Chandon ganó el título Campeón Mundial Rosé 2017

Chandon ha sido galardonado con el título de Campeón Mundial Rosé 2017 por su Chandon Brut Nature Rosé y como Mejor Espumante Argentino 2017 en el Campeonato Mundial de Champagne y Vino Espumante 2017, luego de competir contra un amplio panel de champagnes franceses y vinos espumantes de los más prestigiosos países productores del mundo.  

Image description
Chandon ha sido galardonado con el título de Campeón Mundial Rosé 2017.
Image description
El enólogo de Chandon Gustavo Sánchez.
Image description
Este producto representa Módiga.

Para celebrar dichos reconocimientos, el enólogo de Chandon, Gustavo Sánchez, arribó al país para ofrecer una degustación, en forma exclusiva, del Chandon Brut Nature Rosé en el restaurante Luna 21. Este producto, que aún no se encuentra para la venta en el país, se lanzará el próximo año de la mano de Módiga.

Creado por el famoso crítico y escritor especializado en champagne y vino espumante, Tom Stevenson, en conjunto con el MW Essi Avellan y el Dr Tony Jordan, dos de los más reconocidos expertos en la materia, el CSWWC (Champagne & Sparkling Wine World Championships) es el más grande y más relevante concurso internacional de champagnes y vinos espumantes en el mundo, cuya gala de premiación se llevó a cabo en Londres el jueves 14 de septiembre pasado. Todos los vinos ingresados en el CSWWC son degustados a ciegas y evaluados estrictamente dentro del contexto de su origen y estilo por un jurado internacional de expertos.

Además del Campeón Mundial Rosé, Chandon Argentina también se consagró como el Mejor Espumante Argentino 2017 ganando una medalla dorada por su Chandon Brut Nature Rosé y una de plata por el Chandon Brut Nature. Esta distinción marca un hito para la historia del vino espumante argentino, como reconocimiento internacional a su origen y calidad entre los mejores del mundo.

CONOCÉ MÁS

La historia de Chandon se remonta hace más de 270 años. La compañía comenzó en 1743 con la fundación de la Maison Moët, en Epernay (Francia), por parte de Claude Moët, que rompió las fronteras de la comercialización al embarcar sus champagnes a nuevos países.

En los 50, cuando el negocio del lujo estaba en su peor momento debido a la Segunda Guerra Mundial, una figura pionera aparece en la historia de Chandon. El conde Robert-Jean de Vogüé, Director de Moët & Chandon desde 1930 hasta 1972, pudo introducir nueva vida a la empresa y maximizar las oportunidades al percibir el gran potencial de nuevos países para producir vinos espumantes prodigiosos. Empezó a explorar el potencial para producir espumantes de clase mundial fuera de la región de Champagne bajo el nombre de Chandon.

EN 1955, se le confía al prestigioso enólogo Renaud Poirer la misión de encontrar los mejores terroirs en Sudamérica, decidiendo, tras una búsqueda de 4 años, establecer Bodegas Chandon en Mendoza, Argentina, en 1959.

En colaboración con enólogos locales, adaptando el tradicional know-how del champagne a las variedades locales, desarrolló una excitante nueva línea de excepcionales vinos espumantes locales. Poirier había abierto su vida a nueva gente y lugares, abrazando la oportunidad de hacer las cosas de manera diferente.

Una reunión de mentes, conectadas para llevar a cabo un negocio, con una pasión por sembrar uvas excepcionales y elaborar vinos maravillosos, llevó a la fundación de Chandon Argentina en1959.

Desde entonces, el savoir-faire francés y los terroirs locales han formado una alianza mágica para producir los más maravillosos vinos espumante alrededor el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.