Damos la bienvenida al nuevo local de Sabores alagló

(Por Nora Vega - @noriveg) En el año 1999 comenzó la historia de este negocio familiar con el nombre Sabores y Colores, que luego en el 2013 pasó a llamarse Sabores alagló. En el marco de una completa renovación, hicieron oficial la inauguración de un nuevo local ubicado en el barrio Las Mercedes, y en esta nota conversamos con su fundadora, María Gloria Torrás, quien nos contó sobre sus inicios y sobre esta nueva sucursal.

¿Cómo nace Sabores alagló?

Sabores alagló nace a raíz de un proceso de renovación de la identidad institucional. Luego de 15 años de existencia como marca Sabores y Colores, decidimos dar un salto en el crecimiento de la empresa, no solamente en la renovación de la marca, sino también de nuestras instalaciones, servicios y productos.

¿Por qué el nombre?

Mis hijos han trabajado en el desarrollo del nombre para reflejar que todo el trabajo que hace la empresa, lo hacemos al estilo de María Gloria Torrás o mamá Gló, como me dicen mis amigos y parientes.

¿Siempre estuviste involucrada en todo lo que tenga que ver con gastronomía?

Siempre, ya que viene de generaciones y generaciones. Para nosotros la mesa es un centro de reunión en donde compartimos en familia la buena comida. Aprendí esta pasión de mi madre, Perla Macchi y luego me fui capacitando en diferentes escuelas, al principio por hobby y luego terminó siendo mi profesión y vocación.

¿Por qué este nuevo complejo gastronómico tiene el concepto de “la cocina de mamá”?

Tiene como concepto la cocina de mamá porque trabajamos en lo que refleja mi esencia. A través de la comida puedo expresar amor a mis seres queridos, a mi entorno, a mis clientes. Con esta idea queremos que la genta se sienta como en casa y que pueda disfrutar de una comida casera, de esas que las hacían las madres y las abuelas.

¿Qué podemos encontrar en el nuevo local?

En el nuevo local ofrecemos una gran variedad de productos, en un lugar minuciosamente cuidado, con la misma calidad y amabilidad que nos caracteriza y ese toque colonial ya que está en una casa de época. Contamos con diversas opciones en cuanto a cafetería, buffet al medio día y servicio a la carta a la noche. Además de nuestros productos de panadería, pastelería y rotisería para llevar.

¿Cuál es la ambientación que les define?

La ambientación responde a lo familiar, al sentirse como en el hogar. Es un lugar relajado y cómodo para compartir. El concepto que transmitimos es el bienestar, buscamos que la gente que llega a Sabores alagló tenga una experiencia agradable y de confort. Esto lo hacemos optando por colores vivos y cálidos, mezclando algunos elementos como la madera, el hierro y el mármol, sin perder el concepto de lo moderno. Tenemos obras de arte de artistas nacionales como Koki Ruiz, Carlos Colombino, Félix Toranzos, Andrés Cañete y Josefina Plá.

A LA HORA DE ELEGIR

¿Cuál es el plato que caracteriza a Sabores alagló?

Los platos que nos caracterizan son las pastas, las picadas y los típicos en su temporada. En cuanto a postres, la torta paraguaya es la más solicitada. Está inspirada en nuestros sabores tradicionales y es un homenaje a nuestras frutas; con el sabor de naranja, mburukuja y la infalible mermelada de guayaba en una mezcla de texturas.
 
¿Cuáles son los recomendados del mes?

Dependiendo mucho de los horarios, lo que proponemos en esta temporada de primavera, es lo natural y lo fresco; desde jugos naturales, smoothies, postres y tortas por porción. A la hora del almuerzo recomendamos la ensalada ranchera y la marroquí, que van en la línea más saludable y de fondo nuestro tradicional surubí al limón.

¿Qué tipos de servicios ofrecen?

Dentro de los locales contamos con servicios para eventos, té, baby shower, parrilla, reuniones empresariales, cumpleaños, al medio día buffet por kilo. Además contamos con un servicio de catering para eventos.

Hablanos más acerca del catering, ¿para qué tipos de eventos se puede solicitar?

Los servicios de catering los realizamos para varias ocasiones, citando algunas de ellas tenemos el coffe break, cocteles corporativos, almuerzos, cenas y servicios de buffet.

OTROS LOCALES

La gran variedad de productos gastronómicos ofrecidos por Sabores alagló están disponibles en la casa central, ubicada sobre la calle Teniente Garay 2216 del Barrio San Vicente y la nueva Sucursal, en Las Mercedes, sobre Juan de Salazar 457 esquina Manuel Pérez Acosta, entre San José y la Avenida Perú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.