Damos la bienvenida a Johnny Boggiani

(Por Nora Vega - @noriveg) Un grupo de tres amigos tuvieron la genial idea de abrir un restó bar temático en donde se fusionan diferentes targets. Uno de ellos ya se desempeñaba en el rubro gastronómico y los demás cuentan con experiencia en desarrollos inmobiliarios. Así nace Johnny Boggiani, un lugar ideal para los jóvenes y las familias.

“Nos definimos como una combinación de varias cosas. Somos un restó bar con un estilo americano y un menú gourmet variado, que acompaña a los tragos y bebidas, orientado tanto para gente joven, como para gente adulta y familia con hijos. Buscamos ofrecer un espacio cálido y juvenil para disfrutar de un encuentro con la pareja, amigos o familiares, ya que no existen muchos lugares en el mercado que ofrezcan esta variedad de ambientes”, nos cuenta Ati Maldonado, una de las propietarias de Johnny Boggiani.

El local tiene un estilo descontracturado y fresco. Se buscó crear un ambiente distendido y dinámico al mismo tiempo. Con mucho verde, mesas de distintos tipos, toques reciclados y temáticos. Cabe mencionar que Johnny Boggiani cuenta con un amplio estacionamiento al lado del local, que cuenta con un guardia privado.

“El nombre elegimos por la ubicación del restó bar y Johnny por una cuestión aspiracional de la marca. Optamos por esa zona ya que nos pareció acorde al público al cual apuntamos; porque la avenida es generadora de tráfico y muchos locales comerciales se encuentran alrededor de nuestro emprendimiento. Además, en los últimos años se está gestando como un polo gastronómico y vimos el potencial de crecimiento que tiene la avenida Boggiani”, indica la propietaria de este negocio. Los otros socios son: Juan Pablo Maldonado y Francisco Soldani.

ESPACIOS DENTRO DE JOHNNY BOGGIANI

El local se construyó de cero exclusivamente para este proyecto y cuenta con cuatro ambientes: una amplia terraza en el frente al aire libre y un patio interno con capacidad para más de 50 personas cada uno, con árboles autóctonos decorados para ofrecer un entorno agradable y cómodo. Un salón intermedio con ambiente climatizado con capacidad para más de 60 personas, con una decoración rústica, con mucho verde, mesas y sillas de pino, cuadros decorativos y una iluminación tenue. A su vez, un área temática para niños, conectada a los diferentes espacios para tener una conexión visual con los chichos. Tiene un enorme pizarrón para dejar volar la imaginación y la creatividad.

¿QUÉ PEDIMOS?

Entre los platos sugeridos por la casa se encuentran las pizzas hechas con masa fresca y salsa casera. Unas pizzas rellenas que son una delicia en tres sabores, fugazza, pepperoni y cuatro quesos. Los panchos rellenos con salsa boloñesa y el gratinado también causaron toda una sensación desde su aparición.

“Recomendadísimo es el Alito Johnny Boggiani, que consiste en un lomito en pan de miga gratinado con queso muzarella. Contamos también con tablas de variadas combinaciones y presentaciones, como la mexicana, primavera completa y simple. Así como la degustación de cazuelas, con tilapia al panko, pollo al sésamo, choricitos al vino y mandioca gratinada”, dice Ati.

Como opción para los chicos el menú ofrece cheese burguer, nuggets de pollo y papas fritas smileys. Y por supuesto, no pueden salir sin antes probar los postres. La torta pavé de dulce de leche es la más solicitada, según nos contó Ati. Y no faltan el volcán de chocolate y el brownie, ambos acompañados con helado.

COMPLEJO JOHNNY BOGGIANI

“Contamos también con una cancha de pasto sintético para fútbol 5, que se conecta con el patio trasero del local, ideal para cumpleaños infantiles, eventos empresariales, como fiestas aniversario, torneos interempresas o interdepartamentales, fin de año o el tradicional tercer tiempo, en el que se puede disponer de las instalaciones y la atención que nos caracteriza”, cuenta como novedad Ati.

“Actualmente estamos ampliando la carta, y habrán platos nuevos como son los calzones y más opciones de hamburguesas caseras. También implementaremos el servicio de delivery, y ya en unos meses tendremos al medio día el servicio de menú ejecutivo. Así que pueden estar atentos mediante las redes sociales, por medio del cual transmitimos a nuestros clientes las novedades y promociones”, finaliza Ati invitando a todos a su local, ubicado sobre Boggiani entre R.I. 5 Gral. Díaz y R.I.1 2 de Mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.