Conociendo a: Juan Carlos Ayala Fischer, chef ejecutivo y gerente del Bistrot Monalisa

(Por Nora Vega - @noriveg) Juan Carlos Ayala Fischer es el chef ejecutivo y gerente del Bistrot Monalisa, en Ciudad del Este. El restaurante se encuentra en el sexto piso de la tienda, en un nuevo espacio decorado sofisticadamente y ofrece una gastronomía de lujo. A continuación, una entrevista en la cual nos cuenta su historia y el estilo de su cocina.

¿Cómo surge tu pasión por la cocina?
 
Vengo de una familia que siempre tuvo pasión por la cocina, de descendencia italiana-alemana, con tíos panaderos, reposteros y heladeros, con abuelos que mantuvieron arraigada su tradición y que fueron traspasadas con amor dentro del lecho familiar.
 
¿Qué es lo que más te gustaba?
 
Siempre me sentí atraído por la cocina; desde muy pequeño fui registrando los aromas, sin darme cuenta que hoy en día me serviría tanto en mi profesión. Me atraía la panadería, quería saber cuál era la magia que sucedía dentro de los panes y de a poco fui cocinando sin tener idea de lo que hacía, pero de algo estaba seguro: cada vez era más fuerte mi interés por la cocina.
 
¿Dónde estudiaste y te especializaste?
 
Me inicié con un gran maestro cocinero italiano Don Adriano Pastrone, donde aprendí los pilares de la cocina piamontesa. Luego de unos años hice pasantía en restaurantes orientales: cocina china, japonesa y tailandesa. Culminé mi estudios de en el IGA Asunción, donde luego también fui docente.
 
¿Cómo fue para que trabajes en el Bistrot Monalisa?
 
Monalisa estaba en busca de un chef para su Bistrot y contactaron con un colega, quien fue el que me recomendó. 
 
¿Cuál es el estilo de tu cocina?
 
En este momento me considero un cocinero con fuerte tendencia ítalo-francesa, es decir, un mix de cocina italiana con técnica francesa, pero ya que la cocina es infinita no sé qué pasará en unos años.
 
¿Qué tipos de platos podemos probar en el restaurante?
 
Platos con cordero, cortes como el bife de chorizo, salmón, frutos de mar y risottos.
 
¿Qué no puede faltar en tus platos?
 
En mis platos no puede faltar el aceite de oliva, manteca y las hierbas aromáticas: la albahaca, romero, salvia y el tomillo.
 
¿Cuál sería un pedido ideal si voy por primera vez al Bistrot Monalisa?
 
De entrada Gravlax de salmón, de plato de fondo Cordero asado y de postre Creme Brulée con manzanas. Todo esto acompañado del champagne Taittinger.
 
¿Qué es lo que más te gusta de cocinar?
 
Las carnes de larga cocción que tienen un sabor intenso como los ragús, además me gusta cocinar una buena pasta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.