Che Bagels busca sumar fans en el mercado (y estrenó local en el Mercado del Mariscal)

(Por NV) De la mano de dos jóvenes emprendedores, Hernán Diaz y Junior Rodríguez, socios y propietarios, nació Che Bagels, una marca que viene creciendo a pasos agigantados y que hoy cuenta con un local nuevo en el Shopping Mariscal. La marca ofrece una variedad de sándwiches en un pan diferente a todos y cada combinación es un mundo.

Image description
Image description
Image description
Image description

Che Bagels es diferente desde el pan, que es su emblema. Se trata de un pan artesanal muy peculiar por su doble cocción (hervor y luego horno), lo que resulta en una masa muy crujiente, la cual puede ser acompañada de una gran variedad de rellenos y cremas para untar. Esta es una marca joven, innovadora y preparada para satisfacer todo tipo de gustos y sabores.

El nuevo local de Che Bagels se ubica en el Mercado Mariscal. El estilo es de un bar-café- deli que ofrece sándwiches que incluyen carnes, mariscos, jamones y opciones vegetarianas. También cuentan con bagels como para llevar a armar en la casa, con queso crema, salsas y demás ingredientes.

“Hoy es la marca más reconocida de bagels del país. Lo del Mariscal se dio ya que el shopping buscaba nuestro perfil, algo diferente y único para agregarle a su extenso mercado. El local nuevo lo habilitamos el sábado 10 de setiembre. También tenemos otro en el centro, de donde nos abastecemos y de donde salen los boxes para los eventos”, dijo Hernán Diaz, socio-propietario. “Próximamente estaremos en más puntos para llegar a más bagelovers”, anunció.

Mientras que Junior Rodríguez, socio-propietario y también chef principal, define a la cocina de Che Bagels como práctica y simple, pero sofisticada en la conjunción de los ingredientes. Entre ellos se encuentran algunos especiales como el chimi casero (un preparado especial con especias frescas y secas en una emulsión de aceite y vinagre), o la mayo casera (la más aclamada por todos).

La estrella de la casa es el desmechado, en sus dos presentaciones Desme Clásico (un desmenuzado de carne vacuna con cerveza negra, con base de queso crema, cebolla caramelizada con miel de caña, cheddar gratinado y mayo de la casa) y lo nuevo es el Desme Costilla (desmenuzado de carne vacuna con morrones ahumados, chimichurri casero, mayo casera y provoleta gratinada).

Entre los más pedidos también se encuentran el camarón al ajillo, el salmón, la burger y el caprese. En cuanto a producción, Junior explicó que hasta el momento les da la capacidad para generar los bagels en el día “para así ofrecer frescura”.

Al ser un lugar nuevo, las ventas van creciendo día a día. “Esperamos seguir posicionándonos en el mercado y así llegar a más consumidores”, señaló. “Hoy estamos enfocados en llegar a más lugares con la marca; nuestra idea es seguir haciendo conocer el bagel como una opción más dentro del mercado paraguayo”, concluyó.

Más datos

Sucursal Shopping Mariscal: Eulogio Estigarribia e/ Roque González. Sucursal Centro: Piribebuy e/ Chile. Teléfonos (0981)541-012 y (0981)134-017. Seguiles en las redes @chebagels

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?