De Escocia a Paraguay: conocé la última incorporación al mercado (un whisky súper premium)

(Por NV) El escocés Danny Dyer, embajador global de la marca, estuvo en Paraguay para presentar el Grant's 12 Year Old (12YO), un whisky premium con un proceso de envejecimiento de 12 años, que promete un sabor único y suave. Conversamos con él sobre esta nueva incorporación.

Image description
Image description

Con esta nueva variedad de la bebida, Grant's ha obtenido reconocimiento en todo el mundo, ganando el prestigioso título de mejor whisky escocés en los últimos años. Danny Dyer, embajador global de la marca, ha estado llevando a cabo encuentros en diversas regiones de América del Sur, incluyendo Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, brindando a los entusiastas la oportunidad de descubrir las virtudes de este galardonado producto.

"En Paraguay, el mercado del whisky ha estado en alza, reflejando las preferencias en evolución y la creciente demanda de tragos de alta calidad entre los consumidores. Hoy en día, las personas conscientes de su salud son cada vez más selectivas en sus elecciones, inclinándose hacia bebidas que no sean perjudiciales para su bienestar", expresa un representante de la marca.

Para los quieran adentrarse al mundo de la bebida escocesa el experto recomienda buscar la sabiduría popular y la experiencia de amigos los cuales pueden resultar los mejores consejeros. Mantener una conversación con aquellos que aprecian el whisky puede proporcionar valiosas recomendaciones. Asimismo, entablar una charla con un bartender experto suele ser un punto de partida excelente para explorar las opciones disponibles en el mercado.

La recomendación del experto mundial. Para aquellos que se aventuran por primera vez en esta categoría, Grant's Triple Wood es una elección acertada. Su envejecimiento en tres tipos de madera aporta una gama de sabores únicos: vainilla, dulzura y un toque especiado, todos amalgamados alrededor de la base frutal distintiva de Grant's. Los maestros mezcladores de la marca han trabajado arduamente para crear un whisky que se pueda disfrutar solo con hielo o como componente en cócteles, ofreciendo una experiencia versátil y deliciosa que se adapta a la mayoría de los paladares.

Para aquellos que buscan una experiencia más premium, Grant's Triple Wood 12 años brinda una sensación aterciopelada en el paladar y un exquisito sabor especiado en el final, gracias a la influencia de las barricas de jerez. Al degustarlo, es común identificar notas de Crème Brûlée en la nariz y un sabor suave y cremoso a caramelo en el paladar.

¿Primera vez en Paraguay? ¿Qué sabes del público paraguayo?

De hecho, es mi segunda vez en Paraguay y lo que sé sobre el público paraguayo es que son muy parecidos a los escoceses, muy amigables, muy abiertos y les gusta beber y contar historias. Era como estar en Escocia, pero hacía mucho más calor que Escocia.

¿Cómo te involucraste en el mundo del whisky y qué te llevó a convertirte en embajador de Grant's?

De hecho, comencé a trabajar con whisky cuando tenía 18 años. Crecí en un pequeño pueblo llamado Aberlour. Solicité un trabajo en una destilería, para ser guía turístico, y fue entonces cuando me enamoré del whisky. La verdad, me enamoré de la historia del whisky, me enamoré del sabor. En realidad, todo el asunto del Embajador de Grant’s es una historia un poco loca. Solicité en línea convertirme en embajador de Grant’s junto con otras 5.000 personas y, antes de darme cuenta, quedé entre los tres últimos. Y ahí tuve que viajar a Rusia, Taiwán y Australia como embajador, preparando bebidas, educando a la gente sobre la marca, y les gustó mucho lo que vieron, así que decidieron darme el trabajo, y eso fue hace seis años. 

¿Qué hace que Grant's 12 años sea único y especial entre las variedades de whisky Grant's?

El 12 años es increíble y acaba de ganar otra medalla de oro en el ISC. Seguimos ganando medallas de oro con este whisky. Es diferente por su edad; en primer lugar, es una variante añeja, por lo que todos los whiskies que contiene dentro tienen una antigüedad mínima de 12 años. Pero creo que la gran diferencia para mí son la triple madera que utilizamos; Roble americano para vainilla, Bourbon para el dulzor y Barril de Cereza; madera muy cara y de primera calidad, que nos da ese agradable y dulce sabor especiado. Entonces creo que ahí es donde quedan enamorandos de nuestro whisky.

¿Qué diferencias destacables tiene Grant's respecto a otros whiskies?

Creo que lo más importante para nosotros es que hemos estado elaborando whisky desde 1887. Sigue siendo una empresa familiar, son seis generaciones de la familia, y de alguna manera creamos estas mezclas son realmente especiales y fáciles de beber. 

¿Tiene alguna recomendación específica de maridaje para este whisky premium?

Lo realmente interesante del Grant's 12 es que se puede combinar con muchas comidas como tablas de embutidos: las carnes y los quesos suelen ser mis acompañantes favoritos. Pero también funciona bastante bien el sushi; el sabor salado de la salsa de soja, el picante del wasabi, el sabor picante del jengibre, funcionan bastante bien con Grant's 12. Hamburguesas, papas fritas y finalmente, postres son otros acompañamientos ideales. Les invito a colocar un poco de chocolate con leche o chocolate amargo, dejar que se derrita en la boca y luego tomar un sorbo de whisky, una explosión de sabores. 

Promocionaste el whisky en varios países de Sudamérica. ¿Cómo ves la evolución de las preferencias de los consumidores de la región respecto al whisky?

Creo que muchos sudamericanos tienden a beber whisky solo, con un poco de agua o hielo y no les gusta mezclar demasiado el whisky. Veo que eso está cambiando y la razón por la que veo ese cambio son los bartenders, ellos son los que promocionan las bebidas, los que juegan con el whisky, son los que le imponen tendencia y veo muchas cosas geniales que están haciendo no solo en Paraguay sino en toda Sudamérica. Entonces, creo que veremos que se consumen más cócteles y que la gente juega más con su whisky, lo cual es sorprendente porque Grant's es un whisky muy divertido para jugar. 

Más datos

Grant's representa y distribuye Grupo AJ Vierci. Informes al teléfono (021)4141120.

Tu opinión enriquece este artículo:

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.