Chili Mexican Food: platos mexicanos para compartir en familia o con amigos (pedí la Chilibox)

(Por NV) Una marca innovadora en el servicio de entrega, con un claro concepto de compartir, está pisando fuerte entre los negocios gastronómicos de Asunción. Se llama Chili Mexican Food y es la opción ideal para cualquier día.

Image description
Image description
Image description
Image description

La marca surgió en diciembre del 2020 en la ciudad de San Bernardino. “Empezamos ofreciendo platos mexicanos desde el Bar Hogans, en el año 2017, con una aceptación importante y a raíz de eso nace Chili Mexican Food, 100% comida mexicana”, comentó, Diego Peralta, propietario.

“Nos diferenciamos por ofrecer un producto fresco y de calidad, con una presentación innovadora en la entrega a domicilio (delivery) como la Chilibox −la estrella de la casa− que es una picada mexicana para una, dos y cuatro personas, que potencia el concepto de compartir en familia y amigos”, resaltó Diego. Contiene tacos, burritos, quesadillas, nachos con cheddar y salsas mexicanas.

“Como la demanda es cada vez es mayor, estamos aumentando constantemente nuestra producción y mano de obra, realizamos producción diariamente para así mantener la calidad del producto y su frescura. Utilizamos ingredientes naturales como el aguacate (el ingrediente principal del guacamole), también verduras orgánicas, entre otros. Nuestra meta principal es poder llegar a la cantidad máxima de personas y que nadie se quede sin vivir la experiencia Chilibox”, mencionó.

Diego expresó que su público objetivo se concentra en las personas que quieran y les guste vivir una nueva experiencia en la gastronomía. “Desde el momento que recibe su Chilibox empieza a vivirlo, al abrir su caja, y al momento de consumirlo”, agregó. Actualmente sus productos se encuentran en los rooftop Londoner y Molly’s y con proyecto de expansión de locales en Carmelitas, Luque y Mariano Roque Alonso, con un alto porcentaje de crecimiento mes a mes, según indicó el joven emprendedor.

Para Diego, la alta demanda en el servicio de entrega a domicilio creció notoriamente. “Esto hizo que el sector gastronómico se tenga que reinventar para cumplir con la expectativa del consumidor, en cuanto a la entrega en tiempo y forma, al tratarse de entrega de platos a domicilio requiere de otro tipo de logística y presentación, es por eso que Chili Mexican Food tuvo muy buena aceptación. Diseñamos un producto dirigido 100% al delivery como la Chilibox”, finalizó Diego.

Más datos
Pedidos al teléfono (0986) 871-454. Instagram: chilimexicanfood y Facebook: Chili Mexican Food

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.