Damos la bienvenida al nuevo local de Sabores alagló

(Por Nora Vega - @noriveg) En el año 1999 comenzó la historia de este negocio familiar con el nombre Sabores y Colores, que luego en el 2013 pasó a llamarse Sabores alagló. En el marco de una completa renovación, hicieron oficial la inauguración de un nuevo local ubicado en el barrio Las Mercedes, y en esta nota conversamos con su fundadora, María Gloria Torrás, quien nos contó sobre sus inicios y sobre esta nueva sucursal.

¿Cómo nace Sabores alagló?

Sabores alagló nace a raíz de un proceso de renovación de la identidad institucional. Luego de 15 años de existencia como marca Sabores y Colores, decidimos dar un salto en el crecimiento de la empresa, no solamente en la renovación de la marca, sino también de nuestras instalaciones, servicios y productos.

¿Por qué el nombre?

Mis hijos han trabajado en el desarrollo del nombre para reflejar que todo el trabajo que hace la empresa, lo hacemos al estilo de María Gloria Torrás o mamá Gló, como me dicen mis amigos y parientes.

¿Siempre estuviste involucrada en todo lo que tenga que ver con gastronomía?

Siempre, ya que viene de generaciones y generaciones. Para nosotros la mesa es un centro de reunión en donde compartimos en familia la buena comida. Aprendí esta pasión de mi madre, Perla Macchi y luego me fui capacitando en diferentes escuelas, al principio por hobby y luego terminó siendo mi profesión y vocación.

¿Por qué este nuevo complejo gastronómico tiene el concepto de “la cocina de mamá”?

Tiene como concepto la cocina de mamá porque trabajamos en lo que refleja mi esencia. A través de la comida puedo expresar amor a mis seres queridos, a mi entorno, a mis clientes. Con esta idea queremos que la genta se sienta como en casa y que pueda disfrutar de una comida casera, de esas que las hacían las madres y las abuelas.

¿Qué podemos encontrar en el nuevo local?

En el nuevo local ofrecemos una gran variedad de productos, en un lugar minuciosamente cuidado, con la misma calidad y amabilidad que nos caracteriza y ese toque colonial ya que está en una casa de época. Contamos con diversas opciones en cuanto a cafetería, buffet al medio día y servicio a la carta a la noche. Además de nuestros productos de panadería, pastelería y rotisería para llevar.

¿Cuál es la ambientación que les define?

La ambientación responde a lo familiar, al sentirse como en el hogar. Es un lugar relajado y cómodo para compartir. El concepto que transmitimos es el bienestar, buscamos que la gente que llega a Sabores alagló tenga una experiencia agradable y de confort. Esto lo hacemos optando por colores vivos y cálidos, mezclando algunos elementos como la madera, el hierro y el mármol, sin perder el concepto de lo moderno. Tenemos obras de arte de artistas nacionales como Koki Ruiz, Carlos Colombino, Félix Toranzos, Andrés Cañete y Josefina Plá.

A LA HORA DE ELEGIR

¿Cuál es el plato que caracteriza a Sabores alagló?

Los platos que nos caracterizan son las pastas, las picadas y los típicos en su temporada. En cuanto a postres, la torta paraguaya es la más solicitada. Está inspirada en nuestros sabores tradicionales y es un homenaje a nuestras frutas; con el sabor de naranja, mburukuja y la infalible mermelada de guayaba en una mezcla de texturas.
 
¿Cuáles son los recomendados del mes?

Dependiendo mucho de los horarios, lo que proponemos en esta temporada de primavera, es lo natural y lo fresco; desde jugos naturales, smoothies, postres y tortas por porción. A la hora del almuerzo recomendamos la ensalada ranchera y la marroquí, que van en la línea más saludable y de fondo nuestro tradicional surubí al limón.

¿Qué tipos de servicios ofrecen?

Dentro de los locales contamos con servicios para eventos, té, baby shower, parrilla, reuniones empresariales, cumpleaños, al medio día buffet por kilo. Además contamos con un servicio de catering para eventos.

Hablanos más acerca del catering, ¿para qué tipos de eventos se puede solicitar?

Los servicios de catering los realizamos para varias ocasiones, citando algunas de ellas tenemos el coffe break, cocteles corporativos, almuerzos, cenas y servicios de buffet.

OTROS LOCALES

La gran variedad de productos gastronómicos ofrecidos por Sabores alagló están disponibles en la casa central, ubicada sobre la calle Teniente Garay 2216 del Barrio San Vicente y la nueva Sucursal, en Las Mercedes, sobre Juan de Salazar 457 esquina Manuel Pérez Acosta, entre San José y la Avenida Perú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Auge mundial de las Criptomonedas: ¿Por qué XRP, Bitcoin y Ethereum están en Ascenso? (tras el nombramiento de Reynolds en el Reino Unido, y la influencia Trump)

(Por Taylor, con la colaboración de Kiu y Velo) En un mundo financiero en constante transformación, el auge de las criptomonedas ha capturado la atención de inversores y analistas por igual. Las recientes tendencias positivas observadas en Bitcoin, Ethereum y XRP no son mera casualidad, sino el resultado de desarrollos fundamentales que están moldeando el paisaje cripto. La reciente designación de Emma Reynolds como nueva Secretaria Económica para activos digitales en el Reino Unido ha generado un renovado optimismo en el sector. “La regulación adecuada podría ser el catalizador que impulse aún más el crecimiento de las criptomonedas”, aseguran los expertos.

Vivir como en un club: Veralta, un proyecto residencial con departamentos desde US$ 44.000

(LA) El barrio Los Laureles da la bienvenida a Veralta, un proyecto inmobiliario que promete cambiar el estándar de calidad de vida en la ciudad. Diseñado para quienes buscan comodidad, exclusividad y funcionalidad, este desarrollo es el resultado de la colaboración entre Creo Inmuebles y Altamira Group, dos referentes del mercado que han unido fuerzas para crear un espacio que redefine lo que significa sentirse en casa.