Deliciosas propuestas de El Chanchito Rico (¡tenés que probar!)

(Por Nora Vega - @noriveg) El Chanchito Rico es una empresa familiar que elabora productos artesanales con materia prima 100% paraguaya. Las estrellas de la casa son el jamón glaseado, el jamón serrano y las tablas de quesos. No dejes de conocer sus interesantes propuestas.

Image description
El Chanchito Rico queda en Roque González 797 esquina Alberto Sousa.
Image description
Mesa para bodas.
Image description
Deliciosas propuestas.

La idea y el negocio lo fundó Serge Naudin junto a su señora Florencia Monzón. “Él trabajaba en este rubro en Francia y cuando se mudó a Paraguay de a poco empezó a proveerle a la colectividad francesa de algunos productos típicos. Así empezaron a vender a cada vez más personas, hasta que el negocio llegó al Agroshopping”, explicó Laura Naudin.

El nombre surgió porque solo se trabajaba con carne de cerdo y entonces se buscó un nombre que sea divertido, como para que la gente lo recuerde. “Igual casi todos lo llaman ‘El Chanchito Feliz’, comentó Laura.

LOS INICIOS

“Al principio vendíamos solo paté de cerdo, nada más, y como a la gente le gustaba mucho todos los martes salía un producto nuevo. Hoy tenemos 60”, expresó.

“Empezamos a tener el jamón glaseado y como nadie conocía, porque hasta ese momento éramos los únicos que hacíamos, fue todo un éxito y también comenzamos a innovar en el rubro de sándwiches, el producto más vendido hasta ahora”, agregó Laura, quien hace casi dos años compró el negocio junto a su esposo Cristhian Hasin.

El público es bien variado. El Chanchito Rico ofrece productos artesanales, de alta calidad y frescos. “Nuestro fuerte son las tablas de jamones y quesos, salamines, pates, salmón ahumado, carnes ahumadas, chorizos caseros, carne de pato, conejo, lechón y cordero”, dice Laura.

IDEAL PARA TODO TIPO DE ACONTECIMIENTO

Las picadas de jamones y quesos está muy de moda para la previa de los casamientos, cumpleaños y otros acontecimientos. “También elaboramos otro tipo de comidas como cerdo a la barbacoa, paella de mariscos, strogonoff, lomito al champiñón y pollo al curry. Todo lo que el cliente solicite”, manifestó Naudin.

Asimismo, la empresa cuenta con servicio de catering de sándwich gourmet. Los productos que se destacan en el local son el jamón glaseado, el jamón serrano y las tablas de quesos. El Chanchito Rico se diferencia porque los productos son fabricados artesanalmente y lo venden directo al consumidor final. “No vendemos en supermercados, solo en el Agroshopping y en el local”, resaltó la propietaria.

SOBRE LA GASTRONOMÍA EN NUESTRO PAÍS

“Actualmente lo artesanal se ha puesto de moda y la competencia es cada vez más fuerte, pero es la única manera que el consumidor tenga la posibilidad de elegir lo mejor. Este es un gran desafío, pero nos ha ayudado bastante a progresar. Además, las personas perdieron el tabú que existe en cuanto a la carne de cerdo y están dispuestas a probar productos artesanales y no solo los conocidos e industriales”, puntualizó.

“Está buenísimo el auge de la gastronomía que existe hoy día en nuestro país. Existe variedad y hay más oportunidad, pero solo quedarán los mejores”, finalizó.

MÁS DATOS

El Chanchito Rico queda en Roque González 797 esquina Alberto Sousa.

Informes al celular 0981 496 565.

@ElChanchitoRico

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.