Cuando falta el agua (qué puede pasar)

(Por Lic. Luciana Lasus - @lucianalasus) Es sabido que beber agua es necesario para vivir con salud, pero pocas veces uno se cuestiona si ha bebido suficiente líquido. La ingesta insuficiente de agua puede dar lugar a la aparición de síntomas que, generalmente, son atribuidos a otras causas cuando, en realidad son consecuencia de una mala hidratación. En esta nota te contamos más.

Image description
La recomendación es la ingesta de 6 o más vasos de agua al día.

La deshidratación es un problema de salud que puede llegar a ser mortal y se produce cuando la excreción de líquidos es mayor a su consumo. El cuerpo elimina agua a través de procesos fisiológicos como el sudor, la orina y la respiración. Y la repone a través de la ingesta de agua u otros líquidos y el consumo de alimentos, principalmente frutas y verduras. A su vez, factores como diarrea, vómitos, sudoración excesiva, orina excesiva, fiebre y quemaduras, pueden dar lugar a una pérdida de demasiada agua.

La deshidratación puede ocurrir en diferentes grados: leve, moderada y severa. El primer síntoma de la misma es la sed, pero si la necesidad de agua no se satisface, pueden aparecer otros síntomas indicadores.

Deshidratación leve a moderada:

El organismo reduce su producción de agua y disminuye la sudoración y la diuresis. Con el fin de mantener la presión arterial normal y el volumen sanguíneo, el agua comienza a salir de las células para entrar a la sangre. La pérdida de agua por parte de los tejidos (formados por células) hace que los mismos se sequen y la piel pierda elasticidad. 

Deshidratación severa:

Cuando una deshidratación moderada no se resuelve, esta pasa a un grado mayor de gravedad y aparece la deshidratación severa. Entre los síntomas se encuentran sed intensa, boca muy seca, mucosas secas, ojos hundidos, constipación, hipotensión arterial, mareos, taquicardia y progresivamente, daño renal, hepático y cerebral. El daño cerebral da lugar a delirio, inconciencia y coma y, si la deshidratación no es tratada, puede ser potencialmente mortal.

El único tratamiento para la deshidratación es la reposición de líquidos. En el caso de las formas leve o moderada, a través de la ingesta, y en la forma severa, por vía intravenosa.

Para prevenirla, la recomendación es el mantenimiento de un nivel adecuado de agua corporal a través de la ingesta de 6 o más vasos al día. Cuando hay actividad física intensa o clima muy caluroso, la ingesta debe ser mayor.  

Hay grupos poblacionales que presentan un riesgo mayor de deshidratación. Son los bebés, los niños pequeños, los adultos mayores, las personas con enfermedades crónicas y los atletas de alta resistencia.

Más información en www.comermejor.com.uy

@lucianalasus en Instagram y Twitter.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.