Coravin, un sistema que permite servir vino sin descorchar la botella

(Por NV) Durante cientos de años, los amantes del vino se han visto limitados por la forma en que se les vende el vino: compran por botella y beben por copa. Con Coravin, pueden liberarse de esas limitaciones y beber cualquier vino, en cualquier cantidad ¡sin quitar el corcho! Esta revolucionaria marca llegó a Paraguay de la mano de Merci SA.

Image description
Image description
Image description

Merci SA comenzó el año con una grata sorpresa, se trata de Coravin, un sistema de preservación de vino dirigido a todos aquellos amantes del buen vino y una herramienta fundamental para el sector gastronómico. Esta marca se encuentra presente en más de 60 países, siendo Estados Unidos su mercado más importante, seguido por Francia.

“La idea de traer este nuevo producto a Paraguay surge a partir de nuestra experiencia como proveedores de todo lo relacionado al vino tanto para el canal Horeca (hoteles, restaurantes y cafés) así como para el canal retail. A partir de allí, y en la búsqueda de elevar la experiencia de nuestros clientes y consumidores, trajimos Coravin, una marca que dará de qué hablar en el mercado local”, comentó José Sartorio, director de Merci SA.

El sistema de conservación de vino Coravin permite verter vino sin quitar el corcho, para que se pueda beber todo lo que quiera y disfrutar el resto de la botella otro día. Ahora los wine lovers tienen la libertad de disfrutar de una copa de vino sin preocuparse por terminar la botella. Esta idea fue concebida por Greg Lambert, ingeniero del instituto tecnológico de Massachusetts, quien hizo posible su sueño luego de trabajar arduamente durante 10 años para lograr este producto.

El joven empresario mencionó que el Coravin es un accesorio que utiliza una aguja de calidad médica de acero inoxidable. “Esta aguja atraviesa el corcho sin dañarlo, permitiendo extraer el vino y servir las copas que sean necesarias. Una vez dentro de la botella, el sistema introduce un gas neutro (argón) que no altera las propiedades de la botella. Al retirar la aguja, el corcho se vuelve a sellar y sigue protegiendo al vino, ya que no entra nunca en contacto con el oxígeno”, señaló.

El vino restante de una botella seguirá envejeciendo naturalmente, con lo que se puede seguir degustando después de meses o incluso años. Cuando se almacena correctamente, el vino degustado no podrá distinguirse del de una botella sin abrir. “Coravin no tiene competencia en el mercado tanto local como internacional, ya que si bien existen otras marcas de métodos de preservación del vino, esta es la única que alcanzó –con su tecnología– garantizar la frescura del vino por un tiempo indeterminado”, aseguró.

Esta es una marca interesante también para cualquier restaurante, ya que puede incrementar significativamente la venta de vino por copa. “Es más, puede ofrecer toda su carta de vinos por copa”, sugirió el directivo de Merci SA, distribuidora que con esta marca se convierte en el referente número uno a la hora de equipar el sector vinos de cualquier restaurante, hotel, cava o incluso para cualquier amante del vino.

El lugar que tiene todo lo que siempre quisiste

Además de Coravin, Merci SA distribuye y representa Riedel con su líneas de copas y su línea de bar (Riedel DSG) y también ofrece los racks marca Fries para el correcto almacenamiento, transporte y mantenimiento de la cristalería. Al igual que marcas como Alessi (Italia), Zwilling (Alemania), Staub (Francia),  Bodum (Dinamarca), Portmeirion (Inglaterra), Bugatti (Italia).

Sartori anunció que este año tienen previsto varios lanzamientos como Riedel que dará a conocer su nueva línea. “Iremos desarrollando a lo largo del año catas, exposiciones y varias experiencias”, indicó. Merci SA también presenta una vez al año la colección completa de todas las líneas para que el público conozca los últimos lanzamientos.

“Afortunadamente Merci ha tenido un buen año en 2019 y las proyecciones para 2020 son de crecimiento y mayor penetración de nuestros productos en el mercado local, tanto en el canal Horeca como en el canal retail. Parte de nuestra estrategia es seguir innovando y ofreciendo las novedades de las marcas que representamos como la incorporación de nuevos productos, teniendo así un portfolio de marcas y productos interesantes y aspiracionales. Nuestra visión es elevar la experiencia de nuestros clientes y consumidores, y en eso estamos enfocados”, concluyó.

Más datos

Encontrá Coravin en Fork (Shopping del Sol – Nivel 1) y en La Sacristía. Próximamente estarán incorporando nuevos puntos de venta. Aquellos restaurantes que estén interesados en sumarse a esta experiencia pueden comunicarse al (0984) 626-790 o al (0984) 623-422. Merci SA tiene sus oficinas en Torre Aviadores, Piso 6- Oficina 1. @mercipy @coravin_py

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.