Con sabor peninsular: Biscottino, un helado estilo italiano, sano, natural, con bajo contenido de azúcar

(Por NV) Biscottino es una gelatería al paso. Su concepto se centra en la comodidad y proximidad, para que se pueda disfrutar de la frescura y el sabor excepcional de un buen helado sin tener que desplazarse lejos. Los sabores recomendados son el Gelato de Avellanas (Nocciola en italiano), el Pistacho, y la Amarena (cerezas negras).

Image description

“Estamos comprometidos en llevar la exquisitez de nuestros productos directamente a tu vecindario, para que puedas disfrutar de la frescura y el sabor excepcional en cada rincón de la ciudad”, relató Guillermo Di Natale, propietario de Biscottino, una nueva heladería estratégicamente ubicada sobre Sargento Gauto casi Marcelino Noutz.

El formato de venta es al paso. Este concepto se basa en la idea de que un buen alimento no tiene que llevar mucho tiempo. “Uno puede detenerse rápidamente y elegir entre una selección de sabores frescos y emocionantes”, dijo Guillermo. “Somos un destino sano, la elección de aquellos que buscan una experiencia deliciosa sin complicaciones”, destacó.

Guillermo mencionó que este nuevo emprendimiento busca brindar a sus clientes una experiencia de gelato que refleje la evolución y la diversidad de los gustos y paladares contemporáneos en Paraguay, centrándose en la excelencia de sus helados. “En nuestra gelatería, no solo nos esforzamos por ofrecer productos de alta calidad y un servicio excepcional, sino que también nos destacamos por nuestra innovación constante en la creación de sabores únicos y emocionantes”, resaltó.

“El contenido bajo en azúcar y el balance de ingredientes nos ayuda a equilibrar y poder degustar un gelato sano, natural y verlo como un alimento, no solo como postre o golosina. Llevando nuestra deliciosa variedad de sabores a zonas estratégicas”, manifestó el emprendedor.

A la marca le enorgullece presentar constantemente nuevas y deliciosas combinaciones que no se encuentran en ninguna otra parte. “Nuestra pasión por la experimentación y la creatividad en la elaboración de helados nos convierte en la elección perfecta para aquellos que buscan una experiencia única en cada visita. Un mundo de sabores exclusivos que solo encontrarás en nuestra gelatería, donde la innovación y el placer se encuentran en cada delicioso bocado”, expresó Guillermo.

El menú invita a los amantes de los helados a descubrir la exclusiva selección de variegatos: exquisitos gelatos elaborados con auténtica, salsas y pastas puras concentradas de frutos secos puros y cacao al 100%. La combinación de sabores frescos y texturas irresistibles se fusionan para crear una delicia que estimulará tus sentidos. Cada variegato es una obra maestra de creatividad y autenticidad, diseñada para ofrecer una explosión de sabores genuinos en cada cucharada.

La producción está a cargo de la Gelatería Sotto Zero, ubicada en Senador Long Nº 474 y Moisés Bertoni; por lo que la elaboración de los gelatos es un auténtico arte que fusiona la tradición italiana asegurando que cada creación conserve la calidad y el sabor característicos de Italia, pero con un toque adaptado a nuestro clima tropical.

“A medida que avanzamos, nuestra meta es establecer un estándar de excelencia en el mundo de los gelatos, brindando a nuestros clientes una amplia gama de opciones irresistibles y nutritivas”, anunció Guillermo. “Queremos ser una elección consciente y deliciosa y que cada visita se convierta en una experiencia única y sabrosa”, finalizó.

Más datos

Biscottino queda sobre Sargento J.L. Gauto 582 e/ Francisco Zurbarán y Marcelino Noutz. Pedidos para delivery e informaciones al (0971) 158-811. Seguiles en el Facebook y en el Instagram: @biscottino_py

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.