Conociendo a Gabriela Romero, Nutriplan

(Por Nora Vega - @noriveg) Gabriela Romero es Licenciada en nutrición y se especializó en enfermedades crónicas no transmisibles de origen nutricional en Santiago de Chile. En esta nota nos cuenta acerca de Nutriplan, un sistema que ofrece un plan de alimentación saludable, ideal para el ritmo agitado de muchas personas con poco tiempo y muchas actividades. Una forma sana de cuidarse y alimentarse bien.

¿Cómo y cuándo surge Nutriplan?
La idea de Nutriplan surge a finales del año 2013, cuando un grupo de tres amigos jóvenes  veníamos evaluando y considerando el estilo de vida actual cada vez más acelerado y con poco tiempo. A la vez, existe un interés creciente de verse y sentirse bien, por lo que inspirado en un sistema americano, surge la idea de facilitar el momento de la alimentación mediante comidas pre cocidas y saludables.

¿En qué consiste Nupliplan?
Nutriplan consiste en un sistema de viandas congeladas saludables, contamos con una línea amplia de productos constituida por un menú bien variado de más de 40 platos; opciones con carne roja, pollo, cerdo, tartas, soufflés, pastas y sopas, que pueden ser elegidos por el cliente a gusto o adquiridos en combos semanales. Además de postres light, granolas caseras y galletitas dulces de salvado.

¿Es solo delivery o también se encuentra en puntos de venta?
Existen varias formas de adquirir Nutriplan. Los clientes pueden retirar sus pedidos del local o se le lleva donde indique con el servicio de delivery. Actualmente, además de ese sistema, implementamos la venta de nuestros productos en puntos de venta de manera a que la gente tenga un mayor y fácil acceso a los mismos. Se pueden encontrar nuestras comidas en las tiendas Biggie Express, tiendas de estaciones de servicio, algunos gimnasios y spas.

¿Qué es lo que más se pide?
El combo más vendido es el combo Nutriplan de diez platos, que se compone por cinco almuerzos basados en carbohidratos y proteínas, más cinco cenas proteicas con vegetales, los combos van variando la composición de los platos quincenalmente. Además contamos con platos estrellas, muy queridos por nuestros clientes, como son el Strogonoff de pollo con arroz, el Spaguetti caprese, la Lasagna de vegetales, la Tarta de cebolla, entre otros.

¿Para pedir estos platos es necesario que se consulte primero con un nutricionista?
Los clientes tienen acceso libre a adquirir los platos o combos directamente, sin tener la necesidad de un consulta previa. Solo bastan las ganas de cada uno, de mejorar la calidad de su alimentación.

¿Hoy día las personas se cuidan más?
Actualmente existe una mayor conciencia en cuanto a alimentación saludable, la gente hoy día se cuida más que antes, sumado a un mayor acceso a información (algunas veces erróneas) y la disponibilidad de alimentos saludables.

¿Qué se necesita para lograr una alimentación saludable?
Para lograr una alimentación saludable deben estar presentes todos los grupos de nutrientes de forma equilibrada; los carbohidratos, las proteínas y grasas. No se debe descuidar el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales, es decir, debemos consumir diariamente azúcares (en forma de cereales, granos, panificados integrales, legumbres) proteínas (en forma de carnes rojas, blancas, lácteos y derivados) grasas (aceites vegetales, frutos secos, aguacate entre otros) además de frutas y verduras variadas aportadoras de fibras vitaminas y minerales.

¿Cuáles son los próximos proyectos?
Nutriplan próximamente va a buscar el aumento de los canales y puntos de venta adheridos. Queremos ingresar a los supermercados y distribuir nuestros productos a todo el país. Además nuestra idea es seguir incursionando en el tema de la comida congelada con otras marcas diferentes a Nutriplan, para ofrecer al consumir una mayor variedad de productos en este mismo rubro.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.