Che Bagels busca sumar fans en el mercado (y estrenó local en el Mercado del Mariscal)

(Por NV) De la mano de dos jóvenes emprendedores, Hernán Diaz y Junior Rodríguez, socios y propietarios, nació Che Bagels, una marca que viene creciendo a pasos agigantados y que hoy cuenta con un local nuevo en el Shopping Mariscal. La marca ofrece una variedad de sándwiches en un pan diferente a todos y cada combinación es un mundo.

Image description
Image description
Image description
Image description

Che Bagels es diferente desde el pan, que es su emblema. Se trata de un pan artesanal muy peculiar por su doble cocción (hervor y luego horno), lo que resulta en una masa muy crujiente, la cual puede ser acompañada de una gran variedad de rellenos y cremas para untar. Esta es una marca joven, innovadora y preparada para satisfacer todo tipo de gustos y sabores.

El nuevo local de Che Bagels se ubica en el Mercado Mariscal. El estilo es de un bar-café- deli que ofrece sándwiches que incluyen carnes, mariscos, jamones y opciones vegetarianas. También cuentan con bagels como para llevar a armar en la casa, con queso crema, salsas y demás ingredientes.

“Hoy es la marca más reconocida de bagels del país. Lo del Mariscal se dio ya que el shopping buscaba nuestro perfil, algo diferente y único para agregarle a su extenso mercado. El local nuevo lo habilitamos el sábado 10 de setiembre. También tenemos otro en el centro, de donde nos abastecemos y de donde salen los boxes para los eventos”, dijo Hernán Diaz, socio-propietario. “Próximamente estaremos en más puntos para llegar a más bagelovers”, anunció.

Mientras que Junior Rodríguez, socio-propietario y también chef principal, define a la cocina de Che Bagels como práctica y simple, pero sofisticada en la conjunción de los ingredientes. Entre ellos se encuentran algunos especiales como el chimi casero (un preparado especial con especias frescas y secas en una emulsión de aceite y vinagre), o la mayo casera (la más aclamada por todos).

La estrella de la casa es el desmechado, en sus dos presentaciones Desme Clásico (un desmenuzado de carne vacuna con cerveza negra, con base de queso crema, cebolla caramelizada con miel de caña, cheddar gratinado y mayo de la casa) y lo nuevo es el Desme Costilla (desmenuzado de carne vacuna con morrones ahumados, chimichurri casero, mayo casera y provoleta gratinada).

Entre los más pedidos también se encuentran el camarón al ajillo, el salmón, la burger y el caprese. En cuanto a producción, Junior explicó que hasta el momento les da la capacidad para generar los bagels en el día “para así ofrecer frescura”.

Al ser un lugar nuevo, las ventas van creciendo día a día. “Esperamos seguir posicionándonos en el mercado y así llegar a más consumidores”, señaló. “Hoy estamos enfocados en llegar a más lugares con la marca; nuestra idea es seguir haciendo conocer el bagel como una opción más dentro del mercado paraguayo”, concluyó.

Más datos

Sucursal Shopping Mariscal: Eulogio Estigarribia e/ Roque González. Sucursal Centro: Piribebuy e/ Chile. Teléfonos (0981)541-012 y (0981)134-017. Seguiles en las redes @chebagels

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.