Conociendo a: Juan Carlos Ayala Fischer, chef ejecutivo y gerente del Bistrot Monalisa

(Por Nora Vega - @noriveg) Juan Carlos Ayala Fischer es el chef ejecutivo y gerente del Bistrot Monalisa, en Ciudad del Este. El restaurante se encuentra en el sexto piso de la tienda, en un nuevo espacio decorado sofisticadamente y ofrece una gastronomía de lujo. A continuación, una entrevista en la cual nos cuenta su historia y el estilo de su cocina.

¿Cómo surge tu pasión por la cocina?
 
Vengo de una familia que siempre tuvo pasión por la cocina, de descendencia italiana-alemana, con tíos panaderos, reposteros y heladeros, con abuelos que mantuvieron arraigada su tradición y que fueron traspasadas con amor dentro del lecho familiar.
 
¿Qué es lo que más te gustaba?
 
Siempre me sentí atraído por la cocina; desde muy pequeño fui registrando los aromas, sin darme cuenta que hoy en día me serviría tanto en mi profesión. Me atraía la panadería, quería saber cuál era la magia que sucedía dentro de los panes y de a poco fui cocinando sin tener idea de lo que hacía, pero de algo estaba seguro: cada vez era más fuerte mi interés por la cocina.
 
¿Dónde estudiaste y te especializaste?
 
Me inicié con un gran maestro cocinero italiano Don Adriano Pastrone, donde aprendí los pilares de la cocina piamontesa. Luego de unos años hice pasantía en restaurantes orientales: cocina china, japonesa y tailandesa. Culminé mi estudios de en el IGA Asunción, donde luego también fui docente.
 
¿Cómo fue para que trabajes en el Bistrot Monalisa?
 
Monalisa estaba en busca de un chef para su Bistrot y contactaron con un colega, quien fue el que me recomendó. 
 
¿Cuál es el estilo de tu cocina?
 
En este momento me considero un cocinero con fuerte tendencia ítalo-francesa, es decir, un mix de cocina italiana con técnica francesa, pero ya que la cocina es infinita no sé qué pasará en unos años.
 
¿Qué tipos de platos podemos probar en el restaurante?
 
Platos con cordero, cortes como el bife de chorizo, salmón, frutos de mar y risottos.
 
¿Qué no puede faltar en tus platos?
 
En mis platos no puede faltar el aceite de oliva, manteca y las hierbas aromáticas: la albahaca, romero, salvia y el tomillo.
 
¿Cuál sería un pedido ideal si voy por primera vez al Bistrot Monalisa?
 
De entrada Gravlax de salmón, de plato de fondo Cordero asado y de postre Creme Brulée con manzanas. Todo esto acompañado del champagne Taittinger.
 
¿Qué es lo que más te gusta de cocinar?
 
Las carnes de larga cocción que tienen un sabor intenso como los ragús, además me gusta cocinar una buena pasta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos