"Cook for the Cure": Amacma y NGO se unen por una buena causa

(Por Nora Vega - @noriveg) La famosa marca Kitchenaid, importada por la empresa NGO, no solo hace gadgets hermosos y súper prácticos, también tiene una campaña mundial de recaudación para la lucha contra el cáncer de mama. Se denomina Cook for the Cure y ofrece a las personas apasionadas por la cocina una forma de apoyar a una causa significativa.

Image description
Con la compra de una Kitchenaid este mes de octubre estás colaborando con Amacma.
Image description
Kitchenaid cuenta con el pacto de confianza de NGO, una empresa nacional, líder en el rubro.

¿QUÉ ES COOK FOR THE CURE?

Cook for the Cure es una campaña que Kitchenaid realiza a nivel mundial adaptándose al mercado en cada país. En Paraguay, la marca se suma a la causa con un acuerdo con Amacma por todo el mes de octubre.

Durante todo este mes, un porcentaje de las ventas de las batidoras de la marca Kitchenaid será donado a Amacma. Esta donación tiene como objetivo contribuir con la fuerte campaña de concientización que realiza la fundación desde hace años, tratando de prevenir el cáncer de mamas.

KITCHENAID ENCIENDE LA PASIÓN CULINARIA

Cocinar y compartir la comida es una de las formas más tangibles de la expresión humana. Es la forma en que mostramos nuestro amor. Kitchenaid ayuda a los amantes de la cocina a elevar su expresión a través de increíbles herramientas que sacan lo mejor de ellos mismos. Además, es un excelente ayudante de la cocina y qué mejor que poder favorecer al mismo tiempo a una fundación que aporta su granito de arena a todas las mujeres paraguayas.

¿CÓMO PODÉS AYUDAR?

El mes de octubre es el “mes rosa” de Amacma, en el que millones de mujeres se concientizan y enteran de lo que es el cáncer de mamas y aprenden sobre la detección temprana. Es importante destacar que el cáncer de mamas se puede prevenir. La difusión de la información y la concientización son las claves para lograr este objetivo.

Las batidoras se pueden encontrar en las mejores casas de electrodomésticos del país. Con tu compra estarás ayudando a una buenísima causa. Cabe recalcar que Kitchenaid cuenta con el pacto de confianza de NGO, una empresa nacional líder en el rubro. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.