Chöko-Ann, si buscás endulzar tu día de forma artesanal esta marca puede convertirse en tu favorita

(Por NV) Chöko-Ann ofrece postres, chocolates, brownies, mesas de dulces, rolls de canela y otras deliciosas propuestas.
 

“Todo empezó en el 2014, cuando tenía 14 años, me enamoré de la pastelería viendo programas en TV y decidí empezar a estudiar pastelería, dejé mi carrera y estudio de pastelería a un lado por el colegio, después de cinco años emprendí de vuelta el viaje a mi meta, y ahí nació Chöko-Ann. El nombre se debe a que la base de casi todo lo que hago es el chocolate, choko en japonés; y Ann de Ana mi nombre”, comentó Ana Orué.

Las estrellas de Chöko-Ann definitivamente son el brownie, la torta tres leches y los cake pops con coñac. “Nuestras especialidades son los bomboncitos rellenos, manteca de maní, huevos de pascua y barras de chocolate belga”, dijo Ana. La propietaria define a su marca como artesanal y de calidad.

“Nos diferencia nuestro precio accesible y la calidad de nuestros productos, cabe destacar que utilizamos chocolate belga para todo”, aclaró Ana. “Las ventas siempre fueron excelentes, pero van en aumento cada vez más. Contamos con la plataforma de pedidos Ya, también estamos en el Shopping Villamorra; nos manejamos por delivery”, detalló.

El ingrediente especial de Ana es el chocolate. “Es lo que nos diferencia”, especificó. “Nuestros clientes son esos fieles al sabor, la calidad y la presentación, siempre están con nosotros por la atención y precios”, señaló la propietaria de Chöko-Ann.

La meta de la joven emprendedora es contar con un local propio. “Es un sueño enorme para mí”, expresó. “Nuestro plan para el 2022 es continuar creciendo con pasos firmes hacia los objetivos propuestos”, finalizó Ana.

Más datos
Encontrá los productos de Chöko-Ann en el Villamorra Shopping -planta baja- local de Rohayhu Café. Pedidos al WhatsApp (0983)983-356 y a través de la plataforma Pedidos Ya. Encontrales en el Instagram @choko_annpy y en Facebook Chöko-ann py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.