Crust: tartas que te sacan de cualquier apuro (un toque de horno y listo)

(Por NV) Crust ofrece un producto se caracteriza por la practicidad y por la frescura de los ingredientes. Son tartas pre cocidas, listas para su consumo. También son ideales para comprar en gran cantidad, congelar e ir comiendo en cualquier momento.


 

Image description
Image description
Image description
Image description

Crust se lanzó el 22 de abril del 2021. “En ese momento, tenía muchas horas libres ya que el rubro en el cual trabajaba en ese momento estaba aún sin mucha actividad. Decidí hacer un emprendimiento y en tiempo récord salieron unas pruebas para asegurar que todo sea rico. Estas pruebas las probaron mis amigos, mi familia y también gente extraña y así llegamos al producto final. También hice costos en base a las recetas. Me encargué de hacer un logo súper simple y que vaya con el packaging que quería usar (sin plásticos de un solo uso)”, cuenta Patricia Godoy, la propietaria.

Patricia mencionó que también realizó una sesión de fotos con Laila Tellechea, una fotógrafa profesional. “Realmente creo que esa fue la mejor decisión porque al ver las fotos finales ya te dan ganas de consumir el producto”, reconoció. “El nombre fue fácil de elegir. Las tartas básicamente tienen dos componentes: el relleno y la masa. Ambas cosas son deliciosas, pero la masa es una de las cosas que más halagan quienes la prueban. Por eso el nombre Crust (masa en inglés)”, explicó.

Estos productos se caracterizan por la frescura. “Ninguno está pre hecho o congelado. Todo se hace desde cero, sobre todo la masa. Hay muchas veces que me hacen pedidos con unas horas de anticipación, pero trato de explicarles que es imposible ya que manejar un stock para mí no es una opción. A veces podría tener más ventas si hago esto, pero realmente prefiero la calidad antes que la cantidad”, confesó.

Ella define a Crust como una marca orgánica y simple que facilita el día a día y hace muy feliz. “Ofrecemos tartas personales listas para consumir o congelar. Hay varios sabores, la mayoría con muchos vegetales como zapallo, espinaca, tomate, y también hay opciones para la gente que consume carne”, cuenta Patricia.

El formato de venta es bastante simple. En sus redes están los precios, los sabores y el enlace directo al WhatsApp. Cada cliente envía un mensaje con su pedido, indicando si prefiere pasar a buscar o si desea el servicio de delivery. Una vez que cierran el monto, realizan una transferencia (que es lo que la mayoría hoy prefiere) y ya se encamina el pedido.

En cuanto a la cantidad de pedidos, Patricia dijo que cuando empezó, si bien sabía que el producto era riquísimo, nunca pensó que iba a tener tanto éxito. “La primera semana fueron pedidos de mis amigos nada más. La segunda semana ya se sumaban los amigos de mis amigos. Y así hasta llegar a gente desconocida sin realmente haber hecho nada de publicidad en redes o pautaje. Todo fue muy orgánico y hasta hoy día, los pedidos siguen con mucha fuerza”, manifestó.

La cocina está en la casa de Patricia, ella misma se encarga de todo. Desde la masa, hasta la preparación de los rellenos. “En cuanto a los ingredientes siempre trato de utilizar productos orgánicos, en lo posible. Si de repente no encuentro algún producto en muy buen estado trato de hablar con los clientes para sugerir los sabores que van a disfrutar más. He llegado a fabricar casi 60 tartas en un fin de semana. Ese es mi tope pues todo lo hago desde cero y sin ayuda. Estoy demasiado contenta con el número que manejo, no puedo pedir nada más”, señaló.

Las personas que suelen consumir estos productos son aquellas que generalmente trabajan mucho, pero no se conforman con comer algo rápido y sin sabor por el apuro. Son personas que definitivamente disfrutan del sabor de la comida casera, pero a veces no tienen tiempo de cocinar algo así.

“Nuestras tartas más pedidas son la de pollo, verdeo y zanahoria, la caprese y la de choclo, cebolla y verdeo. Y sin dudas, la estrella es la de cebolla, porque no es una tarta fuerte como muchos piensan al escuchar que el ingrediente principal es la cebolla. Al contrario, es súper suave, y un poquito dulzona y hace que a todos les encante”, indicó.

Patricia también comentó que, si bien el mercado gastronómico en nuestro país es bastante competitivo, sí o sí uno puede encontrar varias opciones de cada producto con mayor o menor precio. “Realmente creo que si el producto es sabroso y tiene un precio razonable, − que sea rentable tanto para el cliente como para el que lo elabora−, la ecuación no falla ni va a fallar jamás. Es cuestión de encontrar ese balance y así los clientes nuevos llegan solos y los antiguos vuelven cada vez con más frecuencia”, analizó.

Para este 2022, Patricia se puso como desafío tomar pedidos para hacer entregas todos los fines de semana. “Así las personas pueden organizar su semana. Mi meta final es ayudarles a que se organicen y optimicen su tiempo, comiendo siempre rico”, finalizó. Para hacer pedidos comunícate al (0981)212-751. Seguiles en el Instagram: @crust_py

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos