¿Con antojo de roll de canela? Estas son las cinco marcas imperdibles

(Por NV) En esta nota te recomendamos los mejores rolls: todos son caramelizados por fuera y bien húmedos por dentro. Ideal para esos días en los que necesitas algún antojo dulce.

Image description
Image description

Ottirolls
Su producto estrella es una caja de seis unidades con los siguientes sabores: LecheNido, KinderBueno, KinderBwhite (cobertura de chocolate blanco con avellanas), Oreo, nueces con caramelo y Nutella. Atiende de martes a domingos. Tienen delivery y pick up. Pedidos al (0994) 406-070. @ottirolls.

Rollkery Pastelería
Sus mini rolls son un hit, vienen en sabores dulce de leche, Oreo, chocolate, nueces, vainilla y especial Rollkery. También tienen unas mini tartas deliciosas. No dejes de pedir los cinnamon rolls con frosting de vainilla. Pedidos al (0991) 913-448. @rollkery.

DonBertipy
Esta marca te da la posibilidad de personalizar tu cajita con tus sabores favoritos. Un recomendado es Nutella y Nuez. Sus productos son suaves, esponjosos y frescos pedazos de felicidad bañados en frosting de vainilla para cortar con la semana y alegrar tu tarde. Tienen delivery & take away. Pedidos al (0992) 423-411. @donbertipy.

Biamajopy
Queda sobre la avenida Gral. Santos c/René Brugada y es el lugar perfecto para poder encontrar los rolls más esponjosos del país. También tienen otros productos dulces como postrecitos tres leches, red velvet, buns con relleno de dulce de leche y muchas opciones saladas. Pedidos al (0971) 155-102. @biamajopy.

Gonzarolls
Estos rolls de canela están recién horneados, preparados sobre pedido para garantizar un producto fresco y con un aroma incomparable. Ofrecen cajas de seis, ocho y 12 unidades. La caja más pedida es la mixta, que tiene todas las coberturas. Los pedidos son recibidos de martes a sábados a través de Whatsapp o llamando al (0986) 333-002. @gonzarolls.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.