De Escocia a Paraguay: conocé la última incorporación al mercado (un whisky súper premium)

(Por NV) El escocés Danny Dyer, embajador global de la marca, estuvo en Paraguay para presentar el Grant's 12 Year Old (12YO), un whisky premium con un proceso de envejecimiento de 12 años, que promete un sabor único y suave. Conversamos con él sobre esta nueva incorporación.

Con esta nueva variedad de la bebida, Grant's ha obtenido reconocimiento en todo el mundo, ganando el prestigioso título de mejor whisky escocés en los últimos años. Danny Dyer, embajador global de la marca, ha estado llevando a cabo encuentros en diversas regiones de América del Sur, incluyendo Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, brindando a los entusiastas la oportunidad de descubrir las virtudes de este galardonado producto.

"En Paraguay, el mercado del whisky ha estado en alza, reflejando las preferencias en evolución y la creciente demanda de tragos de alta calidad entre los consumidores. Hoy en día, las personas conscientes de su salud son cada vez más selectivas en sus elecciones, inclinándose hacia bebidas que no sean perjudiciales para su bienestar", expresa un representante de la marca.

Para los quieran adentrarse al mundo de la bebida escocesa el experto recomienda buscar la sabiduría popular y la experiencia de amigos los cuales pueden resultar los mejores consejeros. Mantener una conversación con aquellos que aprecian el whisky puede proporcionar valiosas recomendaciones. Asimismo, entablar una charla con un bartender experto suele ser un punto de partida excelente para explorar las opciones disponibles en el mercado.

La recomendación del experto mundial. Para aquellos que se aventuran por primera vez en esta categoría, Grant's Triple Wood es una elección acertada. Su envejecimiento en tres tipos de madera aporta una gama de sabores únicos: vainilla, dulzura y un toque especiado, todos amalgamados alrededor de la base frutal distintiva de Grant's. Los maestros mezcladores de la marca han trabajado arduamente para crear un whisky que se pueda disfrutar solo con hielo o como componente en cócteles, ofreciendo una experiencia versátil y deliciosa que se adapta a la mayoría de los paladares.

Para aquellos que buscan una experiencia más premium, Grant's Triple Wood 12 años brinda una sensación aterciopelada en el paladar y un exquisito sabor especiado en el final, gracias a la influencia de las barricas de jerez. Al degustarlo, es común identificar notas de Crème Brûlée en la nariz y un sabor suave y cremoso a caramelo en el paladar.

¿Primera vez en Paraguay? ¿Qué sabes del público paraguayo?

De hecho, es mi segunda vez en Paraguay y lo que sé sobre el público paraguayo es que son muy parecidos a los escoceses, muy amigables, muy abiertos y les gusta beber y contar historias. Era como estar en Escocia, pero hacía mucho más calor que Escocia.

¿Cómo te involucraste en el mundo del whisky y qué te llevó a convertirte en embajador de Grant's?

De hecho, comencé a trabajar con whisky cuando tenía 18 años. Crecí en un pequeño pueblo llamado Aberlour. Solicité un trabajo en una destilería, para ser guía turístico, y fue entonces cuando me enamoré del whisky. La verdad, me enamoré de la historia del whisky, me enamoré del sabor. En realidad, todo el asunto del Embajador de Grant’s es una historia un poco loca. Solicité en línea convertirme en embajador de Grant’s junto con otras 5.000 personas y, antes de darme cuenta, quedé entre los tres últimos. Y ahí tuve que viajar a Rusia, Taiwán y Australia como embajador, preparando bebidas, educando a la gente sobre la marca, y les gustó mucho lo que vieron, así que decidieron darme el trabajo, y eso fue hace seis años. 

¿Qué hace que Grant's 12 años sea único y especial entre las variedades de whisky Grant's?

El 12 años es increíble y acaba de ganar otra medalla de oro en el ISC. Seguimos ganando medallas de oro con este whisky. Es diferente por su edad; en primer lugar, es una variante añeja, por lo que todos los whiskies que contiene dentro tienen una antigüedad mínima de 12 años. Pero creo que la gran diferencia para mí son la triple madera que utilizamos; Roble americano para vainilla, Bourbon para el dulzor y Barril de Cereza; madera muy cara y de primera calidad, que nos da ese agradable y dulce sabor especiado. Entonces creo que ahí es donde quedan enamorandos de nuestro whisky.

¿Qué diferencias destacables tiene Grant's respecto a otros whiskies?

Creo que lo más importante para nosotros es que hemos estado elaborando whisky desde 1887. Sigue siendo una empresa familiar, son seis generaciones de la familia, y de alguna manera creamos estas mezclas son realmente especiales y fáciles de beber. 

¿Tiene alguna recomendación específica de maridaje para este whisky premium?

Lo realmente interesante del Grant's 12 es que se puede combinar con muchas comidas como tablas de embutidos: las carnes y los quesos suelen ser mis acompañantes favoritos. Pero también funciona bastante bien el sushi; el sabor salado de la salsa de soja, el picante del wasabi, el sabor picante del jengibre, funcionan bastante bien con Grant's 12. Hamburguesas, papas fritas y finalmente, postres son otros acompañamientos ideales. Les invito a colocar un poco de chocolate con leche o chocolate amargo, dejar que se derrita en la boca y luego tomar un sorbo de whisky, una explosión de sabores. 

Promocionaste el whisky en varios países de Sudamérica. ¿Cómo ves la evolución de las preferencias de los consumidores de la región respecto al whisky?

Creo que muchos sudamericanos tienden a beber whisky solo, con un poco de agua o hielo y no les gusta mezclar demasiado el whisky. Veo que eso está cambiando y la razón por la que veo ese cambio son los bartenders, ellos son los que promocionan las bebidas, los que juegan con el whisky, son los que le imponen tendencia y veo muchas cosas geniales que están haciendo no solo en Paraguay sino en toda Sudamérica. Entonces, creo que veremos que se consumen más cócteles y que la gente juega más con su whisky, lo cual es sorprendente porque Grant's es un whisky muy divertido para jugar. 

Más datos

Grant's representa y distribuye Grupo AJ Vierci. Informes al teléfono (021)4141120.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.