Damos la bienvenida a TGI Fridays Ciudad del Este

(Por Nora Vega - @norivegTGI Fridays es un restaurante de comida americana que se caracteriza por ser mejores en todo. Mejores platos, mejores tragos y un ambiente que hace que la gente quiera ir con amigos, familia o pareja. Hoy, le damos la bienvenida al nuevo local ubicado en Ciudad del Este.

TGI Fridays, más conocido como Fridays actualmente, se crea en el año 1965 nada más y nada menos que en la Gran Manzana, en una de las esquinas más emblemáticas de la ciudad de Nueva York. Nace debido a la necesidad de contar con un ambiente distendido, divertido e informal, abierto para todo el público, un lugar en donde se puede pasar un buen momento con amigos o con la familia, en donde todos los días se sientan como si fueran viernes. Desde ese momento la marca fue creciendo a pasos agigantados hasta llegar al mundo entero”, relata Fátima Riveros, gerente de marketing de Bicolor S.A., empresa encargada de la franquicia en Paraguay.

“Fridays tiene restaurantes en más de 60 países del mundo, todos con la misma estética, mismas recetas y, por supuesto, el mismo espíritu. Actualmente en Paraguay contamos con tres locales: uno en el microcentro de Asunción (Estrella esq. Alberdi), frente al paseo Carmelitas y hace unos días inauguramos el nuevo local en Ciudad del Este, en el Shopping Jesuitas Plaza”, cuenta Fátima.

¡TODOS LOS DÍAS SON VIERNES!

“Fridays es el lugar en donde todos los días son viernes. Música divertida, atención excelente, platos innovadores y deliciosos tragos. “A parte de toda la decoración que habla de la historia de la marca e imágenes de Nueva York, el local nuevo de Ciudad del Este, tiene una barra gigante para aproximadamente 50 personas en el centro del local. Además, del techo cae una estructura que rodea la propia barra, en donde exhibimos los licores de diferentes marcas, esto está completamente iluminado, lo cual da un efecto de luces y colores muy llamativos que hacen que el protagonista del restaurante sea esta barra, a la cual denominamos Gantry”, indica la gerente de marketing.

AMBIENTACIÓN RENOVADA

La ambientación está basada en el nuevo modelo de restaurantes Fridays a nivel mundial. La idea es mostrar varias texturas en las paredes, por ejemplo, tienen muros con cuadros que cuentan la historia, arte referente a la marca, espejos de diferentes dimensiones, mobiliarios de distintos estilos, booths para 6 a 8 personas, también para dos personas, dos Community Tables, lámparas colgantes que la ambientación sea un conjunto armonioso de diferentes texturas, tamaños y colores.

“También tenemos una cocina abierta, en donde las personas pueden observar el manejo de los cocineros, como se montan los platos e inclusive ver como se cocinan las carnes en la parrilla”, dice Fátima. Arriba de la cocina, en un tamaño importante, está el credo de la marca: In here it's always fridays, de manera que al ingresar al local sea lo primero que uno vea.

LOS RECOMENDADOS DE LA CASA

“Los platos más recomendados de Fridays son las Ribs (costillas) de cerdo y carne vacuna, los platos de Jack Daniels, las especial Burgers (Italian, Philly Chessesteak burger, BLT) y los Appetizers”, indica Riveros.

“En cuanto a postres, el más solicitado es el Brownie Obsession, son 3 pisos de brownies con helado, Fudge de chocolate y dulce de leche, también almendras. Lanzamos una variación del clásico Oreo Madness, que sería Dulce de Leche + Oreo Madness y Kit Kat Sundae una copa con Helado de Freddo y Kit Kat. Además tenemos los postres clásicos como el Apple Crisp y el Volcán de Chocolate, que también son deliciosos”, recomienda la gerente.

En cuanto a bebidas, Fridays cuenta con una carta bastante variada, desde vinos, espumantes champagne, cervezas, hasta los clásicos y deliciosos tragos de la casa como: Caipirinhas, los Ultimates (Mojito, Daikiri, Margaritas), Pink Lemonade, entre otros.

NUEVO MENÚ

TGI en Paraguay lanzó el nuevo menú con los últimos delineamientos de la marca, el cual se denomina "Handcrafted Menu". El mismo cuenta con una estética muy peculiar, con un texturizado que hace referencia a la madera. El papel es de un gramaje mucho mayor a lo comúnmente utilizado y da una sensación de hogar, "hecho a mano", como lo dice el nombre.

“Junto con el nuevo menú, se lanzaron las nuevas Handcrafted Burgers, que son nuestras hamburguesas especiales. También incluimos nuevos platos en la categoría de Appetizer to share, más maricos, platos con tilapia y también en carnes agregamos nuevos cortes. Cada plato se diferencia por la forma de cocción e ingredientes especiales seleccionados”, comenta Fátima.

PREPARENSE PARA IR TODOS LOS DÍAS

TGI Fridays Ciudad del Este, abrirá sus puertas todos los días a partir del medio día. Aquellos que quieran ir a almorzar ya lo pueden hacer. Más adelante estarán lanzando el nuevo menú ejecutivo para todos los locales.

Es importante recalcar que el restaurante realiza eventos corporativos, cumpleaños y todo tipo de fiestas. La cantidad de personas es flexible dependiendo de la necesidad de cada cliente. La gerente nos comentó, que también cuentan con el servicio de "to go" (comida para llevar). Uno llama al local o bien pide en el local y se le prepara la comida para llevar.

El local nuevo se encuentra en el Shopping Jesuitas Plaza, ubicado en el kilometro 8 (Monday). Cuenta con una terraza de más de 120 m2 al aire libre, además del salón de aproximadamente 300 m2. Ya está habilitado a partir de esta semana para todo el público. ¡Así que a disfrutar y a comer rico!

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Autos clásicos en ruta y la aventura desde Paraguay hacia los paisajes de Sudamérica

(Por NL) Cuando se habla de autos clásicos, muchos los imaginan estacionados, exhibidos en garajes o en exposiciones, a lo sumo en recorridos por la ciudad, pero lejos de la aventura. Pero para Axel Fernández, paraguayo de 38 años y apasionado coleccionista que dio vida a  Clásicos Viajeros, un proyecto personal que hoy suma seguidores y demuestra que estos autos pueden recorrer miles de kilómetros sin perder su espíritu.

Desde Misiones, Acela cultiva arándanos, frambuesas, moras e higos (la conocen como la reina de los frutos rojos)

(Por SR) En Santa Rosa Misiones, a la altura del kilómetro 253 de la ruta 1, una productora de 73 años está demostrando que la fruticultura paraguaya todavía tiene capítulos por escribir. Su nombre es Acela Falcón Orrego, y aunque insiste en que lo suyo es un proyecto familiar sin pretensiones comerciales masivas, quienes la conocen ya la bautizaron como la reina de los frutos rojos. Su cabaña se convirtió en un pequeño laboratorio natural donde prosperan arándanos, frambuesas, moras e higos, en un emprendimiento que combina intuición, experiencia y un amor profundo por la tierra.

Paraguay acelera en el negocio porcino: exportaciones crecen casi 70% en 2025 con más mercados y mejores precios

(Por SR)  El 2025 se está consolidando como uno de los mejores años para la cadena porcina paraguaya. Cifras de exportación en alza, nuevos mercados premium y una demanda internacional firme ubican al país en un escenario que hasta hace poco parecía lejano. Según el Boletín de Carne Porcina Nº 194, elaborado por la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el desempeño del sector supera ampliamente lo logrado en 2024 y marca un punto de inflexión para la proteína porcina local.

Mayores aportantes del fisco: estas cinco empresas contribuyeron más de G. 1,8 billones en 2024

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) presentó ayer su reporte de los principales contribuyentes al fisco (2024), una lista que refleja el dinamismo de la economía nacional y que nuevamente coronó a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) como el mayor aportante, por séptimo año consecutivo. El acto de distinción no solo sirvió para reconocer a las empresas que más tributan, sino también para destacar el crecimiento sostenido de la recaudación, que según las autoridades, fortalece las arcas del Estado para impulsar el desarrollo del país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

La banca sin papeles despega: el país acelera su revolución digital con firma cualificada pagaré electrónico (y el IDForo 2025)

(Por SR) Paraguay está entrando en una nueva etapa de modernización financiera en la que abrir una cuenta bancaria, firmar un contrato o solicitar un crédito ya no dependerá del papel ni de la distancia. La combinación de firma electrónica cualificada, identidad digital y documentos transmisibles electrónicos empezó a generar una transformación que impacta directamente en bancos, fintech, aseguradoras y comercios. Y el país se prepara para mostrar estos avances ante Iberoamérica: será sede del IDForo 2025, uno de los encuentros más influyentes en materia de confianza digital.