Chöko-Ann, si buscás endulzar tu día de forma artesanal esta marca puede convertirse en tu favorita

(Por NV) Chöko-Ann ofrece postres, chocolates, brownies, mesas de dulces, rolls de canela y otras deliciosas propuestas.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Todo empezó en el 2014, cuando tenía 14 años, me enamoré de la pastelería viendo programas en TV y decidí empezar a estudiar pastelería, dejé mi carrera y estudio de pastelería a un lado por el colegio, después de cinco años emprendí de vuelta el viaje a mi meta, y ahí nació Chöko-Ann. El nombre se debe a que la base de casi todo lo que hago es el chocolate, choko en japonés; y Ann de Ana mi nombre”, comentó Ana Orué.

Las estrellas de Chöko-Ann definitivamente son el brownie, la torta tres leches y los cake pops con coñac. “Nuestras especialidades son los bomboncitos rellenos, manteca de maní, huevos de pascua y barras de chocolate belga”, dijo Ana. La propietaria define a su marca como artesanal y de calidad.

“Nos diferencia nuestro precio accesible y la calidad de nuestros productos, cabe destacar que utilizamos chocolate belga para todo”, aclaró Ana. “Las ventas siempre fueron excelentes, pero van en aumento cada vez más. Contamos con la plataforma de pedidos Ya, también estamos en el Shopping Villamorra; nos manejamos por delivery”, detalló.

El ingrediente especial de Ana es el chocolate. “Es lo que nos diferencia”, especificó. “Nuestros clientes son esos fieles al sabor, la calidad y la presentación, siempre están con nosotros por la atención y precios”, señaló la propietaria de Chöko-Ann.

La meta de la joven emprendedora es contar con un local propio. “Es un sueño enorme para mí”, expresó. “Nuestro plan para el 2022 es continuar creciendo con pasos firmes hacia los objetivos propuestos”, finalizó Ana.

Más datos
Encontrá los productos de Chöko-Ann en el Villamorra Shopping -planta baja- local de Rohayhu Café. Pedidos al WhatsApp (0983)983-356 y a través de la plataforma Pedidos Ya. Encontrales en el Instagram @choko_annpy y en Facebook Chöko-ann py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.