacular

(Por Nora Vega - @noriveg) Recientemente, el equipo de InfoNegocios estuvo presente en un evento organizado por Patagonia, realizado en The Brooklyn Hotel. Durante el encuentro pudimos disfrutar de un maridaje perfecto, en donde cada plato fue elegido cuidadosamente para combinarse con una de las variedades de esta deliciosa cerveza.

Image description
Cena maridaje de Patagonia, realizada en The Brooklyn Hotel.

La cerveza es una bebida que aporta mucho en cualquier momento gastronómico; ofrece varios matices y la posibilidad de degustarla con numerosos platos. El chopp de Patagonia, en su variedad Küné, un estilo Pale Ale que cuenta con un aroma intenso, un leve amargor y notas herbales,fue la elegida para dar la bienvenida a los selectos invitados.

De entrada probamos un Ceviche Classic que tenía pescado blanco, apio, cebolla morada y leche de tigre, maridaje perfecto de la Patagonia Weisse. Seguidamente un Chicken Wok: pollo y vegetales salteados en arroz de risotto fue la opción elegida para acompañar a la Patagonia Bohemian Pilsener. En tercer lugar degustamos Central Tenderloin: cerdo con salsa de maracuyá y puré de papa.¡Una delicia! Con este plato se lució la Patagonia Amber Lager.

Seguimos con un clásico de la casa, 78 Street: sushi con queso Philadelphia, por fuera salmón con gajos de naranja y una salsa especial Brooklyn. Aquí la Patagonia Künéfue la estrella. Finalizamos con un riquísimo Choco Passion: brownie de chocolate y nuez con helado de crema americana y praliné de almendras con salsa de frutos rojos.

En el medio de la velada, también pudimos escuchar a las chicas de Truá; Maria Rehnfeldt, Maru Pirovano y Ale Ayala, que presentaron canciones de estilo pop, jazz e indie folk. Sin duda, pusieron el toque ideal a la fresca noche.

El evento tuvo como objetivo principal acercarle a los amantes de la gastronomía una experiencia de maridaje con las distintas variedades de la marca. En lo que resta del año, se prevé hacer otros más en diferentes restaurantes de Asunción, según nos comentó Lorena Ferreira, Brand Manager Food and Savor de Cervepar.

CUATRO VARIEDADES Y SUS MARIDAJES IDEALES

Patagonia Amber: la combinación de lúpulo patagónico con un blend de finas maltas genera una cerveza de color ámbar rojizo, un delicado aroma y un amargor apacible que permite dar luz a un tostado delicioso. Ideal para acompañar carnes rojas grilladas y pastas con salsas especiadas. Alcohol: 4,5%.

Patagonia Weisse: la combinación de trigo y lúpulo da origen a una cerveza de color dorado suave, levemente opaco. Sus notas cítricas la hacen altamente refrescante y es el perfecto maridaje para comidas especiadas o picantes. Alcohol: 4,2%.

Patagonia Bohemian Pilsener: el proceso de macerado de sus maltas y el lúpulo patagónico originan una cerveza de color dorado brillante, gran cuerpo, amargor equilibrado y aroma con notas frutales. Es la perfecta compañía de carnes blancas. Alcohol: 5,2%.

Patagonia Küné: es una cerveza de aroma intenso, leve amargor y notas herbales, otorgados por el lúpulo patagónico. Combina una variedad de maltas especiales dando lugar a un color dorado bronce brillante y cuerpo con mucha personalidad. Ideal para acompañar carnes a la parrilla y pescados grasos. Alcohol: 5%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.