Damos la bienvenida al nuevo local de Sabores alagló

(Por Nora Vega - @noriveg) En el año 1999 comenzó la historia de este negocio familiar con el nombre Sabores y Colores, que luego en el 2013 pasó a llamarse Sabores alagló. En el marco de una completa renovación, hicieron oficial la inauguración de un nuevo local ubicado en el barrio Las Mercedes, y en esta nota conversamos con su fundadora, María Gloria Torrás, quien nos contó sobre sus inicios y sobre esta nueva sucursal.

¿Cómo nace Sabores alagló?

Sabores alagló nace a raíz de un proceso de renovación de la identidad institucional. Luego de 15 años de existencia como marca Sabores y Colores, decidimos dar un salto en el crecimiento de la empresa, no solamente en la renovación de la marca, sino también de nuestras instalaciones, servicios y productos.

¿Por qué el nombre?

Mis hijos han trabajado en el desarrollo del nombre para reflejar que todo el trabajo que hace la empresa, lo hacemos al estilo de María Gloria Torrás o mamá Gló, como me dicen mis amigos y parientes.

¿Siempre estuviste involucrada en todo lo que tenga que ver con gastronomía?

Siempre, ya que viene de generaciones y generaciones. Para nosotros la mesa es un centro de reunión en donde compartimos en familia la buena comida. Aprendí esta pasión de mi madre, Perla Macchi y luego me fui capacitando en diferentes escuelas, al principio por hobby y luego terminó siendo mi profesión y vocación.

¿Por qué este nuevo complejo gastronómico tiene el concepto de “la cocina de mamá”?

Tiene como concepto la cocina de mamá porque trabajamos en lo que refleja mi esencia. A través de la comida puedo expresar amor a mis seres queridos, a mi entorno, a mis clientes. Con esta idea queremos que la genta se sienta como en casa y que pueda disfrutar de una comida casera, de esas que las hacían las madres y las abuelas.

¿Qué podemos encontrar en el nuevo local?

En el nuevo local ofrecemos una gran variedad de productos, en un lugar minuciosamente cuidado, con la misma calidad y amabilidad que nos caracteriza y ese toque colonial ya que está en una casa de época. Contamos con diversas opciones en cuanto a cafetería, buffet al medio día y servicio a la carta a la noche. Además de nuestros productos de panadería, pastelería y rotisería para llevar.

¿Cuál es la ambientación que les define?

La ambientación responde a lo familiar, al sentirse como en el hogar. Es un lugar relajado y cómodo para compartir. El concepto que transmitimos es el bienestar, buscamos que la gente que llega a Sabores alagló tenga una experiencia agradable y de confort. Esto lo hacemos optando por colores vivos y cálidos, mezclando algunos elementos como la madera, el hierro y el mármol, sin perder el concepto de lo moderno. Tenemos obras de arte de artistas nacionales como Koki Ruiz, Carlos Colombino, Félix Toranzos, Andrés Cañete y Josefina Plá.

A LA HORA DE ELEGIR

¿Cuál es el plato que caracteriza a Sabores alagló?

Los platos que nos caracterizan son las pastas, las picadas y los típicos en su temporada. En cuanto a postres, la torta paraguaya es la más solicitada. Está inspirada en nuestros sabores tradicionales y es un homenaje a nuestras frutas; con el sabor de naranja, mburukuja y la infalible mermelada de guayaba en una mezcla de texturas.
 
¿Cuáles son los recomendados del mes?

Dependiendo mucho de los horarios, lo que proponemos en esta temporada de primavera, es lo natural y lo fresco; desde jugos naturales, smoothies, postres y tortas por porción. A la hora del almuerzo recomendamos la ensalada ranchera y la marroquí, que van en la línea más saludable y de fondo nuestro tradicional surubí al limón.

¿Qué tipos de servicios ofrecen?

Dentro de los locales contamos con servicios para eventos, té, baby shower, parrilla, reuniones empresariales, cumpleaños, al medio día buffet por kilo. Además contamos con un servicio de catering para eventos.

Hablanos más acerca del catering, ¿para qué tipos de eventos se puede solicitar?

Los servicios de catering los realizamos para varias ocasiones, citando algunas de ellas tenemos el coffe break, cocteles corporativos, almuerzos, cenas y servicios de buffet.

OTROS LOCALES

La gran variedad de productos gastronómicos ofrecidos por Sabores alagló están disponibles en la casa central, ubicada sobre la calle Teniente Garay 2216 del Barrio San Vicente y la nueva Sucursal, en Las Mercedes, sobre Juan de Salazar 457 esquina Manuel Pérez Acosta, entre San José y la Avenida Perú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.