Damos la bienvenida: Café Pastore, un lugar para compartir

(Por Nora Vega - @noriveg) Las hermanas Pastore creen que la mejor red social es una mesa rodeada de los seres queridos. Por esta razón, ellas definen a su local como una cafetería/bar/restó familiar, que quiere rescatar el verdadero valor del compartir; y en donde se puede disfrutar de una pausa con los amigos o con la familia, a fin de recargar energías.

LA HISTORIA
 
“Somos tres hermanas y desde hace mucho tiempo soñábamos con tener un lugar como una sala de té o una cafetería, como cuando éramos pequeñas y jugábamos a las tacitas de té entre nosotras o con nuestras amigas. A las tres (Celeste, Claudia y a mi) nos apasionan los detalles, la decoración, las mesas de dulces y por eso, nuestros cumpleaños siempre se caracterizaban por tener novedades para la familia y los amigos. El sueño estuvo latente, y se pudo concretar a mediados del 2015, ante la oportunidad que tuvimos al encontrar el local sobre Dr. Morra, una zona muy frecuentada y que se convirtió en los últimos años en un punto de referencia para bares, pubs, cafeterías y restaurantes. Fue así, como nació Café Pastore”, nos cuenta Andrea Pastore, una de las socias y gerente del local.
 
EL NOMBRE
 
“Entre varios nombres que manejábamos decidimos finalmente nuestro apellido, que representa a una familia. Queríamos darle esa esencia familiar a nuestro local, enfocada en las familias, en los amigos, en todo aquel cliente que busque un ambiente tranquilo y agradable, manteniendo las tradiciones y los gustos de una familia de origen Italiana”, expresa Andrea.
 
¿QUÉ PEDIR?
 
En la carta de Café Pastore, nos encontramos con opciones para todo el día, desde el desayuno: café, medialunas, tostadas francesas o huevos revueltos. Para el almuerzo al mediodía: sándwiches y platos elaborados por los chef. La merienda tienta a los comensales con capuccino, frapuccino, café con leche, espressos, acompañados de jugos naturales hechos en el momento y también tortas, tartas y cheesecakes. Y para la noche, es un lugar ideal para deleitarse con algunas picadas, acompañadas de tragos, cervezas o un buen vino.
 
EL LUGAR
 
“En realidad la ambientación tiene un estilo propio, con una mezcla de materiales que reciclamos de objetos que tenía la antigua casa, así como también otros materiales que encontramos y consideramos que era buena idea instalarlos, para generar ese ambiente familiar y amigable que nos identifica”, indica una de las propietarias.
 
EVENTOS
 
“Tenemos siempre reservas de babyshowers y de festejo de cumpleaños. Solemos tener anuncios en el Instagram y fanpage en el Facebook de promociones para merendar o de tragos 2 x 1 ciertas noches de la semana. Los sábados hay festival de milanesas y los domingos pastas, preparados por nuestros chefs Nelly Mendoza y Cesar Bordón, así como también un menú ejecutivo económico al mediodía”, recomienda Andrea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.