Cocina Clandestina: cocina de autor con productos locales (en barrio Villa Aurelia)

(Por NV) El reconocido local de Cocina Clandestina se ha ganado su lugar en el mercado gracias a su propuesta culinaria basada en el uso de productos nacionales y la innovación en la reinterpretación de platos tradicionales. La marca nació en el 2015 con la idea de realizar pop ups de cocina local por pasos, inspirados en la tierra guaraní, su cultura y su gastronomía. En esta nota, el chef Sergio González, propietario del lugar, nos cuenta más.

Image description

El menú de Cocina Clandestina se renueva constantemente, priorizando la calidad y la frescura de los productos de temporada, tratando de ofrecer a los clientes ideas un poco fuera de lo común o lo que uno acostumbra comer todos los días. “Utilizamos ingredientes comunes, pero de temporada, y en su mejor momento de cosecha (por así decirlo). A veces son difíciles de conseguir o mantener, pero lo intentamos todos los días”, comentó el chef Sergio González.

Cocina Clandestina ha ido creciendo a lo largo de estos años. “Vamos aprendiendo con los clientes, sus gustos, y costumbres, los cuales cambiaron después de la pandemia. Llevamos una base de datos de nuestros clientes para poder mejorar cada día”, manifestó el chef. Con respecto a las ventas, Sergio informó que estas mejoraron mucho en el 2023, con proyecciones de seguir creciendo en el 2024.

El ambiente del local es tranquilo y relajado, lo que podríamos describir como "chill". Se encuentra en un barrio alejado del epicentro gastronómico y de negocios, con escasa afluencia peatonal y vehicular. Sergio mencionó que eligieron el lugar porque buscaban un entorno apacible donde se pueda ofrecer una experiencia gastronómica única, alejada de la música en vivo o de la simple búsqueda de una oportunidad para una foto.

“En Cocina Clandestina aspiramos a ser más que un restaurante; contamos con diversos espacios versátiles que nos permiten ofrecer una amplia gama de servicios, incluyendo clases, demostraciones culinarias, celebraciones de bodas, eventos corporativos, after office y otras actividades. Nuestro local tiene capacidad para 40 personas sentadas y hasta 70 personas de pie para eventos”, dijo el chef.

Nuevos platos siempre sorprenden a los comensales. Este establecimiento gastronómico cuenta con un menú a la carta que varía constantemente durante el año. No existen platos estrella, ya que las opciones van cambiando, pero para tener una idea se pueden encontrar propuestas como risotto andaí (con miel de abeja directo del Chaco, hongos glaseados y zest de limón), chipa guasu fifi (la misma receta de siempre, pero con queso azul, puerros acompañados de chori artesanal y picante de la casa) o ñoquis de mandioca y andaí asado, crema de cebollas asadas, poroto manteca, trozos de chorizo artesanal y trozos de zapallo y abundante queso. Cabe mencionar que la ideología que marcaba los inicios de la empresa quedaba plasmada en su nombre, que sería como "cocinar lo prohibido". Este concepto hacía referencia a la carencia de locales que se dedicaran a ofrecer auténtica cocina local o paraguaya, a excepción del chef Rodolfo Angenscheidt, dueño de Tierra Colorada.

“Este año nuestro objetivo es desarrollar tres conceptos nuevos. Un concepto de sándwiches que tenemos en stand by desde el 2022 con otro nombre. Cocinar, que es un evento que se realiza en nuestro salón privado con cocina en vivo, menú por pasos hasta 12 personas se va a realizar una vez al mes y La Academia Clandestina, que sería nuestra escuela de cocina para cocineros que quieran encontrar trabajo rápidamente a la que queremos dar impulso este 2024”, anunció Sergio.

Más datos:

Cocina Clandestina está ubicada en Pedro Villamayor 581, Barrio Villa Aurelia, Asunción. Reservas al (0983) 286-114. Síganos en Instagram @cocinaclandestina_py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).