Conociendo a Cecilia Talavera y Joaquín Sánchez de Waffle Róga

(Por Nora Vega - @noriveg) El espíritu emprendedor de Cecilia y el amor por los waffles de Joaquín lograron fusionarse para crear Waffle Róga, un lugar que ofrece platos que no se encuentran en otros locales de Paraguay ni el mundo. ¿Por qué? Porque aquí el waffle lo armás vos; con más de 12 masas diferentes, 8 bases y 15 toppings. Creatividad, pasión por los dulces y trabajo en equipo, son los componentes de esta sensacional dupla, que a continuación nos cuenta más acerca de esta innovadora propuesta gastronómica.

¿Qué hacían antes de ingresar al mundo gastronómico?

Joaquín: nos conocimos trabajando hace unos años en una agencia marítima. Ceci sigue trabajando para el rubro en el área de finanzas y anteriormente estuve trabajando como Jefe de Marketing de AFS, ahora dedicado full time a Waffle Róga.

¿Cómo surge Waffle Róga? y ¿por qué el nombre?

Ceci: estábamos ambos con ganas de emprender hace tiempo algún negocio. En un encuentro, una tarde con ganas de algo dulce (somos los dos súper dulceros) y con antojos de waffles, nos preguntamos porque en Paraguay casi no existían lugares que vendan este producto, y nos imaginamos que sería bueno tener un local que ofrezca varias opciones de waffles. Al ver que esto no existía en el país, surgió la idea de crear la primera casa de waffles de Paraguay. Y quisimos que desde el nombre la gente sepa que encontraría un plato de afuera (extranjero), pero con un toque nuestro, que solo encontraría en Waffle Róga.

¿De qué se encarga cada uno?

Joaquín: ambos estamos bastante en el local supervisando y colaborando con todas las actividades. Tengo a mi cargo temas relacionados a marketing, comunicaciones, alianzas con proveedores, interacción en las redes sociales. Ceci se encarga de temas financieros, tratos con proveedores, administración de personal y otros temas administrativos.

¿Qué podemos encontrar en el menú?

Joaquín: pueden encontrar una propuesta totalmente diferente, platos que no van a encontrar en otros locales de Paraguay ni el mundo. Nos especializamos en este producto y queremos dar al cliente la mayor variedad posible, y también que cada uno tenga la opción de armar sus waffles como quieran. Ofrecemos waffles dulces con diferentes tipos de masas y también varias masas de waffles salados.

¿Cuál es la temática del lugar?

Ceci: quisimos crear un local cálido, acogedor, que le transporte a las personas a la comodidad y calidez de un hogar. El cliente al llegar encuentra en las mesas el menú, ahí va eligiendo su waffle dulce o salado, agregando los toppings que quiere y las bebidas con las que quiera acompañar su plato. Los pedidos se realizan en la caja y los platos son entregados en la mesa, personalizados con el nombre de cada cliente.

A nivel empresarial ¿cuáles son los constantes desafíos con los que se encuentran día a día?

Ceci: el mayor desafío es que nuestros clientes salgan satisfechos; que cada experiencia sea única y con la calidad de siempre. Además, que el público acepte un nuevo concepto y una nueva forma de atención; vos armás tu waffle, vos hacés tus pedidos y la creatividad de los platos depende de cada uno. Invitarlos a probar platos nuevos, sobre todo los salados que no son comunes de encontrar.

¿Cuáles son los recomendados de la casa? y ¿con qué se acompaña?

Joaquín: el plato estrella de los Waffles Salados es el Chyryry, plato que no van a encontrar en ningún otro lugar del mundo, la masa está hecha con mandioca y acompañada de huevos revueltos y panceta crujiente, ideal para acompañar con un jugo de frutas. Los waffles dulces recomendados son las masas con trozos de frutas, la masa de tres leches o con chocochips, aunque la gente se inclina siempre más por las masas tradicionales. Acompañamos las masas con dulce de leche, leche condensada, helado, frutas, frutos secos y muchas variedades más de bases y toppings. Para cortar con la dulzura podemos acompañar esto con cafés y tés calientes o helados.

¿Cuáles son sus próximos proyectos?

Joaquín: a corto plazo estamos previendo la ampliación de nuestro local del Paseo Cataluña (España c/ Venezuela). También vamos a empezar a realizar catering para eventos y a mediano plazo tenemos planeado ir abriendo otros locales en Asunción y de ser posible, en otras ciudades del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.