De pasatiempo a éxito: Changunito es una marca que ofrece desmechados para eventos (bondiola el favorito)

(Por NV) ¿Conocés la changuexperiencia? Se trata de una propuesta llena de sabor y color. Changunito se especializa en ofrecer sándwiches desmechados, tanto de carne vacuna como de cerdo, destacándose por su servicio para eventos, tales como bodas, fiestas de quince años, baby showers, cumpleaños, revelaciones y otros acontecimientos. Además, sus productos están disponibles también en pequeñas cantidades para almuerzos en la oficina, cenas familiares y diversas ocasiones especiales.

Image description

Changunito nació en el 2020. "Como todo el mundo, me entretuve cocinando; hacía de todo hasta que un día preparé un desmechado. Salió tan rico que mi familia insistió para que lo vendiera. La semana siguiente le vendí a mis amigos, y ellos también quedaron encantados. Así, cada fin de semana los preparaba para venderles a ellos, como un pasatiempo. Nunca imaginé que eso crecería y se convertiría en lo que es hoy", explicó Fernando Dávalos, fundador de la marca.

En esa época, se hizo viral un video de un niño argentino que deseaba comer un sándwich y, con ternura, pidió un "changuchito". Mezclando esa palabra con el apodo de Fernando (Nito), sus amigos, le pusieron Changunito. Con el tiempo, la empresa fue creciendo y el nombre quedó establecido.

“Cuando comenzamos, éramos de los pocos que ofrecían desmechados, y menos especializados para eventos. Hoy en día, somos muchos en este apasionante sector, y eso nos encanta. Ver a otros emprendedores triunfar en el mundo de los desmechados significa que estamos elevando juntos esta opción culinaria. Estamos estableciendo una nueva tendencia gastronómica que está aquí para quedarse”, subrayó.

Amor por la cocina

El centro de distribución está situado en una zona estratégica que facilita la conexión rápida con Asunción y sus alrededores. Desde este punto se coordinan las salidas para los eventos (que pueden ser desde 15 hasta 900 personas); también desde allí se gestionan las entregas a domicilio y se recogen los pedidos.

La jefa de cocina es la mamá de Fernando; ella coordina todos los trabajos, y es quien se encarga de cumplir estrictamente la receta, gramo por gramo, asegurándose de que el sabor sea siempre el mismo. “Utilizamos ingredientes de la más alta calidad, mucha carne, verduras frescas y variados condimentos”, detalló el fundador de la marca. 

Los eventos son la especialidad de la marca. Ofrecen el servicio del montaje de mesa, con bufeteras, salsas en compoteras, paneras, pincitas, todos bien presentados. En cuanto a la estrella, Fernando dijo que es un gran fan de la bondiola de cerdo desmechada. “Su sabor es realmente único e inigualable. Además, considero que nos destacamos notablemente por el sabor distintivo de nuestras salsas”, destacó.

La meta es seguir creciendo

“Creo que lo que más nos diferencia es el amor que le ponemos a lo que hacemos. Todos los que trabajamos en changunito somos familia, la gran mayoría de sangre y otros de corazón, y eso hace que trabajemos con muchísimo amor, lo que estoy seguro que de cierta forma el cliente siente. En la forma en que le atendemos, en el sabor de nuestra comida, y en los detalles que brindamos”, dijo el joven emprendedor.

La marca, con cuatro años de trayectoria, no deja de crecer. "Las ventas aumentan mes a mes, lo que nos indica que estamos en la dirección correcta. Nunca nos conformamos, pero sabemos que vamos bien", afirmó el propietario. "Tenemos muchos planes que iremos anunciando gradualmente; algunos incluyen nuevos productos y novedades para eventos, entre otros", finalizó.

Más datos

Pedidos e informes al WhatsApp (0971)261-313. Encontrales en Instagram como  @changunito

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.