Damos la bienvenida a Johnny Boggiani

(Por Nora Vega - @noriveg) Un grupo de tres amigos tuvieron la genial idea de abrir un restó bar temático en donde se fusionan diferentes targets. Uno de ellos ya se desempeñaba en el rubro gastronómico y los demás cuentan con experiencia en desarrollos inmobiliarios. Así nace Johnny Boggiani, un lugar ideal para los jóvenes y las familias.

“Nos definimos como una combinación de varias cosas. Somos un restó bar con un estilo americano y un menú gourmet variado, que acompaña a los tragos y bebidas, orientado tanto para gente joven, como para gente adulta y familia con hijos. Buscamos ofrecer un espacio cálido y juvenil para disfrutar de un encuentro con la pareja, amigos o familiares, ya que no existen muchos lugares en el mercado que ofrezcan esta variedad de ambientes”, nos cuenta Ati Maldonado, una de las propietarias de Johnny Boggiani.

El local tiene un estilo descontracturado y fresco. Se buscó crear un ambiente distendido y dinámico al mismo tiempo. Con mucho verde, mesas de distintos tipos, toques reciclados y temáticos. Cabe mencionar que Johnny Boggiani cuenta con un amplio estacionamiento al lado del local, que cuenta con un guardia privado.

“El nombre elegimos por la ubicación del restó bar y Johnny por una cuestión aspiracional de la marca. Optamos por esa zona ya que nos pareció acorde al público al cual apuntamos; porque la avenida es generadora de tráfico y muchos locales comerciales se encuentran alrededor de nuestro emprendimiento. Además, en los últimos años se está gestando como un polo gastronómico y vimos el potencial de crecimiento que tiene la avenida Boggiani”, indica la propietaria de este negocio. Los otros socios son: Juan Pablo Maldonado y Francisco Soldani.

ESPACIOS DENTRO DE JOHNNY BOGGIANI

El local se construyó de cero exclusivamente para este proyecto y cuenta con cuatro ambientes: una amplia terraza en el frente al aire libre y un patio interno con capacidad para más de 50 personas cada uno, con árboles autóctonos decorados para ofrecer un entorno agradable y cómodo. Un salón intermedio con ambiente climatizado con capacidad para más de 60 personas, con una decoración rústica, con mucho verde, mesas y sillas de pino, cuadros decorativos y una iluminación tenue. A su vez, un área temática para niños, conectada a los diferentes espacios para tener una conexión visual con los chichos. Tiene un enorme pizarrón para dejar volar la imaginación y la creatividad.

¿QUÉ PEDIMOS?

Entre los platos sugeridos por la casa se encuentran las pizzas hechas con masa fresca y salsa casera. Unas pizzas rellenas que son una delicia en tres sabores, fugazza, pepperoni y cuatro quesos. Los panchos rellenos con salsa boloñesa y el gratinado también causaron toda una sensación desde su aparición.

“Recomendadísimo es el Alito Johnny Boggiani, que consiste en un lomito en pan de miga gratinado con queso muzarella. Contamos también con tablas de variadas combinaciones y presentaciones, como la mexicana, primavera completa y simple. Así como la degustación de cazuelas, con tilapia al panko, pollo al sésamo, choricitos al vino y mandioca gratinada”, dice Ati.

Como opción para los chicos el menú ofrece cheese burguer, nuggets de pollo y papas fritas smileys. Y por supuesto, no pueden salir sin antes probar los postres. La torta pavé de dulce de leche es la más solicitada, según nos contó Ati. Y no faltan el volcán de chocolate y el brownie, ambos acompañados con helado.

COMPLEJO JOHNNY BOGGIANI

“Contamos también con una cancha de pasto sintético para fútbol 5, que se conecta con el patio trasero del local, ideal para cumpleaños infantiles, eventos empresariales, como fiestas aniversario, torneos interempresas o interdepartamentales, fin de año o el tradicional tercer tiempo, en el que se puede disponer de las instalaciones y la atención que nos caracteriza”, cuenta como novedad Ati.

“Actualmente estamos ampliando la carta, y habrán platos nuevos como son los calzones y más opciones de hamburguesas caseras. También implementaremos el servicio de delivery, y ya en unos meses tendremos al medio día el servicio de menú ejecutivo. Así que pueden estar atentos mediante las redes sociales, por medio del cual transmitimos a nuestros clientes las novedades y promociones”, finaliza Ati invitando a todos a su local, ubicado sobre Boggiani entre R.I. 5 Gral. Díaz y R.I.1 2 de Mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.