Dadá, un art wine que rompe todas las reglas

(Por Nora Vega - @noriveg) Distribuidora Gloria S.A. presentó en Asunción la última apuesta de Finca Las Moras, Dadá. Una línea de vinos original, divertida e irreverente, que genera un nuevo concepto basado en el dadaísmo y nos invita a vivir una experiencia gastronómica diferente.

Image description
Los vinos Dadá ya se encuentran distribuidos en el mercado paraguayo.

El mundo del vino cada vez es más diverso, más complejo y ofrece una oferta infinita de productos que buscan destacarse por sus técnicas, varietales, blends o por las regiones en donde se cultivan. El público paraguayo lo sabe y cada vez está más preparado y listo para experimentar nuevos sabores.

“Cuatro son los vinos Dadá que serán distribuidos en el mercado paraguayo a cargo de Distribuidora Gloria S.A.: Dadá 1 Vainilla (blend de uvas Bonarda y Malbec), Dadá 2 Mokka (vino de uvas Merlot con aromas a mokka), Dadá 3 Especias (blend de Cabernet Sauvignon con notas de pimienta, canela y coco) y Dadá 7 Sweet Pink (un espumante veraniego muy fácil de beber)”, comentó Antonella Volpe, Brand Manager de la marca.

UN ART WINE

En esta marca, elaborada por Finca Las Moras, una bodega que se destaca por su originalidad, encontramos un vino desestructurado, que permite el disfrute de aromas. Desde su etiqueta ya se ve la marcada diferencia; la división se encuentra marcada por números, no por cepas e invita a desafiar la cultura establecida, saltando varias vallas de lo tradicional. Sin duda, es un vino que sale de libreto.

Dadá se presenta como un art wine que rompe todas las reglas, creado para inspirar, sorprender y enamorar por los cinco sentidos. Desde que probé, se convirtieron en uno de mis preferidos. Los mismos se puede encontrar en la cadena de supermercados Superseis, Stock, Casa Rica y en las mejores bodegas y almacenes gourmet del Paraguay.

LAS PRESENTACIONES

DADÁ 1

Su pasaje por roble americano de tostado medio le entrega aromas a vainilla que se integran en la boca con frutos rojos maduros y taninos suaves en un blend de uvas Bonarda y Malbec. ¡Riquísimo! Y muy recomendable para aquellas personas que se inician en el mundo del vino.

DADÁ 2

Es un vino elaborado con uvas Merlot de color rojo profundo. Su pasaje por roble francés y americano de tostado fuerte, destaca aromas a Mokka que se integran con frutas negras, moras y Cassis.

DADÁ 3

Un blend de Cabernet/ Syrah con aromas a especias que junto con el pasaje de roble francés de tostado medio fuerte, entrega notas de pimienta y canela integrados en boca con frutos negros maduros.

DADÁ 7

Delicado espumante dulce natural elaborado con método Charmat. De color amarillo verdoso con aromas florales y sabor muy frutado. Ideal para comidas exóticas de sabor especiado y salsas agridulces. Postres, frutas secas y algunos quesos de sabor suave.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 80.000 extranjeros trabajan en Paraguay: estos son los sectores que más los emplean

(Por MV) Paraguay se posicionó como un destino atractivo para migrantes que buscan oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Su estabilidad macroeconómica, bajo costo de vida, facilidad para trámites migratorios y un entorno favorable para emprender son algunas de las condiciones que lo vuelven un destino ideal para la población extranjera. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 residían en el país 156.804 inmigrantes, y las ramas del comercio, la agricultura y la industria manufacturera concentraban la mayor parte de los ocupados.

Biotecnología con sello nacional retoma impulso en semillas propias y apunta al pequeño productor

(Por SR) En el marco del Día Internacional de la Biotecnología, que se recuerda cada 16 de junio, Paraguay celebra avances clave en la investigación aplicada al agro, con la mirada puesta en la soberanía productiva y la inclusión del pequeño productor. El lanzamiento de nuevas variedades nacionales de tomate marca un punto de inflexión en las políticas de desarrollo tecnológico del país, tras años de depender casi exclusivamente de semillas importadas.

Gasoducto bioceánico: más de 1.000 km de extensión y US$ 2.000 de inversión que podría atraer empresas y diversificar la matriz energética

(Por SR) El proyecto de un gasoducto que conecte Argentina con Brasil atravesando territorio paraguayo despierta entusiasmo en las esferas gubernamentales, pero también genera rechazo en sectores que promueven la soberanía energética renovable. A medio camino entre la integración regional y la defensa de la matriz verde nacional, ¿qué dicen los referentes?

Trapiche (el vino argentino en alianza con el fútbol mundial) está conquistando corazones y mercados en EEUU y Latinoamérica

(Por Infonegocios RED) Trapiche y Inter Miami: la fusión de pasión, innovación y sabor que revoluciona el escenario global. La sinergia perfecta entre vino, fútbol y estrategia global¿Sabías que esta colaboración no solo fortalece la presencia del vino argentino en Estados Unidos, sino que también abre puertas en más de 90 países, incluyendo Brasil, Reino Unido, Canadá y Corea?

(Contenido estratégico. Micro Nota: 1 minuto, Nota Expandida: 2 Minutos)

Nicolás Paredes: “El mercado inmobiliario está en un muy buen momento. Hay una demanda genuina y un acceso a créditos en crecimiento”

El mercado inmobiliario nacional atraviesa un momento de dinamismo y consolidación. Así lo sostiene Nicolás Paredes, CEO de Grupo Building Innovations , quien destaca que hoy existe una necesidad real de viviendas, acompañada por un creciente interés de inversores extranjeros y un escenario financiero que, si bien aún tiene puntos por mejorar, ofrece nuevas posibilidades.