Conociendo a Gabriela Romero, Nutriplan

(Por Nora Vega - @noriveg) Gabriela Romero es Licenciada en nutrición y se especializó en enfermedades crónicas no transmisibles de origen nutricional en Santiago de Chile. En esta nota nos cuenta acerca de Nutriplan, un sistema que ofrece un plan de alimentación saludable, ideal para el ritmo agitado de muchas personas con poco tiempo y muchas actividades. Una forma sana de cuidarse y alimentarse bien.

¿Cómo y cuándo surge Nutriplan?
La idea de Nutriplan surge a finales del año 2013, cuando un grupo de tres amigos jóvenes  veníamos evaluando y considerando el estilo de vida actual cada vez más acelerado y con poco tiempo. A la vez, existe un interés creciente de verse y sentirse bien, por lo que inspirado en un sistema americano, surge la idea de facilitar el momento de la alimentación mediante comidas pre cocidas y saludables.

¿En qué consiste Nupliplan?
Nutriplan consiste en un sistema de viandas congeladas saludables, contamos con una línea amplia de productos constituida por un menú bien variado de más de 40 platos; opciones con carne roja, pollo, cerdo, tartas, soufflés, pastas y sopas, que pueden ser elegidos por el cliente a gusto o adquiridos en combos semanales. Además de postres light, granolas caseras y galletitas dulces de salvado.

¿Es solo delivery o también se encuentra en puntos de venta?
Existen varias formas de adquirir Nutriplan. Los clientes pueden retirar sus pedidos del local o se le lleva donde indique con el servicio de delivery. Actualmente, además de ese sistema, implementamos la venta de nuestros productos en puntos de venta de manera a que la gente tenga un mayor y fácil acceso a los mismos. Se pueden encontrar nuestras comidas en las tiendas Biggie Express, tiendas de estaciones de servicio, algunos gimnasios y spas.

¿Qué es lo que más se pide?
El combo más vendido es el combo Nutriplan de diez platos, que se compone por cinco almuerzos basados en carbohidratos y proteínas, más cinco cenas proteicas con vegetales, los combos van variando la composición de los platos quincenalmente. Además contamos con platos estrellas, muy queridos por nuestros clientes, como son el Strogonoff de pollo con arroz, el Spaguetti caprese, la Lasagna de vegetales, la Tarta de cebolla, entre otros.

¿Para pedir estos platos es necesario que se consulte primero con un nutricionista?
Los clientes tienen acceso libre a adquirir los platos o combos directamente, sin tener la necesidad de un consulta previa. Solo bastan las ganas de cada uno, de mejorar la calidad de su alimentación.

¿Hoy día las personas se cuidan más?
Actualmente existe una mayor conciencia en cuanto a alimentación saludable, la gente hoy día se cuida más que antes, sumado a un mayor acceso a información (algunas veces erróneas) y la disponibilidad de alimentos saludables.

¿Qué se necesita para lograr una alimentación saludable?
Para lograr una alimentación saludable deben estar presentes todos los grupos de nutrientes de forma equilibrada; los carbohidratos, las proteínas y grasas. No se debe descuidar el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales, es decir, debemos consumir diariamente azúcares (en forma de cereales, granos, panificados integrales, legumbres) proteínas (en forma de carnes rojas, blancas, lácteos y derivados) grasas (aceites vegetales, frutos secos, aguacate entre otros) además de frutas y verduras variadas aportadoras de fibras vitaminas y minerales.

¿Cuáles son los próximos proyectos?
Nutriplan próximamente va a buscar el aumento de los canales y puntos de venta adheridos. Queremos ingresar a los supermercados y distribuir nuestros productos a todo el país. Además nuestra idea es seguir incursionando en el tema de la comida congelada con otras marcas diferentes a Nutriplan, para ofrecer al consumir una mayor variedad de productos en este mismo rubro.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.