Damos la bienvenida al segundo local de Miguitas

(Por Nora Vega - @norivegMiguitas es un emprendimiento gastronómico que opera en el mercado local desde hace tres décadas. Ofrece a sus clientes una variedad de alimentos que empieza con el pan recién horneado, productos de confitería fina, además del servicio de buffet y parrilla. En esta nota te contamos más.

Image description
Te invitamos a conocer el nuevo local de Miguitas.
Image description
Deliciosas propuestas de Miguitas.
Image description
Familia Domínguez.

Miguitas es una empresa conocida por presentar en sus locales un buffet variado e internacional, incluyendo una diversa oferta de postres y dulces elaborados en la confitería. La parrilla implementó el estilo churrasquero, donde se puede disfrutar de los más sabrosos cortes de carne asada.

Este mes habilitaron una sucursal, ubicada sobre la avenida Bruno Guggiari, apostando al crecimiento de la ciudad de Lambaré y brindando una oferta diferente a esa zona que poco a poco va convirtiéndose en un lugar con una buena oferta de locales gastronómicos.

“Somos una industria paraguaya que produce alimentos desde hace más de treinta años. Buscamos satisfacer las expectativas de los clientes con el cuidado estricto del manejo sanitario. En el afán de acercar nuestra oferta de alimentos a un mayor número de personas, inauguramos otro local, que cuenta con la misma oferta gastronómica, además del servicio de catering para eventos”, comentó Verónica Domínguez.

Una empresa familiar

Los hijos (segunda generación) se ocupan de seguir el sueño de sus padres. Verónica es la administradora, Miguel es responsable del centro de producción, Yayo maneja el marketing y las redes sociales, Sofía organiza los eventos y lleva la línea de confitería, capacitando al personal en el desarrollo de nuevas ofertas de postres y Gustavo, marido de Vero, dirige la logística y el manejo de la plataforma virtual.

Actualmente Miguitas cuenta con una planta industrial y dos sucursales. “Contamos con el apoyo de alrededor de 60 colaboradores directos, quienes hacen posible el crecimiento de esta industria. Los mismos operan en las sucursales, fábrica de alimentos, servicio de catering y concesiones de comedores corporativos”, resaltó Domínguez.

Los más solicitados

Pan baguette, grissines, rosquita, chipita, palitín de anís, pan de salvado, pan 3 salvados, son los productos más solicitados en el área de panadería; mientras las masitas finas dulces, tortas y tartas de frutas, son las protagonistas de la confitería.

A la hora del almuerzo no faltan las patitas de pollo, bife de carne vacuna con cebolla, verduras salteadas, pastas, milanesa, chipa guazú y otras especialidades de la casa. Las ensaladas de pepino, aguacate, almendras, palmito, rabanito, también son las más requeridas por los clientes. Asimismo, la parrilla tiene muy buena aceptación. “Un profesional brasileño se encuentra a cargo de la misma y saca los mejores cortes al estilo espeto corrido”, cuenta Verónica.

Plataforma digital

Miguitas ofrece a sus clientes una plataforma digital para realizar pedidos de almuerzos, donde se encuentra una importante variedad de combos, que van desde G. 22 000 a G. 30 000. A través de este canal virtual, busca seguir estando un paso más adelante, adoptando una modalidad que se impone en este mundo cada vez más globalizado: el comercio electrónico. “Queremos brindar a todos los clientes la oportunidad de hacer sus pedidos de una forma rápida y eficiente a través de nuestra página web”, finalizó Verónica.

Info

Casa central: Teodoro S. Mongelós 3688 c/ Gaudioso Nuñez, Asunción.

Sucursal: Avda. Bruno Guggiari esquina Arasá, Lambaré.

pedidos@miguitas.com.py

www.miguitas.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.