Delicias de Juju: auténtica comida libanesa (ingredientes traídos desde el Líbano)

(Por NV) Delicias de Juju es como la embajada gastronómica libanesa. Comer sus platos es una forma diferente de viajar al Medio Oriente, sin perder el toque casero. No dejes de probar el Maalube, el Sfiha de carne, el Kibbi frito y el hummus.

Image description
Image description
Image description

Esta marca, liderada por Walid Rahal y su madre Joumana Rahal, busca que las personas que elijan Delicias de Juju tengan una experiencia de comida árabe casera, por eso utilizan ingredientes importados del Líbano, atendiendo todos los detalles y adaptándose a las exigencias de sus clientes.

Delicias de Juju empezó en el año 2017, luego de que muchas personas empezaron a interesarse en la gastronomía árabe. Y, por otra parte, Paraguay cuenta con una alta cantidad de descendientes árabes. Eligieron ese nombre ya que la encargada de cocinar tantas delicias es Joumana, más conocida como Juju.

Walid mencionó que ofrecen comida para todo tipo de público ya que el menú se adapta a la necesidad de cada ocasión, desde cenas, cumpleaños hasta bodas. “Tenemos una gran variedad de platos, incluso para las personas veganas, así como también para los celíacos”, señaló. “Trabajamos sobre pedido, con anticipación de 24 horas, también delivery o pueden pasar a retirar”, agregó.

“Tenemos una cocina altamente preparada, los ingredientes nacionales se compran diariamente así mantenemos la calidad de nuestros productos y los condimentos libaneses están bien preservados para que no pierdan el sabor y así lograr una excelente experiencia” indicó. “Siempre seguimos el protocolo de higiene para brindar lo mejor para nuestros clientes”, aclaró.

Entre los recomendados se encuentra uno de los platos estrellas que es el Maalube, un arroz bien condimentado con muchas especias árabes y verduras cocinadas. Se puede pedir de carne de cordero o de pollo. Y no pueden faltar los clásicos: el Sfiha de carne, que es como una especie de empanada, el Kibbi frito (similar a una croqueta) y el hummus (crema de garbanzo).

Este tipo de comida es ideal para aquellos que quieren poner a prueba su paladar y gozar de una experiencia única. “Algunas personas nos buscan porque quieren conocer más sobre sus antepasados. Muchos paraguayos llevan un apellido árabe y quieren recuperar los recuerdos de sus ancestros”, manifestó.

Gracias a la aceptación y al apoyo de sus fieles clientes, Delicias de Juju alcanzó un alto crecimiento en estos años. “El hecho de que haya tantas opciones nuevas en el ámbito gastronómico demuestra que todas las culturas tienen la oportunidad de expresarse y enseñar los sabores de sus tierras”, afirmó Walid. “Nuestra meta es llegar cada vez a más personas a través de un restaurante que represente nuestra cultura gastronómica”, anunció.

Más datos
Para informes y pedidos llamar al (0982) 473-385. Encontrales en las redes sociales como @delicias_dejuju

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.