Damos la bienvenida a TGI Fridays Ciudad del Este

(Por Nora Vega - @norivegTGI Fridays es un restaurante de comida americana que se caracteriza por ser mejores en todo. Mejores platos, mejores tragos y un ambiente que hace que la gente quiera ir con amigos, familia o pareja. Hoy, le damos la bienvenida al nuevo local ubicado en Ciudad del Este.

TGI Fridays, más conocido como Fridays actualmente, se crea en el año 1965 nada más y nada menos que en la Gran Manzana, en una de las esquinas más emblemáticas de la ciudad de Nueva York. Nace debido a la necesidad de contar con un ambiente distendido, divertido e informal, abierto para todo el público, un lugar en donde se puede pasar un buen momento con amigos o con la familia, en donde todos los días se sientan como si fueran viernes. Desde ese momento la marca fue creciendo a pasos agigantados hasta llegar al mundo entero”, relata Fátima Riveros, gerente de marketing de Bicolor S.A., empresa encargada de la franquicia en Paraguay.

“Fridays tiene restaurantes en más de 60 países del mundo, todos con la misma estética, mismas recetas y, por supuesto, el mismo espíritu. Actualmente en Paraguay contamos con tres locales: uno en el microcentro de Asunción (Estrella esq. Alberdi), frente al paseo Carmelitas y hace unos días inauguramos el nuevo local en Ciudad del Este, en el Shopping Jesuitas Plaza”, cuenta Fátima.

¡TODOS LOS DÍAS SON VIERNES!

“Fridays es el lugar en donde todos los días son viernes. Música divertida, atención excelente, platos innovadores y deliciosos tragos. “A parte de toda la decoración que habla de la historia de la marca e imágenes de Nueva York, el local nuevo de Ciudad del Este, tiene una barra gigante para aproximadamente 50 personas en el centro del local. Además, del techo cae una estructura que rodea la propia barra, en donde exhibimos los licores de diferentes marcas, esto está completamente iluminado, lo cual da un efecto de luces y colores muy llamativos que hacen que el protagonista del restaurante sea esta barra, a la cual denominamos Gantry”, indica la gerente de marketing.

AMBIENTACIÓN RENOVADA

La ambientación está basada en el nuevo modelo de restaurantes Fridays a nivel mundial. La idea es mostrar varias texturas en las paredes, por ejemplo, tienen muros con cuadros que cuentan la historia, arte referente a la marca, espejos de diferentes dimensiones, mobiliarios de distintos estilos, booths para 6 a 8 personas, también para dos personas, dos Community Tables, lámparas colgantes que la ambientación sea un conjunto armonioso de diferentes texturas, tamaños y colores.

“También tenemos una cocina abierta, en donde las personas pueden observar el manejo de los cocineros, como se montan los platos e inclusive ver como se cocinan las carnes en la parrilla”, dice Fátima. Arriba de la cocina, en un tamaño importante, está el credo de la marca: In here it's always fridays, de manera que al ingresar al local sea lo primero que uno vea.

LOS RECOMENDADOS DE LA CASA

“Los platos más recomendados de Fridays son las Ribs (costillas) de cerdo y carne vacuna, los platos de Jack Daniels, las especial Burgers (Italian, Philly Chessesteak burger, BLT) y los Appetizers”, indica Riveros.

“En cuanto a postres, el más solicitado es el Brownie Obsession, son 3 pisos de brownies con helado, Fudge de chocolate y dulce de leche, también almendras. Lanzamos una variación del clásico Oreo Madness, que sería Dulce de Leche + Oreo Madness y Kit Kat Sundae una copa con Helado de Freddo y Kit Kat. Además tenemos los postres clásicos como el Apple Crisp y el Volcán de Chocolate, que también son deliciosos”, recomienda la gerente.

En cuanto a bebidas, Fridays cuenta con una carta bastante variada, desde vinos, espumantes champagne, cervezas, hasta los clásicos y deliciosos tragos de la casa como: Caipirinhas, los Ultimates (Mojito, Daikiri, Margaritas), Pink Lemonade, entre otros.

NUEVO MENÚ

TGI en Paraguay lanzó el nuevo menú con los últimos delineamientos de la marca, el cual se denomina "Handcrafted Menu". El mismo cuenta con una estética muy peculiar, con un texturizado que hace referencia a la madera. El papel es de un gramaje mucho mayor a lo comúnmente utilizado y da una sensación de hogar, "hecho a mano", como lo dice el nombre.

“Junto con el nuevo menú, se lanzaron las nuevas Handcrafted Burgers, que son nuestras hamburguesas especiales. También incluimos nuevos platos en la categoría de Appetizer to share, más maricos, platos con tilapia y también en carnes agregamos nuevos cortes. Cada plato se diferencia por la forma de cocción e ingredientes especiales seleccionados”, comenta Fátima.

PREPARENSE PARA IR TODOS LOS DÍAS

TGI Fridays Ciudad del Este, abrirá sus puertas todos los días a partir del medio día. Aquellos que quieran ir a almorzar ya lo pueden hacer. Más adelante estarán lanzando el nuevo menú ejecutivo para todos los locales.

Es importante recalcar que el restaurante realiza eventos corporativos, cumpleaños y todo tipo de fiestas. La cantidad de personas es flexible dependiendo de la necesidad de cada cliente. La gerente nos comentó, que también cuentan con el servicio de "to go" (comida para llevar). Uno llama al local o bien pide en el local y se le prepara la comida para llevar.

El local nuevo se encuentra en el Shopping Jesuitas Plaza, ubicado en el kilometro 8 (Monday). Cuenta con una terraza de más de 120 m2 al aire libre, además del salón de aproximadamente 300 m2. Ya está habilitado a partir de esta semana para todo el público. ¡Así que a disfrutar y a comer rico!

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.