Damos la bienvenida a Mary´s Coffee House

(Por Nora Vega - @noriveg) Mary´s Coffee House es un nuevo local que se especializa en el café. Es el primer miembro pleno de una red internacional de baristas y caficultores. SCAA (Specialty Coffee Asociation of America, Asociación de Café Especiales de América) desde Paraguay. Se ubica sobre Lillo casi Malutín y ofrece más de 10 tipos de café clásicos con granos 100% arábicas como: capuccino, espresso y latte, tanto caliente como frío.

Tal como dice su nombre es una “coffee house”, es decir, una casa de café, donde éste es el verdadero protagonista. “Nos definimos como una casa con los mejores granos y cafés. Nos caracterizamos por la atención personalizada, por la alta calidad de los productos y sobre todo, por contar con un ambiente sumamente acogedor”, nos comentó Silvia Jung, una de las propietarias.
 
“Por otro lado, apuntamos a ser una empresa social. A través de nuestro negocio queremos aportar para solucionar problemas sociales del país. Por ejemplo, un porcentaje de nuestros ingresos van destinado para fomentar la lectura de los niños de las zonas rurales”, indica la propietaria. 
 
¿QUÉ PODEMOS ENCONTRAR EN EL LOCAL?
 
“En primer lugar, pueden encontrar más de 10 tipos de café clásicos con granos 100% arábicas como: capuccino, espresso, latte, tanto caliente y frío. Los cafés son preparados con granos colombianos, seleccionados y controlados desde la finca por la barista manager. Asimismo, tenemos más de 20 cafés especiales de diferentes partes del mundo que preparamos con 5 formas de filtrado en la mesa y en vivo”, resalta Silvia
 
Los que están a dieta pueden disfrutar de productos dietéticos. También cuentan con café con leche de almendra para los que tienen problemas con la lactosa. Además, tienen los dulces y salados básicos como brownie, cupcakes, tiramisú, cheesecake, para acompañar al café.
 
SENTIRSE COMO EN CASA
 
“La ambientación estuvo a cargo de mi hermana Mary que ya tenia pensado desde el primer momento todo lo que quería. También le estuve acompañando durante todo el proceso. Básicamente nuestra idea fue ambientar el lugar como una casa; acogedora y tranquila. Un lugar con buena música, para que todo aquel que nos visite se sienta como su casa”, expresa Jung.
 
En Mary´s Coffee House al llegar vas a poder ver el mensaje: “El café es un bálsamo para el alma y el espíritu”. El lugar ofrece también cursos de barismo básico y latte art. “El nombre viene de mi hermana, la barista y manager Mary”, cuenta Silvia.
 
EN HONOR A LA MADRE
 
“A mi hermana Mary, (la barista manager) le encantaba prepararle un buen café a nuestra mamá, razón por la cual hace tres años decidió ir a estudiar en Corea (uno de los países donde se consume más café en el mundo y la industria cafetera es bastante desarrollada). Luego de realizar varios estudios, realizó una especialización en Colombia, donde estudió con el 4°puesto en el Campeonato Internacional de café IBRIK. Al culminar todos los estudios, ambas decidieron abrir una cafetería en Paraguay. Consideraron una buena oportunidad ya que no había tantas cafeterías y tampoco buenos cafés. En ese momento nuestra madre falleció en un accidente de tránsito. Nos quedamos devastadas, pero nuestro papá nos alentó para abrir la cafetería que tanto soñó mamá. Entonces después de recorrer varios países del mundo, hemos decidido regresar a Paraguay, donde crecimos y fue siempre un hogar para nosotras, para cumplir con mucho amor ese gran sueño”, relata Silvia
 
REGALOS Y SERVICIOS
 
Cada vez que vayas al local te sellan un granito de café. Al juntar diez sellitos te obsequian un capuccino o americano. También cuentan con bouchers para regalos empresariales. Venden granos colombianos frescos (que ellas mismas traen directamente de la finca) y en el local se pueden realizar festejos de cumpleaños y baby shower. En ciertos casos, Silvia nos comentó que inclusive hacen servicios de catering.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.