Dalu Wok lleva los sabores de la cocina coreana, china y japonesa a tu casa

(Por NV) Dalu Wok ofrece cocina oriental y se destaca por servir platos salteados al momento. Es perfecto para aquellas personas que quieran probar algo diferente desde un arroz frito, fideos de batata, platos picantes hasta un Sanguichino de lomito. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Este mes la empresa cumple cuatro años en el mercado. “Hacemos comida al wok; platos coreanos, chinos y japoneses con nuestro toque característico y con los mejores productos del mercado local e internacional. Tratamos que todas las verduras que pasen por el wok sean frescas -directas de los productores locales- cortadas en el día”, comentó Dana Mongelós, propietaria de Dalu Wok.

Hace unas semanas Dalu Wok se mudó a una nueva casa que funciona como un centro de producción y distribución. “Cuando se calme esta situación, el plan es preparar el lugar para recibir a los amigos y clientes en el nuevo local, brindando la misma experiencia, acorde a lo que venimos haciendo”, manifestó Dana. Cabe mencionar, que también  trabajan para hacer también los pedidos a través de la página www.daluwok.com

“El rubro está golpeado en líneas generales, pero creo que esto nos hará más fuertes para lo que se viene”, agregó. Aunque el momento es duro y lleno de incertidumbre, los propietarios de Dalu Wok decidieron potenciar el servicio de delivery. “Organizarnos mejor el sistema del delivery, que ya veníamos trabajando hace dos años, buscamos más clientes y queremos seguir mejorando la logística que conlleva este servicio”, indicó.

Deliciosos platos

Dalu Wok nació en el 2016, con el objetivo de servir productos que no eran tradicionales y logró posicionarse en el mercado rápidamente. Esta marca cuenta con varios tipos de platos, desde entradas hasta sus famosos Sanguichinos, que son unos sándwiches de pan al vapor, que vienen con diferentes rellenos, lomito macerado al estilo coreano, falafel, pollo frito, katsus (milanesas), entre otros. 

Como novedad, Luis Cabañas, propietario y cocinero, afirmó que al menú se agregó el arroz picante con queso (que viene con camarones) y es una delicia. Él recomienda una de las estrellas de la casa, que es el bibimbap, también el chapche (fideo de batata coreano). “Nuestros platos con camarones son los favoritos porque no escatimamos en mariscos”, resaltó.

En cuanto a la producción, Luis señaló que es diaria. “Nuestra comida es fresca, es todo del día, nada recalentado. El 100% de la elaboración es al instante, cuando entran los pedidos. El mayor desafío en la cocina es lograr estandarizar los platos para que siempre mantengamos un nivel bien alto”, mencionó. 

Dalu Wok está en constante cambio. “Siempre buscamos llegar a más personas para que prueben nuestro trabajo. Es mucho más fácil vender un producto más popular que un fideo de batata, pero el consumidor hoy está más abierto a probar cosas nuevas y eso es bastante positivo para nosotros”, analizó. Finalmente, Luis anunció que estarán lanzando una línea de productos más que interesantes para el mercado pronto. “Son cuatro años de esta empresa que tiene mucho más para ofrecer”, concluyó.

Más datos

Pedidos para Asunción (0994) 672-137, pedidos para Lambaré, San Vicente, Villa Elisa al (0976) 654-217 o a través de su página web www.daluwok.com. Dalu Wok abre de martes a domingos de 18:00 a 23:00 y de viernes a domingos de 11:00 a 14:00. Redes sociales @daluwok 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".