Cheesecake de queso Paraguay y dulce de guayaba: una de las opciones alternativas de Alto Bakery

(Por NV) Alto Bakery ofrece productos de pastelería. Las cookies son las estrellas, tanto las tradicionales con chips de chocolate como las rellenas; y el cheesecake New York de frutos rojos. No dejes de probar el cheesecake de queso Paraguay y dulce de guayaba. Sabor y originalidad son las características principales de este emprendimiento que te invitamos a conocer. 


 

Image description
Image description
Image description

“Creo que la calidad y la idea de crear nuevas combinaciones es lo que nos hace diferente, así como la atención”, dijo Fabián Frutos Cárdenas, propietario de Alto Bakery. “También el hecho de que personalmente me involucre en todas las etapas que implica ofrecer un producto, desde la compra de insumos, la producción y hasta la entrega al cliente es un diferencial importante”, agregó.

A Fabián siempre le gustó la cocina. La marca nació el 2017, pero él nunca se dedicó al 100% porque era funcionario bancario. “En el año 2019 tuve la posibilidad de ir a vivir a España durante seis meses para realizar una pasantía. A mi vuelta trabajé tres meses en un restaurante, las cosas no resultaron y fue ahí cuando decidí retomar Alto Bakery y dedicar todo mi tiempo a este emprendimiento. Desde enero del 2020 es mi vida, mi día a día, mi pasión”, expresó.

“El nombre apunta a crecer, a ser algo de calidad, a llegar arriba”, explicó Fabián. “Nuestro principal canal de ventas son las redes sociales y gracias al boca en boca de la gente; muchas personas nos escriben para realizar un pedido porque nos recomendó otra persona”, resaltó. También ofrecen sus productos a través de la plataforma de PedidosYa. “Aunque por el tipo de transporte, eso está muy limitado, tanto en cantidad como en tamaño”, aclaró.

Con relación al volumen de las ventas, Fabián mencionó que van en aumento mes a mes. “Tenemos meses en que las ventas aumentan considerablemente, como mayo, por el Día de la Madre”, indicó. Toda la producción se realiza en la cocina de la casa del emprendedor. “Poco a poco voy haciendo modificaciones e inversiones. Hoy día tenemos un promedio de producción de 500 cookies, 35 cheesecakes, 60 tortas aproximadamente”, detalló. “Nuestra meta a corto plazo es producir 50% más de lo que hoy día estamos realizando”, anunció.

Las personas que eligen Alto Bakery son aquellas a las que les gusta el equilibrio y la armonía. “Alguien que no busca un postre demasiado empalagoso, que pueda comer más de un pedazo y disfrutar sin que le caiga pesado. Tenemos personas que se animan a probar toda nueva combinación que se nos ocurre y también la personas que optan por lo clásico”, relató.

Fabián invita a todos a probar nuevas opciones, nuevos sabores. “Particularmente cuento con productos que no hay en otros lugares como, por ejemplo, unas cookies rellenas de frutos rojos y queso crema o una cookie de cacao con relleno de crema de mburucuyá.  Lastimosamente hoy en día no se le da el valor al profesional gastronómico, por lo que la paga suele ser muy por debajo de lo que vale realmente”, reconoció.

En el caso de Alto Bakery todo se realiza de forma artesanal, nada es industrializado, por lo que lleva mucho más tiempo y dedicación. Fabián se encarga de comprar los insumos, hacer la producción y el delivery. “Mi novia Rossana González se encarga de la producción de fotos, manejo de redes sociales; y detrás de todo también tengo el apoyo de mi hermana y mi mamá que siempre están listas para ayudar”, destacó.

“Este año buscaremos crear nuevas opciones y establecernos un poco más en el mercado”, adelantó Fabián. Sin duda, Alto Bakery es una opción interesante a la hora de elegir dulces. Para más datos y pedidos comunícate al (0981)124-392. Encontrales en Instagram, Facebook, Twitter y TikTok como @altobakery

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.