Conociendo a: Jesús Serrano, Grupo Byspania

(Por Nora Vega - @noriveg) Siempre con nuevas propuestas, el Grupo Byspania ya se está preparando para la inauguración de su cuarto restaurante, esta vez en el rooftop del World Trade Center. En esta nota conoceremos más acerca de Jesús Serrano, gerente gastronómico de la empresa, quien vino de España para poder dirigir proyectos que se inauguraron en tiempo récord.

¿Cómo fue para que te involucres en el rubro gastronómico?
 
Pertenezco a la Matriz de Byspania, desde hace ya 16 años, donde ejercía las funciones de Director General de la Cadena de Hoteles, (en España), propiedad del Grupo. Soy español, licenciado en Ciencias Empresariales y Económicas, egresado de la Universidad de Granada, con 16 años de experiencia en el rubro gastronómico, un mundo que me apasiona.
 
¿Fue así como llegaste a Paraguay?
 
La propuesta de la empresa, de venir a Paraguay e introducirme en la gastronomía del país ha sido un hecho muy motivador y desafiante para mi. Sobre todo el hecho de poner en práctica todo el conocimiento adquirido en estos años y por supuesto adaptarlo a la cultura gastronómica paraguaya.
 
¿A qué te dedicás dentro del grupo? y ¿en qué consiste tu trabajo?
 
Soy gerente gastronómico del Grupo Byspania, llevo 21 meses en Paraguay. El año pasado el grupo ha lanzado la división gastronómica en Paraguay, y desde hace varios meses venimos trabajando en los distintos proyectos, creando, innovando y desarrollando nuevos conceptos.
 
¿Cuáles fueron los desafíos más grandes que tuvieron que afrontar al abrir tantos locales?
 
Primeramente inaugurar cuatro restaurantes en un periodo de tiempo reducido (10 meses), el mayor desafío fue adaptar las materias primas a nuestros conceptos para evitar que se produzca una interrupción en el abastecimiento de las mismas, además todo el proceso previo a una apertura, el estudio de mercado, definir el concepto, target, diseño y localización, menú, selección y formación del personal en tiempo récord.
 
¿Cuáles son los emprendimientos que tiene Byspania en Paraguay?
 
El Grupo Byspania viene invirtiendo en el país desde el 2010, inicialmente ha pasado por el proceso de compra de suelos a los efectos de adquirir un banco de inmuebles para desarrollar sus emprendimientos, luego ha invertido en Edificios Residenciales y Corporativos siendo la más emblemática la adquisición de la Torre I del World Trade Center Asunción, hoy denominada Torre I Byspania. En el año 2012 el Grupo adquiere el Paseo Carmelitas y se convierte en la primera inversión en el rubro retail, para luego en el año 2014 inaugurar el D Shopping Coronel Oviedo, primer emprendimiento fuera de la capital. Desde ese año empezamos con la división gastronómica.
 
Contános acerca de todos los locales inaugurados
 
El primero de los emprendimiento inaugurados fue La Yaya Gourmet, un bar de tapas y pintxos, muy característico de España, bajo la consigna “Ir de tapas”. Es una nueva experiencia con un concepto gastronómico diferente que ha sido muy bien acogido por la gente. El segundo, Detroit 1920, un restó con una propuesta culinaria que conjuga sabores internacionales y mediterráneos con la particularidad de que en su interior se esconde un “speakeasy”, un bar exuberante, con la esencia, el glamour y estilo exótico que caracterizó a los dorados años 20. En diciembre el tercero: Corte&Leña, una parrilla Gourmet, y próximamente tenemos prevista la apertura del cuarto emprendimiento en el rooftop del Wold Trade Center, así que ¡estén atentos!

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).