Conociendo a Julio Ferrari, gerente general del Grupo Byspania

(Por Nora Vega - @norivegJulio Ferrari es abogado y escribano. Trabajaba en un estudio jurídico cuando el Grupo Byspania llegó a Paraguay para apostar a nuestro país con diferentes inversiones. Su primera relación con ellos fue como cliente, él le prestaba servicios de asesoría jurídica. Hoy día es gerente general de la empresa y se enorgullece de hacer una nueva presentación: el restaurante Corte & Leña, en el Paseo Carmelitas.

¿Cómo llegaste al Grupo Byspania?
Mi relacionamiento con el grupo surge cuando vinieron a Paraguay. Ellos necesitaban asesoramiento jurídico; como soy abogado y escribano les ayudé en todo lo que se refería la creación de las nuevas empresas. Luego de unos meses nos dimos cuenta que el movimiento ya era bastante importante, entonces pasé a trabajar directamente en exclusividad con el grupo. Formamos la empresa de cero y hoy día trabajamos con excelentes profesionales, inclusive se sumaron personas del equipo de la matriz de España.

¿Cómo fue para que el grupo decida invertir en Paraguay?
Cuando deciden diversificarse en España, primeramente arriban a Montevideo y hacen una inversión inmobiliaria. De hecho, el grupo cuenta con un hotel en la ciudad. Luego, vienen a visitar Paraguay como una cuestión turística. Después de dos o tres visitas, coincidimos y ellos empezaron a estudiar más acerca de las oportunidades de negocio que hay en el país (eso fue en el año 2010). Encontraron que estábamos en un excelente momento a nivel comercial. Les impactó la calidez de la gente y vieron que existía una buena oportunidad de negocio. Fue así como surgió la primera inversión en inmuebles en Asunción. Hoy día, después de cinco años, se puede decir que tenemos un gran camino recorrido.

¿Cuáles son los emprendimientos gastronómicos que tiene el grupo en el país?
A nivel gastronómico este es el primer año y hemos inaugurado tres restaurantes: La Yaya Gourmet, Detroit 1920 y ahora Corte & Leña. Tenemos mucho que agradecer a Jesús Serrano, el gerente gastronómico, que se sumó hace un año y medio al equipo. Es español y dejó su oficio en España, era nuestro gerente de hotelería allí y vino con la misión fija de abrir restaurantes de calidad.

¿Y otros emprendimientos que tienen?
El grupo es dueño del Paseo Carmelitas, así empieza nuestra experiencia en el mundo retail y estos locales gastronómicos se dan como consecuencia de querer innovar dentro del paseo. Estamos también por inaugurar un restaurante en el piso 21 de la torre 1 del World Trade Center, que también pertenece a Byspania. Asimismo, el grupo tiene una fuerte apuesta en el rubro residencial y oficinas corporativas, sumado al D-Shopping Coronel Oviedo, inaugurado este año en el departamento de Caaguazú, que es nuestra única inversión fuera de Asunción.

¿Ninguno de los restaurantes es franquicia?
No. Eso es algo bastante desafiante. La política del grupo desde un principio fue desarrollar los conceptos de cada lugar. Los tres restaurantes fueron creados desde cero; desde la idea hasta  el desarrollo. Todo fue pensado por Jesús y por el equipo de marketing y administración.

Hablános sobre el nuevo restaurante Corte&Leña
Corte & Leña es un restó de alta gama, pero a la vez descontracturado. Es un espacio donde los amantes de la carne y el vino podrán disfrutar de una experiencia única en sabores. Ofrecemos los mejores cortes de carnes Premium, madurados y macerados en nuestras cámaras especiales, hechos a la leña y carbón en complemento con los sabores tradicionales que caracterizan a nuestro país, en un ambiente contemporáneo.

¿Algún recomendado?
Nuestros cortes recomendados son: T-Bone Steak, Ojo de Bife y el Bife de chorizo, acompañado con las distintas salsas como por ejemplo: salsa chimichurri o romesco, y como guarnición Escalivada y verduras a la parrilla. De postre: Natillas al Corte &Leña o Peras al vino.

¿Qué se viene para el 2016?
Más que nada desarrollar toda la comercialización del World Trade Center, que es nuestro principal negocio. Hemos adquirido también toda el área del parking comercial del WTC, con 250 plazas. Es una unidad de negocios totalmente independiente, en donde vamos a desarrollar un espacio lleno de tecnología para que todos los clientes que quieran estacionar por hora, por día o por mes, puedan vivir una experiencia cómoda, similar a la que existe en otros países.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.