Damos la bienvenida a Johnny Boggiani

(Por Nora Vega - @noriveg) Un grupo de tres amigos tuvieron la genial idea de abrir un restó bar temático en donde se fusionan diferentes targets. Uno de ellos ya se desempeñaba en el rubro gastronómico y los demás cuentan con experiencia en desarrollos inmobiliarios. Así nace Johnny Boggiani, un lugar ideal para los jóvenes y las familias.

“Nos definimos como una combinación de varias cosas. Somos un restó bar con un estilo americano y un menú gourmet variado, que acompaña a los tragos y bebidas, orientado tanto para gente joven, como para gente adulta y familia con hijos. Buscamos ofrecer un espacio cálido y juvenil para disfrutar de un encuentro con la pareja, amigos o familiares, ya que no existen muchos lugares en el mercado que ofrezcan esta variedad de ambientes”, nos cuenta Ati Maldonado, una de las propietarias de Johnny Boggiani.

El local tiene un estilo descontracturado y fresco. Se buscó crear un ambiente distendido y dinámico al mismo tiempo. Con mucho verde, mesas de distintos tipos, toques reciclados y temáticos. Cabe mencionar que Johnny Boggiani cuenta con un amplio estacionamiento al lado del local, que cuenta con un guardia privado.

“El nombre elegimos por la ubicación del restó bar y Johnny por una cuestión aspiracional de la marca. Optamos por esa zona ya que nos pareció acorde al público al cual apuntamos; porque la avenida es generadora de tráfico y muchos locales comerciales se encuentran alrededor de nuestro emprendimiento. Además, en los últimos años se está gestando como un polo gastronómico y vimos el potencial de crecimiento que tiene la avenida Boggiani”, indica la propietaria de este negocio. Los otros socios son: Juan Pablo Maldonado y Francisco Soldani.

ESPACIOS DENTRO DE JOHNNY BOGGIANI

El local se construyó de cero exclusivamente para este proyecto y cuenta con cuatro ambientes: una amplia terraza en el frente al aire libre y un patio interno con capacidad para más de 50 personas cada uno, con árboles autóctonos decorados para ofrecer un entorno agradable y cómodo. Un salón intermedio con ambiente climatizado con capacidad para más de 60 personas, con una decoración rústica, con mucho verde, mesas y sillas de pino, cuadros decorativos y una iluminación tenue. A su vez, un área temática para niños, conectada a los diferentes espacios para tener una conexión visual con los chichos. Tiene un enorme pizarrón para dejar volar la imaginación y la creatividad.

¿QUÉ PEDIMOS?

Entre los platos sugeridos por la casa se encuentran las pizzas hechas con masa fresca y salsa casera. Unas pizzas rellenas que son una delicia en tres sabores, fugazza, pepperoni y cuatro quesos. Los panchos rellenos con salsa boloñesa y el gratinado también causaron toda una sensación desde su aparición.

“Recomendadísimo es el Alito Johnny Boggiani, que consiste en un lomito en pan de miga gratinado con queso muzarella. Contamos también con tablas de variadas combinaciones y presentaciones, como la mexicana, primavera completa y simple. Así como la degustación de cazuelas, con tilapia al panko, pollo al sésamo, choricitos al vino y mandioca gratinada”, dice Ati.

Como opción para los chicos el menú ofrece cheese burguer, nuggets de pollo y papas fritas smileys. Y por supuesto, no pueden salir sin antes probar los postres. La torta pavé de dulce de leche es la más solicitada, según nos contó Ati. Y no faltan el volcán de chocolate y el brownie, ambos acompañados con helado.

COMPLEJO JOHNNY BOGGIANI

“Contamos también con una cancha de pasto sintético para fútbol 5, que se conecta con el patio trasero del local, ideal para cumpleaños infantiles, eventos empresariales, como fiestas aniversario, torneos interempresas o interdepartamentales, fin de año o el tradicional tercer tiempo, en el que se puede disponer de las instalaciones y la atención que nos caracteriza”, cuenta como novedad Ati.

“Actualmente estamos ampliando la carta, y habrán platos nuevos como son los calzones y más opciones de hamburguesas caseras. También implementaremos el servicio de delivery, y ya en unos meses tendremos al medio día el servicio de menú ejecutivo. Así que pueden estar atentos mediante las redes sociales, por medio del cual transmitimos a nuestros clientes las novedades y promociones”, finaliza Ati invitando a todos a su local, ubicado sobre Boggiani entre R.I. 5 Gral. Díaz y R.I.1 2 de Mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.