Damos la bienvenida a La Brioche

(Por Nora Vega - @noriveg) Ubicado sobre Lillo y San Martín, los propietarios de este emprendimiento gastronómico eligieron la mejor zona para abrir este local, que además cuenta con un amplio estacionamiento, diferencial difícil de encontrar en la actualidad. Con opciones dulces y saladas, La Brioche les espera para disfrutar sus deliciosos platos. Aquí algunos recomendados.

LA HISTORIA

“Mi familia es fanática de la cocina, con Osvaldo, mi papá, siempre hicimos pastas caseras y Leticia, mi mamá, siempre hizo tortas muy ricas. Empecé haciendo cosas dulces con ella y después me animé a estudiar gastronomía con mi tío Eduardo. Llevaba tortas a los eventos familiares hasta que la gente empezó a hacerme pedidos para sus eventos. Un día mi papá me dijo ¡te tengo una sorpresa! y me trajo a mostrar el local. Con todo el apoyo de mi familia pudimos llevar a cabo el proyecto que hoy se desarrolla como una empresa familiar” cuenta Renata Ruoti Balmelli, propietaria de La Brioche.

EL LOCAL

“Nos definimos como una empresa que busca brindarle lo mejor al cliente, no solo en cuanto a productos, sino también a los servicios. Buscamos mantener siempre una excelente calidad y hacerlos sentir como que están en su casa. Investigamos permanentemente para innovar y probar nuevas recetas traídas de otros países, como la Torta Cardenal con la que contamos hoy, típica de Catalunia. Al frente de la empresa está conmigo mi hermana Constanza Ruoti Balmelli, que se desempeña como gerente administrativa”, indica Renata.

LA CARTA

En el menú de La Brioche, se encuentra desde picadas hasta platos complejos con carnes y pescados. Asimismo, cuentan con una variedad de sándwiches y minutas para la merienda. “En cuanto a los dulces podés deleitarte con las tortas, los postres y las masitas que tenemos. Además brindamos servicios de té para desayuno o merienda, servicios de almuerzo o cena, baby showers, despedidas de solteras y cumpleaños”, comenta la propietaria.

LA AMBIENTACIÓN

La idea es darle al cliente un ambiente en el que se sienta cómodo, brindarle una buena atención y hacerle sentir que está en su casa. Para la ambientación combinaron colores cálidos y elementos decorativos antiguos con un toque francés. Además de un increíble mural con imágenes de París.

“El brioche es un pan francés, en italiano también hace alusión a un pan dulce. Como Italia y Francia son cuna de la gastronomía, decidimos ponerle ese nombre y la ambientación va ligada a esto. Contamos con un salón vip para 40 personas, en donde ya se realizaron charlas y capacitaciones. La capacidad total del local es de 150 personas”, dice Renata.

LOS IMPERDIBLES

Uno de los recomendados es el Salmón con salsa de mariscos, viene acompañado con papas gratinadas. También el Lomito relleno de jamón y queso envuelto en bacon con reducción de malbec y puré de arvejas.

“En nuestra carta podés encontrar el pan Brioche a lo Eduardo, en honor a un tío que hacía panes rellenos. Es el plato más conocido y el que caracteriza al local, tiene dos opciones de relleno: caprese o cuatro quesos”, recomienda Renata.

Las estrellas en cuanto a los postres son el Volcán de chocolate blanco relleno de dulce de leche con helado y el Volcán de chocolate negro con helado de crema. También en este lugar es imprescindible probar la Torta Trufa, que consiste en un mousse de chocolate negro con trufas de chocolate blanco y mousse de chocolate blanco con trufas de chocolate negro o la Torta Nutella, una perfecta combinación entre el chocolate y las avellanas.

NOVEDADES

Todos los días en La Brioche se puede disfrutar al medio día del servicio de buffet con varias promociones. También cuentan con la opción de almuerzo ejecutivo a un súper buen precio. Incluye una carne, dos guarniciones, gaseosa y postre. “Tratamos de diferenciarnos por la calidad de nuestros productos y la exquisitez de nuestra comida. Lo que más les gusta a todos es el hecho de que los platos salen deliciosos siempre de la misma manera”, finaliza Renata invitando a todos a conocer su local.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.