Damos la bienvenida a Mary´s Coffee House

(Por Nora Vega - @noriveg) Mary´s Coffee House es un nuevo local que se especializa en el café. Es el primer miembro pleno de una red internacional de baristas y caficultores. SCAA (Specialty Coffee Asociation of America, Asociación de Café Especiales de América) desde Paraguay. Se ubica sobre Lillo casi Malutín y ofrece más de 10 tipos de café clásicos con granos 100% arábicas como: capuccino, espresso y latte, tanto caliente como frío.

Tal como dice su nombre es una “coffee house”, es decir, una casa de café, donde éste es el verdadero protagonista. “Nos definimos como una casa con los mejores granos y cafés. Nos caracterizamos por la atención personalizada, por la alta calidad de los productos y sobre todo, por contar con un ambiente sumamente acogedor”, nos comentó Silvia Jung, una de las propietarias.
 
“Por otro lado, apuntamos a ser una empresa social. A través de nuestro negocio queremos aportar para solucionar problemas sociales del país. Por ejemplo, un porcentaje de nuestros ingresos van destinado para fomentar la lectura de los niños de las zonas rurales”, indica la propietaria. 
 
¿QUÉ PODEMOS ENCONTRAR EN EL LOCAL?
 
“En primer lugar, pueden encontrar más de 10 tipos de café clásicos con granos 100% arábicas como: capuccino, espresso, latte, tanto caliente y frío. Los cafés son preparados con granos colombianos, seleccionados y controlados desde la finca por la barista manager. Asimismo, tenemos más de 20 cafés especiales de diferentes partes del mundo que preparamos con 5 formas de filtrado en la mesa y en vivo”, resalta Silvia
 
Los que están a dieta pueden disfrutar de productos dietéticos. También cuentan con café con leche de almendra para los que tienen problemas con la lactosa. Además, tienen los dulces y salados básicos como brownie, cupcakes, tiramisú, cheesecake, para acompañar al café.
 
SENTIRSE COMO EN CASA
 
“La ambientación estuvo a cargo de mi hermana Mary que ya tenia pensado desde el primer momento todo lo que quería. También le estuve acompañando durante todo el proceso. Básicamente nuestra idea fue ambientar el lugar como una casa; acogedora y tranquila. Un lugar con buena música, para que todo aquel que nos visite se sienta como su casa”, expresa Jung.
 
En Mary´s Coffee House al llegar vas a poder ver el mensaje: “El café es un bálsamo para el alma y el espíritu”. El lugar ofrece también cursos de barismo básico y latte art. “El nombre viene de mi hermana, la barista y manager Mary”, cuenta Silvia.
 
EN HONOR A LA MADRE
 
“A mi hermana Mary, (la barista manager) le encantaba prepararle un buen café a nuestra mamá, razón por la cual hace tres años decidió ir a estudiar en Corea (uno de los países donde se consume más café en el mundo y la industria cafetera es bastante desarrollada). Luego de realizar varios estudios, realizó una especialización en Colombia, donde estudió con el 4°puesto en el Campeonato Internacional de café IBRIK. Al culminar todos los estudios, ambas decidieron abrir una cafetería en Paraguay. Consideraron una buena oportunidad ya que no había tantas cafeterías y tampoco buenos cafés. En ese momento nuestra madre falleció en un accidente de tránsito. Nos quedamos devastadas, pero nuestro papá nos alentó para abrir la cafetería que tanto soñó mamá. Entonces después de recorrer varios países del mundo, hemos decidido regresar a Paraguay, donde crecimos y fue siempre un hogar para nosotras, para cumplir con mucho amor ese gran sueño”, relata Silvia
 
REGALOS Y SERVICIOS
 
Cada vez que vayas al local te sellan un granito de café. Al juntar diez sellitos te obsequian un capuccino o americano. También cuentan con bouchers para regalos empresariales. Venden granos colombianos frescos (que ellas mismas traen directamente de la finca) y en el local se pueden realizar festejos de cumpleaños y baby shower. En ciertos casos, Silvia nos comentó que inclusive hacen servicios de catering.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.