Dalu Wok lleva los sabores de la cocina coreana, china y japonesa a tu casa

(Por NV) Dalu Wok ofrece cocina oriental y se destaca por servir platos salteados al momento. Es perfecto para aquellas personas que quieran probar algo diferente desde un arroz frito, fideos de batata, platos picantes hasta un Sanguichino de lomito. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Este mes la empresa cumple cuatro años en el mercado. “Hacemos comida al wok; platos coreanos, chinos y japoneses con nuestro toque característico y con los mejores productos del mercado local e internacional. Tratamos que todas las verduras que pasen por el wok sean frescas -directas de los productores locales- cortadas en el día”, comentó Dana Mongelós, propietaria de Dalu Wok.

Hace unas semanas Dalu Wok se mudó a una nueva casa que funciona como un centro de producción y distribución. “Cuando se calme esta situación, el plan es preparar el lugar para recibir a los amigos y clientes en el nuevo local, brindando la misma experiencia, acorde a lo que venimos haciendo”, manifestó Dana. Cabe mencionar, que también  trabajan para hacer también los pedidos a través de la página www.daluwok.com

“El rubro está golpeado en líneas generales, pero creo que esto nos hará más fuertes para lo que se viene”, agregó. Aunque el momento es duro y lleno de incertidumbre, los propietarios de Dalu Wok decidieron potenciar el servicio de delivery. “Organizarnos mejor el sistema del delivery, que ya veníamos trabajando hace dos años, buscamos más clientes y queremos seguir mejorando la logística que conlleva este servicio”, indicó.

Deliciosos platos

Dalu Wok nació en el 2016, con el objetivo de servir productos que no eran tradicionales y logró posicionarse en el mercado rápidamente. Esta marca cuenta con varios tipos de platos, desde entradas hasta sus famosos Sanguichinos, que son unos sándwiches de pan al vapor, que vienen con diferentes rellenos, lomito macerado al estilo coreano, falafel, pollo frito, katsus (milanesas), entre otros. 

Como novedad, Luis Cabañas, propietario y cocinero, afirmó que al menú se agregó el arroz picante con queso (que viene con camarones) y es una delicia. Él recomienda una de las estrellas de la casa, que es el bibimbap, también el chapche (fideo de batata coreano). “Nuestros platos con camarones son los favoritos porque no escatimamos en mariscos”, resaltó.

En cuanto a la producción, Luis señaló que es diaria. “Nuestra comida es fresca, es todo del día, nada recalentado. El 100% de la elaboración es al instante, cuando entran los pedidos. El mayor desafío en la cocina es lograr estandarizar los platos para que siempre mantengamos un nivel bien alto”, mencionó. 

Dalu Wok está en constante cambio. “Siempre buscamos llegar a más personas para que prueben nuestro trabajo. Es mucho más fácil vender un producto más popular que un fideo de batata, pero el consumidor hoy está más abierto a probar cosas nuevas y eso es bastante positivo para nosotros”, analizó. Finalmente, Luis anunció que estarán lanzando una línea de productos más que interesantes para el mercado pronto. “Son cuatro años de esta empresa que tiene mucho más para ofrecer”, concluyó.

Más datos

Pedidos para Asunción (0994) 672-137, pedidos para Lambaré, San Vicente, Villa Elisa al (0976) 654-217 o a través de su página web www.daluwok.com. Dalu Wok abre de martes a domingos de 18:00 a 23:00 y de viernes a domingos de 11:00 a 14:00. Redes sociales @daluwok 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.