Damos la bienvenida a La Brioche

(Por Nora Vega - @noriveg) Ubicado sobre Lillo y San Martín, los propietarios de este emprendimiento gastronómico eligieron la mejor zona para abrir este local, que además cuenta con un amplio estacionamiento, diferencial difícil de encontrar en la actualidad. Con opciones dulces y saladas, La Brioche les espera para disfrutar sus deliciosos platos. Aquí algunos recomendados.

LA HISTORIA

“Mi familia es fanática de la cocina, con Osvaldo, mi papá, siempre hicimos pastas caseras y Leticia, mi mamá, siempre hizo tortas muy ricas. Empecé haciendo cosas dulces con ella y después me animé a estudiar gastronomía con mi tío Eduardo. Llevaba tortas a los eventos familiares hasta que la gente empezó a hacerme pedidos para sus eventos. Un día mi papá me dijo ¡te tengo una sorpresa! y me trajo a mostrar el local. Con todo el apoyo de mi familia pudimos llevar a cabo el proyecto que hoy se desarrolla como una empresa familiar” cuenta Renata Ruoti Balmelli, propietaria de La Brioche.

EL LOCAL

“Nos definimos como una empresa que busca brindarle lo mejor al cliente, no solo en cuanto a productos, sino también a los servicios. Buscamos mantener siempre una excelente calidad y hacerlos sentir como que están en su casa. Investigamos permanentemente para innovar y probar nuevas recetas traídas de otros países, como la Torta Cardenal con la que contamos hoy, típica de Catalunia. Al frente de la empresa está conmigo mi hermana Constanza Ruoti Balmelli, que se desempeña como gerente administrativa”, indica Renata.

LA CARTA

En el menú de La Brioche, se encuentra desde picadas hasta platos complejos con carnes y pescados. Asimismo, cuentan con una variedad de sándwiches y minutas para la merienda. “En cuanto a los dulces podés deleitarte con las tortas, los postres y las masitas que tenemos. Además brindamos servicios de té para desayuno o merienda, servicios de almuerzo o cena, baby showers, despedidas de solteras y cumpleaños”, comenta la propietaria.

LA AMBIENTACIÓN

La idea es darle al cliente un ambiente en el que se sienta cómodo, brindarle una buena atención y hacerle sentir que está en su casa. Para la ambientación combinaron colores cálidos y elementos decorativos antiguos con un toque francés. Además de un increíble mural con imágenes de París.

“El brioche es un pan francés, en italiano también hace alusión a un pan dulce. Como Italia y Francia son cuna de la gastronomía, decidimos ponerle ese nombre y la ambientación va ligada a esto. Contamos con un salón vip para 40 personas, en donde ya se realizaron charlas y capacitaciones. La capacidad total del local es de 150 personas”, dice Renata.

LOS IMPERDIBLES

Uno de los recomendados es el Salmón con salsa de mariscos, viene acompañado con papas gratinadas. También el Lomito relleno de jamón y queso envuelto en bacon con reducción de malbec y puré de arvejas.

“En nuestra carta podés encontrar el pan Brioche a lo Eduardo, en honor a un tío que hacía panes rellenos. Es el plato más conocido y el que caracteriza al local, tiene dos opciones de relleno: caprese o cuatro quesos”, recomienda Renata.

Las estrellas en cuanto a los postres son el Volcán de chocolate blanco relleno de dulce de leche con helado y el Volcán de chocolate negro con helado de crema. También en este lugar es imprescindible probar la Torta Trufa, que consiste en un mousse de chocolate negro con trufas de chocolate blanco y mousse de chocolate blanco con trufas de chocolate negro o la Torta Nutella, una perfecta combinación entre el chocolate y las avellanas.

NOVEDADES

Todos los días en La Brioche se puede disfrutar al medio día del servicio de buffet con varias promociones. También cuentan con la opción de almuerzo ejecutivo a un súper buen precio. Incluye una carne, dos guarniciones, gaseosa y postre. “Tratamos de diferenciarnos por la calidad de nuestros productos y la exquisitez de nuestra comida. Lo que más les gusta a todos es el hecho de que los platos salen deliciosos siempre de la misma manera”, finaliza Renata invitando a todos a conocer su local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.